

Description of La Andariega y la Educación Especial
Isidro García Cigüenza nos lee el artículo publicado en IDEAL EN CLASE el lunes 26 de junio de 2023.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La andariega y la educación especial lección de autenticidad mi asombro fue mayúsculo cuando el otro día tomando un café con tejerina en una terraza de estepona málaga reconocía pablo venía el muchacho ya casi un nombre dando saltos por la calle imitando con sus rítmicos movimientos un simulacro de danza o quizás una coreografía inventada por él mismo el público estupefacto ante sus evoluciones lo miraba expectante me costó reconocerle pero al pronto caí en la cuenta de que había pasado con ella el resto de compañeros de educación especial del instituto mar de alborán una mañana juntos a propósito de una feria ganadera a la que fui invitado para hacer de guía y animador se trataba de un grupo de integración cuya escolarización se llevaba a cabo con el resto de alumnos la actividad allí se presentó para mí como un auténtico reto para llevar a cabo el aprendizaje que pretendíamos además de los recursos del propio recinto ferial disponíamos de tres tácticas de lo más sugerente tú rita a molinero como protagonista estelar la armónica equivalente musicalmente a la flauta de hamelin y y la expresividad a valle de muecas piruetas y figuraciones de que me sirvo habitualmente volviendo al encuentro con el muchacho danzarín al llamarle por su nombre pablo se acercó a mi timidez frotándose sus manos desfiguradas y ladeando un poco el cuello adoptando así una postura que evidenciaba su personalidad especial hacia más de un mes de aquel encuent sin embargo el muchacho a poco que me miró a los ojos me reconoció al instante isidro el maestro de la burra gritó oír aquello y y darme un vuelco el corazón fue todo uno su capacidad memorística y su emoción al expresarlo dejaron pasmado me da vergüenza reconocer mi falta de preparación para tratar con estos muchachos y muchachas que por circunstancias diversas presentan profundas dificultades físicas psíquicas emocionales o sensoriales en mis muchos años de maestro y salvo leves casos de alumnos con necesidades especiales no me había dado ningún otro calló digno de mención siempre ellos me llamaron me llamaron como digo la atención ellos pedagógicos innovadores montessori decroly que te vaya rollo schmidt que ante la necesidad de dar respuesta a necesidades de este tipo adecuaron para ellos metodologías y materiales didácticos que luego serían implementados en aulas normales con gran éxito y predicamento aquel encuentro con pablo me llevó a reflexionar sobre las aportaciones que la pedagogía andariega podía ofrecer en pro del aprendizaje vivencial de estos muchachos dicho de otro modo sobre la manera de interactuar con ellos a partir no tanto de sus incapacidades como de sus capacidades de momento hay como paliativo a esa carencia no tuve otra ocurrencia que volver al día siguiente sobre mis pasos y dar con la casa donde vivía el tal pablo para hablar con sus padres y hacerle entrega como regalo de los dos álbumes que elaboramos su andrea mi hija medioambientalista y yo mismo a la de aplausos que dio nuevamente el muchacho al volverme a ver los delitos contenidos de alegría al ver aquel cúmulo de pegatinas con fotografías de animales plantas minerales y fósiles a jugar más bonito que debía ir colocando en su sitio siguiendo las explicaciones que le acompañaban al día de hoy al día de hoy sigo indagando y reflexionando sobre este asunto de la educación especial y tengo que decirlo claramente estoy profundamente alarmado por la agrupación heterogénea de callos patologías dificultades y personalidades que en aras de la integración se lleva a cabo en centros educativos inclusivos evidentemente que se ha progresado muchísimo en la visibilidad de estas personas sin embargo una cosa está clara el hecho de compartir con el resto de alumnos normales espacios horarios contenidos y temáticas curriculares no presupone de ninguna manera favorecer su necesario