

Description of El Ángel de tu Salud - Tajibo**
Rodrigo Mondragón, La Voz del Ángel de tu Salud, nos platica sobre: TAJIBO
Conoce el maravilloso mundo de las plantas medicinales y el naturismo. Puedes escuchar el programa totalmente en vivo de Lunes a Viernes de 4:00 a 5:00 PM por LA Q 940 de AM o en la página de internet: www.radiolavozdelangeldetusalud.mx
Redes sociales:
Facebook: El Ángel de tu Salud México
X: @lavoz_delangel
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Este es su programa el ángel de tu salud, conozca el maravilloso universo de las plantas medicinales y el naturismo en voz de especialistas cervolarios y médicos tradicionales, con ustedes Rodrigo Mondragón. Comenzamos. Hola que tal amigos muy buenas tardes con ustedes Rodrigo Mondragón la voz del ángel de tu salud con el gusto y placer de siempre toca el día de hoy platicar acerca del citomegalovirus, es un virus muy común que pertenece a las familias de los herpes virus, muy interesante este tipo de infección pues principalmente lo padecen las personas que están con el sistema inmune muy bajo, muy débil, o sea es un virus que afecta a personas con defensas bajas, ese es su fuerte de este virus, muy aprovechado, muy ladino este tipo de virus, bueno veamos sus generalidades, el citomegalovirus infecta a personas de todas las edades, una vez que el virus ingresa al cuerpo permanece allí de por vida, no se va, lo bueno es que está en forma latente, no siempre está activo, si no está como decimos adormilado pero siempre hay que tener cuidado con él, o a la mayoría de las personas sanas que se infectan con el citomegalovirus pues no presentan síntomas, el virus entonces puede reactivarse, ojo con esto, mientras mi sistema inmune esté fortalecido este virus no está activo, pero una vez que mi sistema inmune está debilitado entonces se reactiva, por eso decimos que es un virus muy oportunista, cómo se transmite, a través de los fluidos corporales como la saliva, la orina, la sangre, incluso a través de la leche materna, a través del semen, bueno de otros fluidos corporales también, así es como se transmite, cómo ocurre la transmisión, pues por contacto directo con los fluidos corporales infectados, durante el embarazo de la madre al bebé, también a través de la leche materna, por trasplante de órganos y transfusiones de sangre, también así puede ocurrir, cuáles son las poblaciones de riesgo, bueno bebés nacidos de madres infectadas, o bien como decimos en un principio, personas con sistemas inmunitarios debilitados, cuáles son estas personas que tienen sistemas inmunitarios debilitados, las personas con VIH o sida, también receptores de trasplantes de órganos, o sea si yo soy receptor de un trasplante, mi sistema inmune desde luego incluso está inmunosuprimido, está desconectado, entonces puede ser un riesgo para este tipo de padecimiento, también para personas en tratamiento de quimioterapia, también existe riesgo en ellas, síntomas generales, cuáles son, bueno acuérdense que en personas sanas con sistema inmune fuerte, no hay síntomas, está letargado el virus, está ahí latente, pero no está participando activamente, está al acecho decimos, bueno hay personas con sistemas inmunitarios debilitados, ese es un síntoma, no hay fiebre, hay fatiga, hay dolores musculares, hay problemas también en órganos específicos, por ejemplo personas que tienen neumonía, o los que tienen problemas con su vista, que tienen retinitis, inflamación de la retina, o bien alguien tiene algún problema gastrointestinal, pues si son sistemas inmunitarios debilitados que puede causar todo esto que les digo.
Bien, entonces para concluir el citomegalovirus, el citomegalovirus es congénito, porque infecta al bebé desde antes de que nazca, puede causar problemas de salud graves en el recién nacido, y luego pues lo tenemos de por vida, el citomegalovirus es una causa principal de problemas de nacimiento, bueno hay que hablar más de los síntomas, de cuando uno está infectado de este virus, citomegalovirus, acuérdense que es principalmente en personas con sistemas inmunitarios debilitados, que es cuando se activa más, los síntomas generales fueron fiebre, fatiga, dolores musculares, malestar general, luego cuando hay afecciones en órganos específicos, ya vimos, si es en los pulmones hay neumonía, si es en los ojos, retinitis, que es la inflamación de la retina, y eso puede causar problemas de visión, luego a veces en el tracto gastrointestinal, como se manifiesta ahí, porque hay colitis, o sea inflamación del colon, esofagitis, inflamación del esófago, hepatitis, inflamación del hígado.