El Ángel de tu Salud - Angélica Mexicana**
Description of El Ángel de tu Salud - Angélica Mexicana**
Rodrigo Mondragón, La Voz del Ángel de tu Salud, nos platica sobre: ANGÉLICA MEXICANA
Conoce el maravilloso mundo de las plantas medicinales y el naturismo. Puedes escuchar el programa totalmente en vivo de Lunes a Viernes de 4:00 a 5:00 PM por LA Q 940 de AM o en la página de internet: www.radiolavozdelangeldetusalud.mx
Redes sociales:
Facebook: El Ángel de tu Salud México
Twitter: @lavoz_delangel
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Este es su programa el ángel de tu salud el ángel de tu salud conozca el maravilloso universo de las plantas medicinales y el naturismo en voces especialistas herbolarios y médicos tradicionales con ustedes rodrigo mondragón comenzamos hola que tal amigos muy buenas tardes con ustedes rodrigo mondragón la voz del ángel de tu salud cuando el gusto y placer de siempre vamos a platicar acerca del síndrome de cervezas de fermentación intestinal el tema de hoy síntoma de fermentación inter al final bueno aunque no es un término médico reconocido pero si nos basamos en la idea de fragmentación excesiva en el intestino como se ven el síndrome de sobrecrecimiento bacteriano argentino delgado bueno ya entendemos bien a qué se deben o fermentación está fermentando incluso el alimento que recién estamos ingirió yendo quizás la persona pues todo lo que como me hace daño que sea muy saludable que tiene un intestino fermentos o le decimos muchas bacterias están proliferando es lo que hay que atender precisamente entonces cómo reconocer cuando hay una fermentación excesiva en el intestino pues hay hinchazón abdominal esa sensación de plenitud o de distensión en el abdomen lo que llamamos tener panza de tambor puede ser muy incómoda puede ser muy dolorosa hay flatulencia excesiva producción de gases en el tracto gastrointestinal que puede ser más pronunciado después de las comidas presencia de dolor o malestar abdominal puede variar en intensidad y ubicación y puede estar así chiado con la distensión abdominal ese tipo de dolor o malestar abdominal puede presentarse diarrea estreñimiento o alternancia entre ambos sea la persona dice bueno no tiene lógica de pronto tengo diarrea o estreñimiento y luego alternancias o sea unos días con diarrea días con estreñimiento bueno es esto exactamente hay presencia de un malestar digestivo después de comer ese tipo de sensación de pesadez estomacal malestar también e inclusive dolor después de las comidas presencia de ruidos intestinales decimos nos dueña en las tripas luego la persona pues hasta se apena porque esos ruidos son audibles incluso para nuestras compañías gente que está a nuestro lado pues de pronto escucha como un rugido no son los ruidos intestinales provenientes del intestino debido a que a que hay una actividad gaseosa y esos modelos intestinos por lo tanto también hay un movimiento intestinal malestar general claro se presenta la fatiga esa sensación de malestar general o incluso síntomas tomando específicos que pueden estar asociados con la fermentación excesiva en el intestino está fragmentos o entonces estamos viviendo exactamente que se detecta se está fermentando se está descomponiendo el alimento por qué porque hay mucha bacteria y porque hay mucha bacteria porque hay un desbalance en lo que llamamos microbiota intestinal ya ven que la microbiota intestinal si está compuesta por bacterias pero amigables sí que nos favorecen también hay levaduras que están presentes en la microbiota intestinal también otros microorganismos pero se desequilibran en un momento dado se desequilibran y eso permite que ciertas bacterias en este caso serían patógenas que no favorecen que están en contra del equilibrio se multiplican en exceso es cuando ya tenemos un intestino fermento so hay una disminución de la motilidad intestinal del movimiento intestinal esa disminución del movimiento del movimiento normal del intestino puede provocar que los alimentos permanezcan en el tracto gastrointestinal durante más tiempo del necesario pues es que hay proliferación bacteriana o sea ese movimiento peristáltico lo que va desplazando el contenido alimenticio a través del tracto digestivo pues de pronto está perezoso apático no está realizando la función de darle movimiento al contigo digestivo y se queda ahí tienes que ver también con cuestiones nerviosas aunque la persona está muy estresada o la persona recibe un susto en la sorpresa un disgusto también y decimos se paraliza el intestino sí pero cuando esto sucede da tiempo da lugar a que las bacterias pues proliferen o sea hay una infección ion cuando proliferan cuando aumentan sus colonias cuando la cepa crece o sea esos bichos se hacen fuertes pues es una infección y por lo tanto se está fermentando no se esta gachí picando el intestino a veces hay trastornos gastrointestinales puede ser una enfermedad de crohn o sea previo ya estaba ahí enfermedad celíaca el síndrome intestino irritable