
El Ángel de tu Salud - Albahaca común**

Description of El Ángel de tu Salud - Albahaca común**
Rodrigo Mondragón, La Voz del Ángel de tu Salud, nos platica sobre: TÉ TRIQUI
Conoce el maravilloso mundo de las plantas medicinales y el naturismo. Puedes escuchar el programa totalmente en vivo de Lunes a Viernes de 4:00 a 5:00 PM por LA Q 940 de AM o en la página de internet: www.radiolavozdelangeldetusalud.mx
Redes sociales:
Facebook: El Ángel de tu Salud México
Twitter: @lavoz_delangel
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Este es su programa, El Ángel de Tu Salud.
Conozca el maravilloso universo de las plantas medicinales y el naturismo en voz de especialistas cervolarios y médicos tradicionales.
Con ustedes, Rodrigo Mondragón.
¡Comenzamos! Hola, ¿qué tal amigos? Muy buenas tardes.
Con ustedes, Rodrigo Mondragón, la voz del Ángel de Tu Salud.
Con el gusto y placer de siempre.
Toca platicar el día de hoy acerca de los espasmos prostáticos o calambres y tirones en la próstata, así también se refiere el paciente que experimenta calambres y tirones en la próstata.
Bien, pues hay que ver la naturaleza de los espasmos principalmente, ¿no? Son contracciones, cuando hablamos de espasmo, pues son contracciones musculares involuntarias.
En este caso son contracciones musculares involuntarias que ocurren en la glándula prostática y también los músculos circundantes.
Bueno, este espasmo puede variar en intensidad, desde molestias leves hasta dolor muy agudo, muy intenso, muy fuerte.
¿Cuáles son las sensaciones? Lo que se siente la persona, el paciente.
Bueno, dolor o incomodidad en la zona pélvica perineal, o sea, la zona perineal es entre el escroto y el ano.
O bien dolor o incomodidad en el área rectal, también ahí se experimenta mucho dolor o mucha incomodidad.
Hay una sensación, así se percibe, una sensación de presión o tensión en la próstata y por lo tanto tirones o calambres percibidos en la zona baja.
A eso nos referimos.
Hay que ver cuáles son los factores que están contribuyendo a la aparición de este padecimiento.
Bueno, pudiera ser, entre otras cosas, la inflamación de la próstata, a lo que llamamos prostatitis.
También puede ser una tensión muscular en el suelo pélvico, aunque también habrá que considerar el estrés o la ansiedad, imagínese.
O bien ciertos hábitos o actividades que tensan los suelos pélvicos.
¿A qué nos referimos cuando se menciona ciertos hábitos o actividades que tensan los músculos pélvicos? Bueno, son varios comportamientos, varias acciones que pueden contribuir a la tensión muscular en el área del suelo pélvico, lo que a su vez puede desencadenar o exacerbar los espasmos prostáticos.
Veamos algunos casos, ¿no? Pueden ser malos hábitos posturales, ¿no? Eres sentado durante periodos prolongados, especialmente cuando es una mala postura la que se adopta.
Eso puede ejercer presión sobre los músculos del suelo pélvico.
También encogerse o encorvarse puede tensar estos músculos.
O hay actividades que requieren esfuerzos excesivos, como puede ser levantar objetos pesados de forma incorrecta, ¿no? Eso puede tensar los músculos del suelo pélvico.
También cuando se hace un esfuerzo excesivo durante la defecación, ¿a qué puede deberse? Pues debido al estreñimiento crónico, mayormente, ¿no? Eso contribuye a la tensión muscular.
Se mencionaba que también el estrés y la ansiedad forman parte de esta situación.
Un estrés crónico puede llevar a una tensión muscular generalizada, ¿no? Incluidos los músculos del suelo pélvico.
La ansiedad puede provocar la contracción involuntaria de estos músculos.
O gente deportista, digamos, un ciclismo prolongado.
Se le llama ciclismo prolongado por la cantidad, ¿no?, de recorrido que hacen.
Especialmente es el caso cuando el ciclista tiene un asiento inadecuado.
Eso puede ejercer presión sobre el perineo y tensar los músculos del suelo pélvico.
O bien algunos ejercicios, ¿no? Ciertos ejercicios que sobrecargan los músculos del suelo pélvico.
Como pueden ser los ejercicios abdominales.
Bueno, cuando se hacen en demasía.
O los hábitos intestinales, mencionábamos, ¿no? Un estreñimiento crónico no atendido puede hacer que la persona tenga que hacer mucha fuerza al evacuar.
Eso tensa los músculos del suelo pélvico.
Habrá que estar más al pendiente, ¿no? Bueno, ya vimos los efectos o factores contribuyentes.
Que puede ser la inflamación de la próstata, esa tensión muscular, estrés y ansiedad.
Aunado a estos hábitos que estoy mencionando, actividades que tensan los suelos pélvicos.
O que tensan en particular los músculos pélvicos.
¿Cuáles son los síntomas? Bueno, los más destacados.
Dolor al orinar o también al eyacular, mucho dolor.
Una necesidad frecuente de orinar o bien dificultad para orinar.
También se percibe un dolor en la piel.