

Description of El Ángel de tu Salud - Juliana**
Rodrigo Mondragón, La Voz del Ángel de tu Salud, nos platica sobre: JULIANA
Conoce el maravilloso mundo de las plantas medicinales y el naturismo. Puedes escuchar el programa totalmente en vivo de Lunes a Viernes de 4:00 a 5:00 PM por LA Q 940 de AM o en la página de internet: www.radiolavozdelangeldetusalud.mx
Redes sociales:
Facebook: El Ángel de tu Salud México
Twitter: @lavoz_delangel
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Este es su programa El Ángel de Tu Salud, conozca el maravilloso universo de las plantas
medicinales y el naturismo en voz de especialistas cervolarios y médicos tradicionales, con ustedes
Rodrigo Mondragón. Comenzamos. Hola que tal amigos, muy buenas tardes, con ustedes Rodrigo
Mondragón, la voz del ángel de tu salud, con el gusto y placer de siempre nos toca platicar acerca
de úlceras malignas o también llamadas llagas cancerosas, hay que ver cómo solucionar este
tipo de situaciones difíciles, porque a veces pues por más que lo intentamos no se resuelve, no se
cura, sigue igual, pero bueno vamos a utilizar las plantas y así el pronóstico cambia bastante,
se vuelve más positivo, bueno que son las úlceras malignas o también llamadas llagas cancerosas,
bueno pues son lesiones en la piel, aunque también puede ocurrir que sean lesiones en
las mucosas, a que se debe a la presencia de células cancerosas, puede ser el resultado de
un tumor primario de piel, un carcinoma vasocelular, así se llama, carcinoma vasocelular, puede ser una
melaloma, entonces también pudiera ser una metástasis de un cáncer en otra parte del cuerpo,
tiene que ver con células cancerosas, hay que ver sus características para identificar cuando sea
de este tipo de esta índole, el tipo de úlcera, bueno se puede parecer a otras, a otras úlceras,
pero a menudo tiene características sospechosas, como pudiera ser el crecimiento rápido, el sangrado
fácil, sus bordes son irregulares y bueno falta de curación, o sea ahí están y no se dejan resolver,
su localización, bueno pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero son más comunes en áreas
expuestas al sol, o donde ya hay tumores subyacentes, síntomas generales pueden ser dolorosas,
pueden causar picazón, supuración y también pueden causar mal olor, ¿cuáles son sus tipos?
pues hay úlceras tumorales, esas se forman cuando un tumor crece y se extiende a la piel,
la piel se ulcera, decíamos que hay úlceras metastásicas, bueno estas se producen cuando
las células cancerosas se diseminan desde un tumor primario en la piel, migra y bueno pues
forma en otra parte, en este caso genera nuevas úlceras, que es lo que estamos tratando de
resolver, hay factores de riesgo claro, hay que mencionarlos, antecedentes, ese es un factor de
riesgo, antecedentes de cáncer, o sea personas con historial de cáncer tienen mayor riesgo de
desarrollar úlceras malignas, la exposición exagerada al sol, la exposición excesiva a la
radiación ultravioleta aumenta el riesgo de cáncer de piel, por lo tanto entonces aumenta también el
riesgo de úlceras malignas, otro factor de riesgo es el sistema inmunitario debilitado, o sea personas
con sistemas inmunitarios comprometidos tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer y úlceras
malignas, bueno pues es importante entonces estar al pendiente, porque las úlceras malignas son un
signo de cáncer, pues hay que atenderse rápidamente, es importante un tratamiento temprano, muy crucial
para que se mejore todo el pronóstico, tiene que ser inicial de manera muy oportuna, hay que ver los
síntomas, hay que ver los signos a detalle, síntomas y signos de las úlceras malignas o
hiegas cancerosas, bueno hay dolor, el cual puede variar desde leve hasta intenso y puede estar
presente de forma constante o de forma intermitente, también se genera picazón, algunas úlceras malignas
pueden causar picazón en la zona afectada, también sensación de ardor, importante todo esto para poder
determinar, bueno decimos sensación de ardor, algunas personas pueden experimentar una sensación
de ardor o de quemazón ahí en la úlcera, otro síntoma es el sangrado, las úlceras malignas pueden
sangrar con facilidad, incluso ante el más mínimo roce ya están sangrando, otra manera de determinar
es cuando hay supuración, porque algunas úlceras pueden segregar líquido o bien pus, tiene un mal
olor, las úlceras infectadas que también se le llaman necróticas pueden desprender un mal olor,
veamos a ver su apariencia, bueno es una apariencia inusual, porque la úlcera puede tener bordes
irregulares, puede ser de coloración variable, puede ser roja, rosada, marrón o bien negra y
presenta un crecimiento rápido y descontrolado.