

Description of Análisis Internacional 04/03/2025
Programa de análisis de las relaciones internacionales y la política exterior.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Análisis Internacional, con Diego Camacho.
Buenas tardes, estamos a día 4 de marzo del 2025, en los estudios de Informarradio, en la calle Lagasca de Madrid, y hoy recibo en el estudio a una invitada muy especial, a Sonia Pérez, licenciada en Relaciones Internacionales.
Buenas tardes, Sonia.
Buenas tardes, muchísimas gracias.
Y, bueno, los habituales de siempre, es decir, Ana Camacho, y de casi siempre, Carlos Paz.
Buenas tardes. Un placer estar aquí.
Hola, buenas tardes.
Bueno, pues vamos a empezar.
El tema del día no puede ser otro que la parafernalia que se ha montado en el despacho OVAL de la Casa Blanca.
Yo, cuando vi la foto, me quedé espantado, era la primera vez que veía que resolver una crisis internacional con centenas de muertos por en medio, se transformaba en un reality de la televisión.
Y, en fin, vamos a empezar hablando de las formas y después vamos a derivar a ver qué consecuencias tienen esta nueva posición de Estados Unidos, pero tratando de enfocarlo bajo el punto de los intereses y de los hechos, no de lo que nos gustaría a nosotros que pasara, porque lo que nos gustaría, a lo mejor, no es lo que va a pasar.
Pues, Ana, a ver, ¿qué te pareció a ti lo que para unos fue una encerrona y para Trump parece que fue una provocación de Zelensky? Sí, bueno, antes de todo, Diego, tengo que decirte que estoy súper contenta porque nuestra invitada Sonia es del grupo de anabilistas noveles que están encantados de venir a la radio y contribuir a la divulgación de las relaciones internacionales y diplomacia, lo cual, oye, creo que debemos de estar muy satisfechos de que en Informar Radio consigamos que los jóvenes se apunten.
Hombre, Sonia, el gusto es nuestro porque realmente el hecho de que vosotros estéis haciendo el papel que hacéis cuando venís aquí a la radio y deis, evidentemente, un soplo de aire fresco a las ideas nuestras, pues es siempre positivo y enriquecedor.
Pues tenemos un tropel de entusiastas analistas que quieren venir, o sea, que vamos a crear escuela, Diego.
Bueno, Dios quiera, pues ya sabes.
Con la ayuda de Carlos y de todos los demás.
Bueno, y dicho esto, pues vamos al toro, ya que estamos entrando en época taurina.
Al toro sin ninguna connotación colateral.
¿Vale? Entonces, yo creo que el análisis de lo que ha pasado y de lo insólito que fue ese encuentro entre Donald Trump y Zelensky está ya superhablado.
Es más, yo, fíjate, Diego, pondría el acento en la cuestión de que todo el mundo se ha dedicado a analizar de forma pormenorizada, incluso en la gestualidad, esa reunión, pero a la hora de la verdad, todo ese ruido que se ha montado en torno, gracias a la insólita actuación del presidente Donald Trump, porque no estamos acostumbrados a que un presidente americano haga eso, a lo mejor otro, vale, pero que lo haga un presidente americano, pues por primera vez...
Creo que es la primera vez que pasa en Estados Unidos, ni siquiera con el asunto del MEIN, recuerdo.
Sí, sí, sí, sí.
Entonces, claro, esto nos enseña que hasta en Estados Unidos en diplomacia pueden ocurrir cosas insólitas, cuando estamos acostumbrados a que ellos sean como el ejemplo.
La última razón, pero claro, cuando el principal aliado de la OTAN resulta que sale, como se diría en términos flamencos, por peteneras, pues realmente uno dice...
¡Caramba!