

Description of El Ángel de tu Salud - Acaí**
Rodrigo Mondragón, La Voz del Ángel de tu Salud, nos platica sobre: ACAÍ
Conoce el maravilloso mundo de las plantas medicinales y el naturismo. Puedes escuchar el programa totalmente en vivo de Lunes a Viernes de 4:00 a 5:00 PM por LA Q 940 de AM o en la página de internet: www.radiolavozdelangeldetusalud.mx
Redes sociales:
Facebook: El Ángel de tu Salud México
Twitter: @lavoz_delangel
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Este es su programa El Ángel de Tu Salud, conozca el maravilloso universo de las plantas medicinales y el naturismo en voz de especialistas cervolarios y médicos tradicionales, con ustedes Rodrigo Mondragón, comenzamos.
Hola que tal amigos, muy buenas tardes, con ustedes Rodrigo Mondragón, la voz del Ángel de Tu Salud, con el gusto y placer de siempre, vamos a practicar el diario acerca de miocardiopatía o músculo del corazón debilitado, ese es más o menos el significado, el equivalente de una miocardiopatía, bueno una visión general de la miocardiopatía es que es un músculo definitivamente muy debilitado, la miocardiopatía es una enfermedad que afecta entonces el músculo cardíaco, miocardio si se dice también, provoca que el corazón tenga dificultades para bombear sangre eficazmente al resto del cuerpo, claro hay algunos tipos principales de miocardiopatía, puede ser miocardiopatía dilatada, es cuando las cámaras del corazón se agrandan y el músculo se debilita, hay miocardiopatía hipertrófica, eso es cuando el músculo cardíaco se engrosa y eso dificulta el llenado de sangre, también tenemos otro tipo principal que es miocardiopatía restrictiva, eso es cuando el músculo cardíaco se vuelve rígido y eso dificulta el llenado de las cámaras, hay que ver las causas potenciales, principales, puede ser por alguna infección viral, también hay ciertos factores genéticos cuando la presión arterial es alta, cuando se cronifica también es una causa potencial, cuando hay una enfermedad de las válvulas cardíacas, también cuando la persona consume bastante alcohol, el uso de ciertas drogas también es una causa potencial, claro que a veces pues se desconoce, es cuando se dice que la causa es idiopática, o sea a saber, hay que ver los síntomas principales también, los síntomas más comunes, la persona se siente fatigada, tiene dificultad para respirar, lo que se llama disnea, especialmente durante la actividad física o al acostarse también, presente hinchazón en las piernas, en los tobillos, en los pies, lo que llamamos edema, dolor en el pecho, mareos o desmayos también presenta la persona, arritmias cardíacas es otro síntoma común, impacto en el cuerpo, bueno todo esto puede llevar a insuficiencia cardíaca, también aumenta el riesgo de arritmias o coágulos sanguíneos, también puede afectar la capacidad del corazón para bombear suficiente sangre a todos los órganos, bien hay que andar en los síntomas y en los signos para que quede claro, bueno decíamos que hay dificultad para respirar, lo que es una disnea, especialmente durante la actividad física, al acostarse e incluso en reposo ya en casos muy avanzados, presencia de fatiga, de debilidad, es esa sensación de cansancio constante, una disminución de la tolerancia al ejercicio también, hinchazón, hinchazón en las piernas, en los tobillos, en los pies, claro que también puede ocurrir hinchazón en el abdomen, se presenta dolor en el pecho, ahora ese dolor puede variar desde una molestia leve hasta un dolor intenso, se pueden presentar mareos, se pueden presentar desmayos, que son esa sensación de aturdimiento, esa pérdida de conciencia, también se pueden presentar palpitaciones, es esa sensación de latidos cardíacos rápidos, fuertes o irregulares, la tos, también se presenta la tos, que puede ser persistente, el pulso irregular es acelerado, cambios en la frecuencia cardíaca, lo que significa, también puede presentarse una pérdida de apetito, o sea una disminución del deseo de comer, hay más síntomas, claro hay más síntomas, dificultad para dormir, esto es debido a la dificultad para respirar al acostarse, o los despertales nocturnos por falta de aire, entonces hay dificultad para dormir, para descansar, a veces hay un aumento de peso, pero esto se debe a la retención de líquidos, o sea somos pura agua, aumentamos de peso bastante, nos hinchamos.