
Description of - Análisis - LA DELANTERA 1X1, TEMPORADA Y NOTAS
Analizamos en el programa de hoy la temporada de los delanteros rojiblancos, como ha sido su rendimiento, su nota, que hará el club y que haríamos nosotros en su lugar. Todo ello aderezado con algunos apuntes sobre el mercado de fichajes rojiblanco para la punta de ataque, no te lo pierdas en Corazón Rojiblanco Podcast!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muy buenas y bienvenidos un día más a corazón rojiblanco. Bienvenidos a vuestra casa del Atlético de Madrid. Os saluda como siempre rojiblanco hasta el final Alberto García. Vamos a seguir con esta línea de programas en los que analizamos la temporada línea a línea de los jugadores de la plantilla rojiblanca. Hoy nos toca seguramente una de las líneas más esperadas para analizar, que es la delantera. Cómo han funcionado los cuatro delanteros del Atlético de Madrid en esta temporada.
Una temporada en la que bueno ha habido altibajos a nivel de delanteros, ha habido nombres más importantes que otros y también vamos a comentar pues ya sabéis aparte del desempeño de la actuación les vamos a poner nota, vamos a comentar cuáles son los planes del club, qué es lo que yo haría y vamos a dejar también algunas perlitas en forma de mercado, en forma de rumores de fichajes. Así que sin más dilación si me queréis acompañar hasta el final vamos a por ello. Comenzamos. ¿Qué tal queridos oyentes, queridos hermanos rojiblancos? Vamos con la delantera, vamos con la temporada de la delantera del Atlético de Madrid y es que en términos generales diría que la temporada de la delantera ha sido simplemente correcta.
No diría que ha sido una gran temporada a nivel de delanteros, sí que ha habido nombres propios que han brillado más que otros como por ejemplo está clarísimo que Julián Álvarez pues bueno ha irrumpido con fuerza, le costó un poquito arrancar, esa es la verdad, pero luego ha dado el nivel y sobre todo nos ha hecho ver pues lo que puede venir porque yo todavía espero al mejor Julián Álvarez. Ha marcado 29 goles entre todas las competiciones, una cifra nada desdeñable para ser su primer año y también pues creo que ha brillado el nombre de Alexander Zorlot, 24 tantos entre todas las competiciones saliendo asiduamente desde el banquillo. Creo que tan solo ha tenido 11 o 12 titularidades en la liga, ha salido ya sabéis jugando media hora, 20 minutos, 15 minutos, 35 minutos y la verdad es que ha rendido bastante bien.
Ahora analizaremos a Zorlot porque hay luces y sombras y bueno pues los nombres digamos que han quedado un poquito en el entredicho, especialmente Antoine Griezmann, creo que una de las mayores decepciones de la temporada, malísima diría segunda mitad de temporada o último tercio de campeonato, pésimo, desaparecido en combate, nulo. Tuvo una muy buena racha coincidiendo con el buen juego del equipo con las 14 victorias consecutivas pero no diría que ha sido un buen año de Griezmann y Angelito Correa que bueno pues ha aportado desde el banquillo cuando ha sido requerido pero no ha sido tampoco una de las mejores temporadas de Ángel Correa. Creo que Correa y Griezmann no han dado el nivel y que Julián y Zorlot sí que lo han dado.
Así que vamos ya con el análisis individual, con el análisis particular y vamos a empezar por el fichaje estrella, vamos a empezar por el que está bueno pues designado para ser el jugador franquicia, el jugador estrella del Atlético de Madrid en las próximas temporadas. Estamos hablando de la araña, estamos hablando de Julián Álvarez, ya sabéis llegó procedente del Manchester City, no era titular, no era feliz, vivía a la sombra de Erling Haaland y bueno pues consiguió mediante su presión y la del club y sobre todo la de jugadores argentinos, incluido también el francés Griezmann, que hablaban con él permanentemente para convencerle y finalmente ese interés del Atlético, ese hacerle sentirse importante, esa promesa de construir un equipo en torno a su figura pues hizo que Julián se decantase por el Atlético de Madrid por una cifra que oscila entre los 75 y los 90 millones de euros.
Sin duda una cifra altísima pero que en mi opinión personal lo vale. Julián es joven, tiene 25 años si mal no recuerdo, ha firmado un contrato largo, trae patrocinios y sobre todo tiene un nivel top y es un jugador diferencial. Le costó un poquito arrancar la temporada, esas primeras jornadas en las que no conseguía marcar, es lógico, un equipo nuevo, nuevo entrenador.
Diego Simeone en nada se parece a Pepe Guardiola pero pronto empezó a aclimatarse, pronto empezó a hacer mejores sociedades con sus compañeros y la verdad es que ha hecho una gran temporada. 29 goles entre todas las competiciones, una buena Champions empañada por ese penalti que ahora hace apenas 24 o 48 horas la IFAB ha reconocido que se aplicó mal la regla, es decir, se reconoce el robo por lo visto según la regla y siempre teniendo en cuenta que hubiese tocado el balón dos veces, cosa que no está demostrada, el penalti debió repetirse en ninguna ocasión.
Comments of - Análisis - LA DELANTERA 1X1, TEMPORADA Y NOTAS