
Anécdotas médicas de antaño | Abraham García, Erwin Molina, Carmen Haranzen, Ángel Marroquín y Aníbal Chajón
Description of Anécdotas médicas de antaño | Abraham García, Erwin Molina, Carmen Haranzen, Ángel Marroquín y Aníbal Chajón
Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://www.newmedia.ufm.edu
Organizado por:
Museo Popol Vuh
https://popolvuh.ufm.edu/
Una producción de UFM Studios
http://newmedia.ufm.edu
Síguenos en nuestras redes sociales
Facebook @ufmvideos
Twitter @newmediaufm
Facebook @museopopolvuh
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Aprende sobre los fundamentos de libertad emprendimiento y temas de actualidad a través de personalidades de referencia mundial con el podcast de la universidad francisco marroquín en numidia punto u f m punto edu tenemos el gusto de conversar con médicos que vamos a comentar su experiencia doña carmen maría para que nos cuenten cómo era la práctica de la medicina y como reaccionamos los pacientes en el pasado usted doña carmen maría nos estaba contando algo muy interesante sobre su familia una de las mujeres de su familia oiga es que eso es importante es una de las mujeres recuerden que ahora está está de moda el destacar el rol femenino siempre ha sido fundamental importante pero no sé no estaba ahora por favor cuéntenos usted por favor muy buenas noches mi nombre es carmen maria yo les puedo contar muchas cosas del pasado relacionado a la medicina una mi tía tendría ser tía bisabuela ya se fue con su papá a san martín jilotepec que el papá se maestro y fué abrir una escuela allá pero ella con una niña de doce trece años se enamoró de un nativo de allá y se la tuvo que llevar a vivir a la montaña ella vivía en la montaña en un rancho que le construyó el esposo pero a los siete meses de casada ella se quedó viuda y entonces ella se dedicó a lo que era observar la naturaleza y la aplicó en lo que era curar en ese tiempo le llamaban las curanderas famosas entonces ella atendía desde partos hasta salvar vidas hasta donde ya podía y mi abuela que estaba aquí en la capital le mandaba medicina de la que había aquí y hacía mezclas por ejemplo había una pastilla que se llama mejorar y del anuncio era mejor mejor a mejorar entonces ella du con agua hervida es así aún como una especie de de jugo y le decían mija esto le vas a dar chito le vas a dar cucharitas pequeñas cuando el niño tenía fiebre entonces yo hacía unos compuestos mezclando también montes en general para ayudar en la persona ella tenía una faz agilidad de que leía mucho a pesar de que no había luz eléctrica en nissan en esos lugares porque era era cantón jeju you se llamaba el lugar vivía en la montaña para llegar al pueblo eran tres horas a pie para llegar a san martín jilotepec entonces ella se acomodó a vivir allá y a utilizar las plantas en general entonces yo hace poco estuve también muy delicada a causa del coronavirus casi me muero porque me pusieron unas inyecciones como que no estaban muy muy buenas y el año pasado me dió erisipela es una enfermedad en los cuales las piernas se ponen inmensas entonces aplicamos el naturismo médico que a mí me atiende súper porque entre llegada día y noche atenderme pero llegó una enfermera antes todavía de las antiguas y dijo vamos a conseguir hojas de papaya pero tiene que ser hoja verde tierna entonces fueron mi sobrino porque me aprecia mucho con a conseguir bastante hoja de pa papaya y eso me lo ponían en las piernas caliente y me decía va a haber que en diez días usted está bien tal vez no fue diez días sino como quince veinte días porque eran unas fiebres tremendas pero mi pierna se salvó porque hubo alguien que dijo hay que amputarla porque la tenía lo querían vds le llamaban elefantiasis una pierna inmensa horrible entonces veo yo que el naturismo ha sido una base fundamental en lo que es la medicina de guatemala tienen la ventaja de que el buen corazón de los médicos y también de los médicos empíricos que siempre han trabajado hay unos que son de mucha conciencia dicen cuando una persona se va a salvar otra no recordando a esta mi pariente tenía del cuidado de tener ropita suficiente o de distintas tallas y cuando llevaban a un niño solo observé yo y le decía a mi hija me trae dijiste al chito ya muy tar