
#Análisis: Resaltan presencia de mujeres en las candidaturas del chavismo

Description of #Análisis: Resaltan presencia de mujeres en las candidaturas del chavismo
La vicepresidenta de la Mujer del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diva Guzmán, resaltó la participación de las mujeres como candidatas a las elecciones parlamentarias y regionales del próximo 25 de mayo.
En entrevista con la periodista Anahí Arizmendi en programa transmitido por Unión Radio, Guzmán resaltó que el total de candidaturas de mujeres del Polo Patriótico para los cargos de diputados o legisladores, entre principales y suplentes, abarca el 65% de las postulaciones de este sector político.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno, usuarios y usuarias de UNED Radio, muy buenas noches, estaremos como siempre acompañándoles en la producción Génesis López, en los controles Juan Clark y frente al micrófono esta servidora Ana Yarismendi. Ya visitó nuestra página web, si no, no lo deje de hacer porque ahí puede conseguir el análisis, la información de actualidad, las últimas entrevistas, los audios del día y también nos puede seguir a través de nuestra señal en vivo. Saludamos a quienes nos siguen a través de distintos países que nos escuchan vía nuestra señal internacional y siempre sus observaciones y comentarios son bien recibidos, así como a través de nuestras redes sociales, arroba Ana Yarismendi, A-N-A-R-I-S-M-E-N-D-I con Z.
Y ya estamos y seguimos, como lo hemos venido comentando, ya en los días finales rumbo a la jornada electoral, la gran fiesta electoral de este domingo 25 de mayo que todos y todas los venezolanos y las venezolanas no nos podemos perder en esta siempre convocatoria a nuestra participación y en un momento tan importante para la elección, además de un poder que define muchas de las leyes en nuestro país como es el poder legislativo que va a candidatos y candidatas como diputados y diputadas en la jornada de este domingo.
Y entre ellos y sobre todo ellas una cantidad bien importante de mujeres, mujeres con propuestas sobre cuál debe ser también la mirada feminista que debe también transversalizar y las necesidades de las mujeres desde nuestra perspectiva, las leyes y las legislaciones de la próxima Asamblea Nacional. Y por ello vamos a conversar con Dívamus Guzmán, quien es vicepresidenta de la Vicepresidencia de Mujeres del Partido Socialista Unido a Venezuela y también candidata a la Asamblea Nacional. Bienvenida Diva, gracias por acompañarnos. Bueno, la participación de la mujer en esta jornada.
Bueno Anaís, agradecida de estar en tu programa, de verdad muy complacida de poder hablar del pueblo de Venezuela sobre la participación de las mujeres. Creo que uno de los datos que debemos destacar siempre y ahora y adelante es el hito que hemos marcado las mujeres militantes de la revolución en el proceso popular es más del 54% y ahora en lo que es la inscripción de candidaturas a diputadas a los consejos legislativos representan por lo menos entre principales y suplentes 65% de los nombres presentados. Es un avance significativo en materia política, en lo que es la participación política de las mujeres y en el reconocimiento que hace la revolución bolivariana al liderazgo que se ha venido formando desde las bases.
No es así en el caso de la oposición, es difícil encontrar nombres de mujeres en estas postulaciones y candidaturas, por el contrario, encontramos nombres de hombres que han sido responsables de todo el saboteo a la economía venezolana, al desarrollo del país. Sin embargo, bueno, por otra parte, el movimiento revolucionario presenta nombre de hombres y mujeres, de mujeres también en las gobernaciones, quiero destacar eso.
Venimos de tener solo dos gobernadoras, ahora estamos presentando cinco nombres de mujeres a las gobernaciones, mujeres no gobernadoras sin experiencia y eso también habla muy bien de lo que va a ser la agenda de desarrollo en los próximos cuatro y cinco años con la perspectiva de género, de la que nos estamos ocupando además, que sea garantía en cada uno de los planes regionales, tengan esa mirada de lo que es la agenda y la expectativa de la mujer venezolana, la agenda de cómo seguir fortaleciendo las políticas que el presidente Nicolás Maduro ha presentado para el crecimiento, para el avance, no solo en el ámbito político, que hay acciones concretas, sino en el ámbito social, en el ámbito de protección a nuestras vidas.
Creo que ahí está concentrada esa fuerza de mujeres en esa gran expectativa de lo que va a ser nuestra participación en esta nueva etapa del poder legislativo en el pleno. ¿Cuál sería la agenda, digamos, a profundizar desde la perspectiva de las mujeres en la Asamblea Nacional? Si bien es cierto que todas las leyes nos transversalizan, hay agendas propias, temas que están pendientes y que han sido también muy golpeados por toda la situación del bloqueo y la guerra cognitiva que ha tenido las mujeres como su principal objetivo. Bueno, fíjate, nosotros presentamos la semana pasada lo que va a ser el plan de esta nueva etapa de la Asamblea Nacional.
Hay una propuesta de distintos códigos y cuando revisamos solo nada más con el título nos damos cuenta de cada código que es importante para lo que es nuestra agenda de lucha. Yo voy a destacar uno, que es el Código Social Venezolano, que además también aborda el tema de la familia y debo decirlo con mucha responsabilidad. El tema de la familia venezolana ha tocado de manera directa la mujer madre, la mujer desde el rol de madre, todo el efecto que ha tenido la migración del tema que tú conoces muy bien.
Comments of #Análisis: Resaltan presencia de mujeres en las candidaturas del chavismo