

Description of El Ángel de tu Salud - Golden Seal**
Rodrigo Mondragón, La Voz del Ángel de tu Salud, nos platica sobre: GOLDEN SEAL
Conoce el maravilloso mundo de las plantas medicinales y el naturismo. Puedes escuchar el programa totalmente en vivo de Lunes a Viernes de 4:00 a 5:00 PM por LA Q 940 de AM o en la página de internet: www.radiolavozdelangeldetusalud.mx
Redes sociales:
Facebook: El Ángel de tu Salud México
Twitter: @lavoz_delangel
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Este es su programa el ángel de tu salud el ángel de tu salud conozca el maravilloso universo de las plantas medicinales y el naturismo en voces especialistas herbolarios y médicos tradicionales con ustedes rodrigo mondragón comenzamos hola que tal amigos muy buenas tardes con ustedes rodrigo mondragón la voz del ángel de tu salud cuando el gusto y placer de siempre vamos a practicar el día de hoy acerca de los espasmos musculares por lo que es lo mismo contracciones musculares involuntarias qué cosa es esto entonces bueno pues las musculares o contracciones musculares involuntarias son movimientos repentinos de uno o varios músculos pueden presentarse en cualquier parte del cuerpo pero son más comunes en las piernas y los brazos en la espalda suelen ser breves pero en algunos casos pueden prolongarse durante varios minutos pueden generar molestias leves oh dolor intenso bueno esto depende de la intensidad y duración a menudo se acompañan de una sensación de tensión o rigidez en la zona afectada puedan ocurrir los espasmos musculares en reposo o bien pueden ocurrir durante alguna actividad física factores como el estrés el esfuerzo excesivo o la deshidratación pueden fa favorecer su aparición en ocasiones se presentan los espasmos musculares durante el sueño causa entonces despertares súbitos pueden ser políticos eso depende de la causa subyacente y también su frecuencia e intensidad pueden variar de una persona a otra bueno hay dolor localizado hay sensación de molestia en el músculo que es afectado endurecimiento visible o bien endurecimiento palpable del músculo durante el episodio es una sensación de tirón o de estiramiento brusco en la zona afectada espasmos repetitivos o intermitentes que pueden durar segundos pero la vez puede durar minutos fatiga muscular posterior al pasó lo que se presenta posible temblor o sacudida leve en el músculo involucrado claro que aumenta la sensibilidad en la zona tras el espasmo y eso puede provocar limitación temporal del movimiento debido a esta contracción casi voluntaria además si así sin más claro por supuesto sensación de hormigueo o qué alambres este período el espasmo hay sacudidas visibles bajo la piel hay en la zona afectada hay una pérdida momentánea de la fuerza muscular durante el espasmo aparece esa sensación de calor o ardor en el músculo después de la contracción lo más triste es que a veces ocurren espasmos nocturnos que interrumpen el sueño y puede ser en varias ocasiones es esa sensación de punzadas o pinchazos en el músculo afectado y luego persistencia de una sensación de fatiga prolongada en el área afectada se puede provocar alteraciones en la función del músculo si es que los pagos son recurrentes estos son los síntomas y signos hay que ver las causas para atenderlas oportunamente hay deshidratación y desequilibrio de electrolitos sea deficiencias de potasio calcio magnesio aquí estamos viendo unas deficiencias minerales a veces las personas se somete a un sobreesfuerzo fatiga muscular hace mucho ejercicio muy intenso muy prolongado más allá de lo que el cuerpo tolera por supuesto también puede ser que le falte vitaminas del complejo ve o sea una deficiencia de nutrientes esenciales puede ser una mala circulación sanguínea en los músculos afectados o sea hay que ver qué tenemos que utilizar un tónico venoso no para atender la mala circulación sanguínea hay estrés hay tensión emocional íbamos bien de los nervios hay que relajarlos es parte de cómo se elaboró una fórmula cuando hay estrés hay tensión emocional pues se genera un aumento de la actividad muscular involuntaria por lo tanto hay que controlar desactivar el estrés y la tensión emocional tiene que ver también con el frío que provoca una contracción muscular repentina bueno aquí se entiende no se ubica se descarta pero también puede haber efecto secundario de ciertos medicamentos es lo que nos está provocando espasmos musculares los medicamentos como cuáles como los diuréticos o las estatinas puede ser un efecto secundario pues una comprensión de nervios debido a lesiones hubo un problema estructural pero hace lo que tiene que ver con la columna puede ser un trastorno metabólico como la hipoglucemia se conocernos baja mucho el azúcar cuando se baja acuérdense ahora la persona puede estar consumiendo excesivamente