iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By INFORMA RADIO Análisis internacional
Análisis Internacional 11/02/2025

Análisis Internacional 11/02/2025

2/10/2025 · 57:25
0
283
0
283

Description of Análisis Internacional 11/02/2025

Programa de análisis de las relaciones internacionales y la política exterior.

Read the Análisis Internacional 11/02/2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Análisis Internacional, con Diego Camacho.
Buenas tardes, estamos en Análisis Internacional, el 11 de febrero,
en la calle La Gasca de Madrid, en la emisora Informa Radio,
y estoy en el estudio acompañado de Ana Camacho.
Buenos días, Ana.
Hola, buenos días.
Y una señora que también ha venido por aquí en un par de ocasiones,
que se llama Natividad Carpintero Santa María, buenos días.
Buenos días.
Bueno, buenos días, estoy diciendo, y son buenas tardes,
porque este es un programa enlatado, es un programa que se graba el lunes por la mañana,
y se emite, como sabéis, de 3 a 4 de la postmeridian, del martes, del día siguiente.
Bueno, pues hoy el programa vamos a centrarlo en dos asuntos de interés
que son las dos crisis más importantes que hay ahora mismo en el mundo.
Vamos a empezar por la más cercana, que es la guerra de Ucrania,
y entonces, bueno, pues para empezar yo diría una guerra que se inició
como una guerra relámpago, tipo unidades acorazadas de Guderian en la Segunda Guerra Mundial,
y que ahora, bueno, pues está derivando, parece ser, a una guerra de trincheras,
parecía la Primera Guerra Mundial, si quitamos la existencia de drones,
claro que es un tipo de armamento que se está utilizando masivamente en el escenario de combate.
Entonces, bueno, ¿qué os parece en el momento actual cómo ha evolucionado la guerra de Ucrania?
¿Estáis de acuerdo en que esto ha evolucionado de una guerra relámpago a una guerra de trincheras?
Bueno, yo no sé si es exactamente una guerra de trincheras, pero sí es una guerra de atasco,
o sea, aquí no hay ninguna de las dos partes que gane de forma definitiva,
aunque yo diría que quien lleva la peor parte en este sentido es la parte ucraniana.
La más débil.
Sí, porque, digamos, así como Rusia ha tomado posiciones y las mantiene,
en el caso de Ucrania no solo no recupera las posiciones, sino que además,
para seguir intentando recuperarlas, tiene que contar con la ayuda internacional.
Ellos de por sí, su capacidad de fuego está condicionada porque el resto de la comunidad internacional que les apoya,
pues les sigue dando dinero y armamento.
Bueno, pero fíjate que hace pocas semanas, realmente, o algunos meses,
los ucranianos cometieron la osadía de invadir Rusia, es decir, la región de Kursk,
que es simbólico, porque evidentemente Rusia no se puede invadir y Ucrania se puede invadir mucho más.
¿No ha cambiado el curso de la guerra?
No, no.
O sea, una noticia así, han invadido Rusia, han entrado en Rusia,
pues debería ser una noticia que nos llevase a un escenario de esto lo cambia todo, esto es un antes y un después.
¿Ha ocurrido eso, Diego?
No, no, lo único, en el principio lo que ha ocurrido es, bueno, la sorpresa.
En la guerra siempre tiene un valor importante el que maneja las sorpresas.
Y entonces yo creo que más que un problema para que haya sido un factor determinante en el desarrollo de la guerra,
sí que psicológicamente ha influido, creo, en el animus operandi del presidente ruso.
Creo porque, bueno, entrar en la sagrada Rusia pues es un factor psicológicamente importante.

Comments of Análisis Internacional 11/02/2025
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!