iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By El Ángel De Tu Salud EL ÁNGEL DE TU SALUD
El Ángel de tu Salud - Caprifolio**

El Ángel de tu Salud - Caprifolio**

3/14/2025 · 39:05
0
173
0
173

Description of El Ángel de tu Salud - Caprifolio**

Rodrigo Mondragón, La Voz del Ángel de tu Salud, nos platica sobre: CAPRIFOLIO
Conoce el maravilloso mundo de las plantas medicinales y el naturismo. Puedes escuchar el programa totalmente en vivo de Lunes a Viernes de 4:00 a 5:00 PM por LA Q 940 de AM o en la página de internet: www.radiolavozdelangeldetusalud.mx
Redes sociales:
Facebook: El Ángel de tu Salud México
X: @lavoz_delangel

Read the El Ángel de tu Salud - Caprifolio** podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Este es su programa, El Ángel de Tu Salud.

Conozca el maravilloso universo de las plantas medicinales y el naturismo en voz de especialistas cervolarios y médicos tradicionales.

Con ustedes, Rodrigo Mondragón.

Comenzamos.

Hola, qué tal, buenas tardes.

Con ustedes, Rodrigo Mondragón, la voz del Ángel de Tu Salud.

Con el gusto y placer de siempre.

Toca platicar el día de hoy acerca de gastroenteritis por intoxicación alimentaria.

O bien, lo que es lo mismo, afección estomacal por comer alimentos en mal estado.

Hay que tener una visión general de la gastroenteritis por intoxicación alimentaria.

Bueno, es una inflamación del estómago y los intestinos.

Y es causada por la ingestión de alimentos contaminados, descompuestos, en mal estado.

Y esta contaminación puede deberse a bacterias, o sea, son gérmenes, ¿eh? Bueno, pueden ser también otras cosas, pero principalmente bacterias, virus, parásitos, o puede ser toxinas.

Entonces, ahí está la situación.

Cuando están descompuestos, tienen gérmenes, patógenos, o sea, que causan enfermedad.

También toxinas, puede ser mugre, ¿no? Tuxedad, heces, bueno, muchas cosas.

Pero sí, están en mal estado y nos van a causar.

Cuando ingerimos esos alimentos, es una inflamación del estómago y de los intestinos, todo junto.

¿Cuáles son sus síntomas más comunes? Vamos a ver.

Náusea y vómito.

Diarrea, a la diarrea puede ser acuosa, o sea, aguada, ¿no? O bien, puede tener presencia de sangre, caso más severo.

Hay dolor a icónicos abdominales, fiebre por la infección, dolor de cabeza, debilidad y fatiga y también deshidratación por la misma diarrea.

Hay que analizar entonces los factores de riesgo.

Pueden ser consumo de alimentos mal cocidos o crudos.

La higiene es inadecuada al manipular los alimentos, por eso hacen daño.

Los alimentos pueden haber sido almacenados a temperaturas incorrectas o a lo mejor se les agregó agua contaminada.

Bueno, a veces andamos de viaje a países en desarrollo, o sea, falta mucho avance en la higiene.

Bueno, la mayoría de los casos son leves y se resuelven en pocos días.

Estamos platicando aquí de aquellos que no se han resuelto principalmente, ¿no? Y es preocupante la deshidratación que provoca, especialmente en niños pequeños y en adultos mayores.

Recomendación es importante mantener una correcta higiene al momento de preparar los alimentos, o también hay que observar, ¿no?, que la persona que está preparando los alimentos y los tiene a la venta, pues tenga higiene, agua corriente, bueno, se nota luego.

Que a veces no queremos ni mirar, bueno, así hay que mirar, ¿eh? La verdad, recuerden, ¿no?, ¿cuáles son los síntomas? Náuseas y vómitos, diarrea, dolor y cólicos abdominales, fiebre, dolor de cabeza, debilidad y fatiga.

Ahora, cuando hay deshidratación tienen sus signos, ¿no? Sed excesiva, la boca muy seca, hay mareos, la orina puede ser, este, oscura o puede ser escasa.

Se pierde el apetito, llegan a aparecer calambres abdominales, dolores musculares, escalofríos, incluso sudoración.

Ahora, y en casos más graves, puede haber heces con sangre o con pus.

Hay confusión, hay desorientación en la persona, ve borroso, el cuello se le pone muy rígido y es peligroso.

Ahora vamos a ver las causas, ¿no?, vamos a ampliar las causas.

Bueno, pueden ser bacterias, o sea, gérmenes que son patógenos.

La salmonela, la Echiricia coli, la Campylobacter, el Staphylococcus aureus, bueno, ¿en qué casos? Por ejemplo, la salmonela está presente en las carnes crudas, cuidado, también en los huevos.

A veces no nos damos cuenta y están estrellados, y eso permite que se inocule, el germen penetre, pues.

También está presente la salmonela en los productos lácteos, no solamente la leche, los quesos, los requesones, todos los derivados de la vaca.

A veces está muy expuesto, ¿no?, al polvo, está destapado el recipiente donde van despachando.

¿En dónde está la Echiricia coli? Bueno, en la carne picada, en la leche no pasteurizada y en los productos frescos, también.

La Campylobacter, esa se encuentra en aves crudas, o sea, poco cocidas.

El Staphylococcus aureus, bueno, produce toxinas en alimentos mal refrigerados, como carnes y productos lácteos.

Puede haber presencia de virus en esta Gastroenteritis por intoxicación alimentaria.

Comments of El Ángel de tu Salud - Caprifolio**
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!