
Analizamos las desapariciones de personas mayores

Description of Analizamos las desapariciones de personas mayores
En el programa de hoy el jefe de servicio del Centro Nacional de Desaparecidos, CNDES, Marcial Bravo, nos explica cuáles son las razones principales que marcan las desapariciones de personas mayores. Charlamos con él para conocer cuáles son las herramientas tecnologías con las que cuentan para acelerar la localización de los desaparecidos. Y cuáles son los protocolos que se siguen cuando se trata de personas mayores vulnerables, con alguna patología que merma su capacidad de reacción. Bravo, además, nos da unos consejos prácticos sobre cómo actuar en las primeras horas.
En la Entrevista de Presidentex, Paco González y Agustín Medina, entrevistan a la presidenta de la Asociación de Empresas de Comunicación, Fede, Maite Rodríguez. Analizan cómo es hoy el perfil del consumidor sénior y cómo las empresas se adaptan a ese perfil para ofrecer sus servicios a este grupo de población. Rodríguez incide en la importancia de la publicidad exterior para enviar impactos a la población sénior.
Nuestro compañero Tomás Martínez nos recita una nueva poesía en su sección Los ángeles nos miran durmiendo: Por donde entra el aire de la única ventana.
En nuestro apartado de Ocio y tiempo libre, hablamos con el escritor Santiago Díaz sobre su última novela Jotadé. Es la primera de una trilogía centrada en un personaje peculiar, Jotadé, un policía gitano que debe enfrentar situaciones límite en el ejercicio de su profesión. Díaz, maestro en desarrollar tramas que atrapan, nos regala una historia impactante que, como él mismo cuenta, tendrá su segunda entrega al año que viene
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Palabras mayores, un programa para gente activa, producido por el grupo Senda, presenta y dirige Juani Loro.
12 y 5 minutos de la mañana, buenos días, bienvenidos, gracias a todos por estar ahí, como cada miércoles, tenemos una cita en la sintonía de Capital Radio, entre las 12 y la 1, con estas palabras mayores.
Lo que hacemos siempre antes de arrancar es lo que acabo de hacer y lo que voy a hacer, darles las gracias a todos y cada uno de ustedes por aceptar nuestra compañía y también las gracias a mis compañeros, a Íñigo Jalón y a Félix Franco, que están en el control, ellos deciden cuándo arrancamos.
Target Senior, la entrevista de Presidentex en palabras mayores.
Lo acaban de escuchar, es el segundo, este indicativo nos ubica, escuchar que es la entrevista de Presidentex, nos lleva al segundo miércoles de cada mes, por tanto no lo decía antes, lo digo ahora, 9 de abril, 12 y 6 minutos, y Agustín Medina y Paco González, presidentes, están hoy aquí, bienvenidos.
Buenos días, muchas gracias. Hola Juani.
Con una entrevista que, bueno, siempre decimos esto, pero es verdad, hoy promete.
Bueno, como siempre y un poquito más.
Presentadnos a vuestra invitada hoy.
Pues mira, hoy tenemos con nosotros a Maite Rodríguez, que es una destacada profesional en el ámbito de la comunicación y la publicidad, con una sólida trayectoria en investigación de mercados, en agencias de medios y en medios de comunicación.
Actualmente ocupa, es una mujer muy ocupada, ocupa dos posiciones claves en el sector.
Maite es directora comercial de Clear Channel España, una de las principales empresas de publicidad exterior de nuestro país, y también es presidenta de la FEDE, Federación de Empresas de Publicidad y Comunicación, que representa los intereses de las empresas del sector publicitario en España.
Un perfil que tú decías, claro, es una mujer muy ocupada, claro.
Muchas responsabilidades, pero el perfil idóneo para hablar de ese target senior que es el que nos ocupa cuando venís.
El que hablamos hoy, efectivamente.
Así es, Juani. Tener con nosotros a Maite, que además es buena amiga, es magnífico y muy interesante para este programa.
Nos falta decir que además de todo eso es escritora, y una escritora de éxito, de temas que nos gustan mucho, de los que ya hablaremos otro día en este programa.
La primera pregunta que te queremos hacer es, como presidenta de la FEDE, aparte que nos expliques brevemente exactamente cuáles son las funciones de esta organización, que es una de las principales, sin duda ninguna, en el panorama de la publicidad en España.
¿Cómo ve la FEDE? ¿Cuál es el punto de vista de la FEDE acerca de la importancia de este target, del target senior como consumidores? Bueno, primeramente, muchas gracias, de verdad, por invitarme aquí.
Claro que estamos ocupados todos, pero hacemos espacio y tiempo, que es lo más bonito para este tipo de temáticas.
Bueno, pues a ver, la FEDE es una agrupación, una asociación de empresas de servicios de publicidad.
Estamos todas o muchas de las agencias de publicidad, agencias de medios, también agencias o plataformas tecnológicas que hoy son muy importantes en la publicidad.
Está también, por ejemplo, prácticamente todo el medio exterior, el medio que vemos en las calles, y otras secciones que agrupan los servicios, por ejemplo, de investigación o de consultoría del medio exterior.
Entonces, ¿cuál es nuestro propósito como asociación? Pues defender y poner en valor nuestra profesión, de alguna manera darla a conocer mucho más en nuestro sector y fuera del sector también, y el papel que juega la publicidad, incluso como reflejo y activación de la cultura en nuestro país y en el mundo.
Bueno, entonces, en eso, claro, todos los targets son importantes, y realmente el target senior, los targets que hoy tienen más de 50, 60 años, yo cumplo 60 años, soy target senior también, creo que son vitales. Es verdad que es desigual para cada una de las empresas la apuesta que están teniendo por estos targets, pero realmente hoy si los anunciantes, o creemos desde la organización que si los anunciantes