iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radiotelevisión Diocesana Voces amigas
Ángel Lázaro - El alma de la música. Audiciones creativas de la música clásica

Ángel Lázaro - El alma de la música. Audiciones creativas de la música clásica

3/24/2025 · 20:31
0
10
0
10
Voces amigas Episode of Voces amigas

Description of Ángel Lázaro - El alma de la música. Audiciones creativas de la música clásica

Con el título "Sonidos trascendentes" vuelve el ciclo "El alma de la música" a la Biblioteca de Castilla-La Mancha.

Un taller de audiciones creativas de música clásica que permiten disfrutar de la música como nunca antes lo has hecho.

La entrada es libre, pero nosotros te contamos antes lo mucho que merece la pena con esta entrevista a Ángel Tomás Lázaro Puebla

Read the Ángel Lázaro - El alma de la música. Audiciones creativas de la música clásica podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Pues miren, nos gusta hablar de arte, nos gusta hablar de libros y nos gusta hablar de música, lo digo porque pueden ser o son habitualmente ingredientes del programa de Voces Amigas. Y aunque yo les voy recomendando algunas de las citas culturales que tienen lugar en la biblioteca, hacía tiempo que no traía hasta estos micrófonos Ángel Tomás Lázaro y me hace mucha ilusión que venga a visitarnos. Ángel, buenos días.

Hola, buenos días.

¿Cómo estamos? Bien.

Es verdad, hacía tiempo ya.

Sí, hacía bastante tiempo que no estábamos.

Se nos pasa el tiempo volando, ¿verdad? ¿Cómo puede ser? Se nos pasa volando, volando.

Bueno, les recuerdo que tengo oyentes muy fieles a esta sintonía, que Ángel nos descubrió un mundo de posibilidades en torno a la interpretación de la música, cómo podemos aplicarla en nuestra vida para que la música realmente nos haga disfrutar de ese momento de la audición.

Incluso la música clásica, que para a lo mejor determinado ámbito del público siempre ha estado en un nivel más elevado, como un público quizá más selecto. Ángel nos ha enseñado, las veces que nos ha visitado, que es una música igualmente accesible cuando contamos con las herramientas necesarias para poder interpretarla. Es lo que nos ha explicado, que es la musicosofía, así como introducción. ¿Lo he explicado bien? Sí, perfecto. Musicosofía es el arte de la escucha y está dirigido a todo tipo de oyentes.

En nuestros talleres viene gente que tiene conocimientos musicales y gente que no tiene conocimientos musicales. Incluso a veces los que me contaba una amiga en un taller suyo que un violinista se quedó sorprendido de la profundidad a la que llegaban la gente que no tenía conocimientos musicales a la hora de abordar una música como oyente. Le sorprendía.

Claro, en todo este tiempo de andadura, ¿por qué cuánto tiempo lleváis ya con musicosofía haciendo estas actividades? Empezamos con actividades para niños desde 2012 y para adultos desde 2018 o 2019 empezamos a hacer actividades en la biblioteca. Solemos tener uno cada dos meses o cada mes.

Entonces cuántas anécdotas bonitas tendréis de todos estos años, ¿no? Sí, muchas. Siempre nos dejan escrito que gracias por habernos enseñado a escuchar música. Es un mundo nuevo. Siempre había escuchado música, pero nunca de esta manera que te abre un mundo de posibilidades.

Sí, incluso fíjate en el ámbito infantil, lo que me estás diciendo, ¿no? Que los niños también tengan esas herramientas.

Sí, es que hemos hecho y se nota mucho la transformación y la sensibilidad que tienen los niños cuando les pones a Bach, a Mozart, a Tchaikovsky, a cualquiera de ellos, cómo entran en la música. Y no solo cómo entran, sino cómo lo disfrutan, porque las actividades son compartidas con padres e hijos, una actividad familiar, y lo disfrutan todos los niños y a veces incluso los padres más.

Y ver a sus hijos cómo están disfrutando ese momento, claro, les llena, claro.

Sí, porque entras en la música, la descubres, descubres un poco lo que contiene. Si haces una escucha como estamos acostumbrados, la música viene, te refresca y se va. Pero de esta manera la música se queda un poco contigo.

Fíjate, más necesario esto de que la música viene y se va en estos tiempos que vivimos, es que no le damos ni el privilegio de que venga a nosotros y se vaya, es que no hacemos ni caso. Vivimos en una sociedad en la que no dedicamos ese tiempo a pararnos, a reflexionar, a dejarnos llevar, a vivir ese momento tan especial que puede propiciar la música.

Sí, es verdad que falta sosiego, falta reposo, falta centrarnos a veces en nosotros mismos.

Sí.

Comments of Ángel Lázaro - El alma de la música. Audiciones creativas de la música clásica
A