
Analizamos la nueva ley de prevención del consumo de alcohol en menores

Description of Analizamos la nueva ley de prevención del consumo de alcohol en menores
Lo hacemos con Josean Fernández, presidente de AERGI, Asociación de Alcohólicos y Adictos en Rehabilitación Gipuzkoa. La futura ley, que ha iniciado ya su andadura parlamentaria, prohíbe el consumo a todos los menores y a los adultos en lugares donde la presencia de menores sea mayoritaria.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La semana pasada os acordáis que mantuvimos una yo creo que encendida entrevista con José Fernández, el presidente de AERGI, hablábamos de cómo los médicos desde diferentes sectores están alertando de la forma que tiene de consumir los jóvenes en Euskadi. Bueno, pues qué casualidad, qué casualidad que después de hablar con ellos, no lo digo en ningún mal sentido, ojo, simplemente que ha coincidido que la semana pasada conocíamos, o si no lo mandó también José Ampara, que constara que lógicamente, bueno, pues que había como noticia importante, el gobierno ya había dado luz verde a ese proyecto desde el Ministerio de Sanidad para, bueno, pues ponerse más serios y más duros con el alcohol, sobre todo con los menores de edad, y en el que además, bueno, se iba a acotar también mucho más el consumo a los mayores siempre y cuando haya menores cerca.
Y esa nueva ley, esa nueva normativa, pues queremos hacerle un pequeño hueco también a José Fernández Hoy. José, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Que vamos a aclararlo. No eres colaborador del programa, pero casi, a esta altura, ¿no? Porque después de lo que, claro, que si la actualidad es la que manda, la actualidad es la que manda, pero que sí que nos gustaría conocer primero tu opinión y luego un poquito que valores esta iniciativa. ¿Es un paso adelante? Buena pregunta. Es que, hombre, todo lo que sea que en el legislativo empiecen a plantearse este tipo de cuestiones y que se vayan aprobando, pues es importante.
Yo creo que es el mero hecho de que esté en los medios de comunicación y que podamos hablar de esto ya es un punto en el que, bueno, de alguna que otra conciencia se podrá tocar, ¿no? Pero sigo diciendo lo mismo, la letra suena muy bien, la música, pues habrá que verla, ¿no? Porque estas cosas al final, pues, bueno, se suelen quedar en, sí, en planes perfectamente diseñados por expertos de todo tipo y color que se quedan ahí. Luego la realidad, pues, es más obstinada, ¿no? Y cuesta mucho cambiar determinados hábitos. Me vienen muchísimas cosas a la cabeza con él.
Me vinieron un torrente de ideas, ¿no? Tú, no sé si recordarás, seguramente no, pero el año pasado a Ergi recibió un premio, un homenaje de un equipo deportivo de la provincia, pues, por nuestra actividad en el que, bueno, se nos planteaba además la posibilidad de que durante este curso actual estuviéramos dando charlas con los chavales de las secciones más infantiles del equipo para prevenir un poco el tema de las adicciones, ¿no? Porque se veía como algo preocupante. Nos pareció una iniciativa, pues, genial porque de eso se trata, ¿no? Y, bueno, el hecho es que luego, pues, todo esto quedó en agua de borrajas, ¿no? Si es verdad que nos dieron un premio de un poco de dinerito que nos vino muy bien, pero no se ha hecho nada en absoluto. Estoy refiriendo al hecho de que el mismo día que nos daban el premio, nos invitaron a un pincho de tortilla en la cantina del campo de fútbol donde nos daban el premio y ahí estaba todo el mundo bebiendo cerveza y sidra y vino y todo lo que había que beber.
Bebiendo mientras juegan los chavales al partido, ¿no? Claro, y los chavales jugando, ¿no? Y yo, vamos, en mi ingenuidad decía, pues, es posible que algún día podamos conseguir... que si en un campo de primera división no se pueden vender bebidas alcohólicas, ¿cómo es posible que en las cantinas de los... de estos... entiendo que hay gente que vive de ese pequeño negocio, pero que estén jugando los chavales mientras sus padres están poniendo... tomándose unas cañas y que luego, más tarde, a la hora de la salida, pues, los críos vean o estén con sus padres mientras siguen tomándose cañas y así permanentemente, ¿no? O sea, es natural que se hagan estas cosas, porque luego nos quejamos de los litros, de los botellones y de todo esto que hacen los chavales.
Pero, insisto en esa frase ya que me acompaña de hace tiempo, si los chavales no dejan de ver lo que ven, no dejarán de hacer lo que hacen. No podemos exigirles ninguna otra cosa que no sea lo que lo hacemos los mayores. O sea, un cuadro, un campo enorme, unas estaciones deportivas enormes en las que los padres están a todo menos a lo que están haciendo los chavales. Y luego, también es verdad que muchas veces, pues, se forman altercados que seguramente tienen que ver con un consumo excesivo de alcohol, porque la gente se calienta, se meten con los árbitros, se meten con los críos de los equipos contrarios...
Y una cosa llama a la otra. Y suma y sigue. El proyecto de ley aprobado de alcohol y menores, yo creo que se fundamenta prácticamente en dos partes, en dos partes.