
Ángel Mato critica el abandono ferroviario de Ferrol: "Necesitamos un tren como el de Coruña y Vigo"

Description of Ángel Mato critica el abandono ferroviario de Ferrol: "Necesitamos un tren como el de Coruña y Vigo"
En Ferrol, continúa la polémica por la situación de las comunicaciones ferroviarias. Ángel Mato, exalcalde de la ciudad y portavoz del Partido Socialista, ha expresado su frustración ante lo que califica como un "servicio cada vez más deficiente". Según Mato, Ferrol sigue excluida del Eje Atlántico, lo que limita el acceso a trenes modernos y rápidos, como el Talgo-Abril, que próximamente sustituirá al Alvia directo a Madrid. Sin embargo, estos nuevos trenes no llegarán a Ferrol porque la vía "no está preparada ni electrificada". "Ferrol necesita un ferrocarril y un trazado ferroviario exactamente igual que el que hay entre Coruña y Vigo" afirma Mato, al tiempo que reclama que la ciudad tenga las mismas prestaciones ferroviarias que el resto de Galicia y critica las propuestas parciales que no abordan el problema de raíz. También ha señalado que la Xunta de Galicia nunca ha considerado prioritaria la conexión ferroviaria con Ferrol. "Para el gobierno gallego, la conexión ferroviaria con Ferrol nunca fue una prioridad." El exalcalde rechaza soluciones que solo reduzcan el tiempo de viaje a 45 minutos, ya que, según él, eso no haría el tren competitivo frente al coche. "No nos va a valer cualquier cosa." Mato también ha cuestionado el argumento de la baja demanda como justificación para la falta de inversión en infraestructuras. Señala que el problema es precisamente el mal servicio que ofrece el actual trazado. "¿Cómo va a haber demanda con un ferrocarril que tarda una hora y 16 minutos para recorrer 50 kilómetros?". Finalmente, Mato defiende que Ferrol debe contar con una conexión ferroviaria igual a la de ciudades como Coruña, Vigo, Pontevedra, Vilagarcía y Santiago, ya que la comarca cuenta con 170.000 habitantes y un elevado volumen de desplazamientos.
Corte de voz - Ángel Mato:
"Lo que necesitamos es una conexión ferroviaria exactamente igual que la que tiene Coruña, Vigo, Pontevedra, Vilagarcía y Santiago."
Locutor:
Ángel Mato concluye que seguirá reclamando una infraestructura ferroviaria digna para Ferrol, sin importar el partido que esté en el gobierno, y critica que la falta de avances esté condenando a la ciudad al aislamiento ferroviario.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Radio Voz.
Voces de Ferrol, con Isidoro Valerio, de lunes a viernes de 12 a 2, Radio Voz.
El tren vuelve a ser tema de conversación, tema de indignación colectiva en esta ciudad abandonada en materia de infraestructuras.
Yo creo que es nuestro signo.
A lo largo de los tiempos, la autopista nos unió con el resto de Galicia más tarde que las otras ciudades del eje atlántico, y en materia ferroviaria nos hemos quedado fuera de la conexión del eje atlántico y ahora estamos pagando esas consecuencias en forma de que cada vez los servicios son más deficientes.
Todo tras el anuncio de que Renfe retirará el próximo 9 de junio el tren Albia directo que, hasta ahora, conectaba a primera hora de la mañana Ferrol con Madrid.
Será reemplazado por los modernos Talgo Abril, pero no os vayáis a pensar que van a llegar a Ferrol, son trenes más rápidos y van en la dirección de modernizar la infraestructura ferroviaria, esa que se está modernizando en todo el país, con la excepción de este rinconcito del noroeste.
Sin embargo, estos nuevos trenes de alta velocidad no van a llegar a Ferrol, y no pueden llegar porque la vía no está preparada y, además, tampoco está electrificada.
La decisión ha generado fuertes críticas en la ciudad, ya acostumbrada a eso, a quedarse en las críticas, pero no a tomar acciones contundentes para decir basta ya, se ha acabado, no podemos seguir así.
Hoy está con nosotros Ángel Mato, exalcalde de Ferrol, portavoz municipal del Partido Socialista.
¿Qué le pide el cuerpo decir en este momento, señor Mato? Bueno, a mí me pide decir el cuerpo lo mismo que ya dije en muchas ocasiones.
Y, además, voy a hacer el esfuerzo de hilar esto mismo que decías en relación con que no pueden llegar esos nuevos trenes, con una reunión que tuvimos todos los grupos políticos los pasados días con el consejero Diego Calvo, promovida por el ayuntamiento de Ferrol.
Hombre, yo creo que la situación, respecto al ferrocarril de Ferrol, no es nueva.
Y ya avanzo, que yo creo que tiene que ser exactamente la misma que en el resto del recorrido que hay entre Ferrol y Coruña.
De hecho, creo que no se puede confundir a la ciudadanía con retazos, remiendos, ni situaciones o propuestas que, desde mi punto de vista, no cumplen lo que necesita Ferrol.
Ferrol necesita un ferrocarril y un trazado ferroviario exactamente igual que el que hay entre Coruña y, digo, exactamente igual.
Tiene que ser con las mismas prestaciones.
De hecho, recordarán todos los oyentes que con el Aisho Atlántico estuvimos trabajando durante bastante tiempo, cerca de ocho meses, con el Catedrático de Infraestructuras, el señor Bugarín, para desarrollar una propuesta en este estilo, que tiene un precio aproximado o estimado, según venía en ese informe, de unos 700 millones de euros.
Que para una infraestructura que, si dura la mitad de lo que duró la infraestructura que tenemos hoy, será mucho más sostenible, evitará un montón de viajes por carretera y, además, tendrá una vigencia de futuro.
Porque el problema es que, si nosotros no hacemos ese nuevo trazado, es que la propia maquinaria no va a poder acceder a la ciudad de Ferrol y llegar en las mismas condiciones y, por lo tanto, los tiempos se van a reducir de forma testimonial.
Ayer hablábamos aquí con Pedro Cano, el Coordinador Sectorial del Sector Ferroviario de Galicia, en Comisiones Obreras, expresaba su preocupación por la falta de inversión en las infraestructuras ferroviarias, decía esto impide la competitividad y el desarrollo de la ciudad, y hablaba, única y exclusivamente, de que esto es una responsabilidad política.
Usted ha ejercido, no solo como alcalde, ha sido también senador, ha estado también presente en el Congreso, ha tenido todos los cargos, pero, a lo largo de la historia, esto se viene repitiendo como un mantra, queremos que mejore el tren, no hemos conseguido nada.
Llama la atención y, ayer, en redes sociales, muchos oyentes mostraban su indignación diciendo, vale, usted lo acaba de decir, 700 millones costaría mejorar esa línea para ponerla en condiciones y que el tren llegase como al resto de ciudades en condiciones.
Sin embargo, han sido capaces de gestionar, Boulevard de Aspías, que tiene un coste elevado, ahora, Abrir Ferro al Mar.
¿Han fallado las prioridades de los políticos en esta ciudad? ¿Qué es primero? En absoluto, no han fallado en absoluto.
Mire, yo lo que le voy a decir es lo que ha fallado.
Comments of Ángel Mato critica el abandono ferroviario de Ferrol: "Necesitamos un tren como el de Coruña y Vigo"