Diseño, Interiorismo y la Arquitectura son disciplinas que se relacionan a distintas prácticas creativas que analizan la información para comunicar, construir o solucionar un problema concreto. En esta ocasión, Andrea Cesarman, comparte su perspectiva sobre estos temas, brinda recomendaciones para estudiantes de esta industria y los aprendizajes que ha obtenido en su trayectoria profesional.
Andrea explica que el Interiorismo, también conocido como Arquitectura de Interiores, es una carrera que no implica únicamente decorar un espacio, sino es un oficio complejo que requiere de estudios profesionales. Ella señala la diferencia entre esta carrera y la arquitectura tradicional, resaltando que las dos poseen elementos en común necesarios en ambas disciplinas.
Cesarman menciona cuales son los factores más importantes para el estudio de todas las áreas de especialización que tiene el Diseño y la Arquitectura. Entre ellos, la responsabilidad que tienen todos los profesionales en sus distintas ramas, ya que se debe entender que son creadores del hábitat para la humanidad. Aspecto que influye en el estilo de vida de una comunidad y con ello surge la oportunidad de generar bienestar social.
Más adelante, proporciona algunas recomendaciones para todos aquellos que están por ingresar al campo laboral. En las cuales incluye la búsqueda de experiencias prácticas como lo son la construcción de edificios y los procesos relacionados.
Para concluir, Andrea Cesarman revela porqué la creatividad es el valor más importante de este milenio, cómo ella mantiene la inspiración en esta profesión y su filosofía para el desarrollo de proyectos.
Comments