iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By El Ángel De Tu Salud EL ÁNGEL DE TU SALUD
El Ángel de tu Salud - Tlacopatli**

El Ángel de tu Salud - Tlacopatli**

3/25/2025 · 39:44
0
99
0
99

Description of El Ángel de tu Salud - Tlacopatli**

Rodrigo Mondragón, La Voz del Ángel de tu Salud, nos platica sobre:
TLACOPATLI
Conoce el maravilloso mundo de las plantas medicinales y el naturismo. Puedes escuchar el programa totalmente en vivo de Lunes a Viernes de 4:00 a 5:00 PM por LA Q 940 de AM o en la página de internet: www.radiolavozdelangeldetusalud.mx
Redes sociales:
Facebook: El Ángel de tu Salud México
X: @lavoz_delangel

Read the El Ángel de tu Salud - Tlacopatli** podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Este es su programa, El Ángel de Tu Salud.

Conozca el maravilloso universo de las plantas medicinales y el naturismo, en voz de especialistas cervolarios y médicos tradicionales.

Con ustedes, Rodrigo Mondragón.

¡Comenzamos! Hola, ¿qué tal amigos? Muy buenas tardes.

Con ustedes, Rodrigo Mondragón, la voz del Ángel de Tu Salud.

Con el gusto y placer de siempre.

Bueno, vamos a platicar acerca de la hemorragia puerperal.

También se puede decir, se puede denominar, sangrado excesivo después del parto, es con términos más sencillos.

Así que nos podemos referir a este padecimiento como hemorragia puerperal o sangrado excesivo después del parto.

Bueno, se define que cuando hay una pérdida de sangre mayor de medio litro, o sea, 500 mililitros, tras un parto vaginal, en este caso son 500 mililitros.

Pero cuando es cesárea, son 1000 mililitros, o sea, un litro.

Cuando eso sucede, que hay esa pérdida de sangre, estamos platicando de este padecimiento, hemorragia puerperal.

Claro que también se puede definir como cualquier sangrado excesivo que ponga en peligro la salud de la madre.

¿Cuándo aparece esto? Importante, ¿no? Este tipo de padecimiento puede ocurrir inmediatamente después del parto.

A eso se le denomina hemorragia puerperal primaria.

Pues es una, ¿eh? Pero también puede aparecer hasta 12 semanas después.

Sí, puede haber todavía un sangrado intenso, fuerte, digamos a los 3 meses, ¿no? Y así se va a denominar hemorragia puerperal secundaria, porque la primaria es luego, luego, después del parto.

Este es secundaria, o sea, ya pasó el tiempo, parece que todo está bien, pero de pronto se presenta, ¿no?, esta hemorragia puerperal secundaria.

Claro, la más peligrosa es la primera, la hemorragia puerperal primaria, y hay que atender todas, de todas maneras, para que se frene, se contenga, ¿no? Vamos a ver los efectos, las consecuencias, pero hay que ver más causas, ¿no? Bueno, desde luego es después del parto, ya sea de inmediato, ya sea después de 3 meses.

Hay causas. Puede ser una atonía uterina.

O sea, atonía es cuando el útero no se contrae adecuadamente, le falta tono para encogerse, vamos a decirlo así.

Aunque durante el alumbramiento puede haber traumatismos, o sea, golpes, ¿no?, en el canal del parto, daños, ¿no?, como quizá un desgarro, una laceración.

Durante el trabajo de parto puede pasar eso, ¿no? Ahora también puede ser que haya retención de restos placentarios, que están ahí todavía, ¿no?, y entonces el cuerpo, de esta manera, nos hace saber que todavía hay restos placentarios que hay que extraer, que sacar.

Ahora también puede ser trastorno de la coagulación.

Vamos a ver los factores de riesgo.

Puede ser parto por cesárea, hay mucho riesgo.

Sí, no se lo dicen, lo sé.

Puede ser un parto múltiple, o sea, tener más de un hijo al mismo tiempo, ¿no? Pueden ser 2, 3, no sé.

Lo que se llama placenta previa, cuando hay preclampsia o eclampsia.

Sí, cuando sube la presión terriblemente, ¿no? Ahora, cuando el trabajo de parto se prolonga mucho tiempo, también es un factor de riesgo.

El uso de ciertos medicamentos durante el trabajo de parto también es otro factor.

Ahora, también es un factor la edad materna avanzada, o sea, que la mamá, pues, ya esté grande, ¿verdad? La edad materna avanzada.

Vamos a ver los signos y los síntomas.

Bueno, hay un sangrado vaginal abundante.

Ese es precisamente una hemorragia postparto.

Disminuye la presión arterial, aumenta la frecuencia cardíaca.

La paciente, pues, sufre mareos o también puede sufrir desmayos.

Hay debilidad, hay pálidez.

Bueno, vamos al punto, al detalle, ¿no? Cuando estamos platicando de sangrado vaginal abundante, pues, es el signo más evidente y preocupante, ¿no? Porque puede ser un flujo constante o una pérdida repentina o masiva de sangre.

Se considera excesivo cuando empapa una o más compresas sanitarias en una hora.

Disminuye la presión arterial.

Hablemos más de esto.

La pérdida de sangre reduce el volumen sanguíneo.

Eso puede provocar una caída de la presión arterial.

¿Cómo se manifiesta cuando hay una disminución de la presión arterial? Bueno, hay mareos, aturdimiento y también puede desmayarse.

Hay aumento de la frecuencia cardíaca.

Bueno, es cuando el corazón...

Comments of El Ángel de tu Salud - Tlacopatli**
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!