
El Ángel de tu Salud - Valeriana Blanca**

Description of El Ángel de tu Salud - Valeriana Blanca**
Rodrigo Mondragón, La Voz del Ángel de tu Salud, nos platica sobre: VALERIANA BLANCA
Conoce el maravilloso mundo de las plantas medicinales y el naturismo. Puedes escuchar el programa totalmente en vivo de Lunes a Viernes de 4:00 a 5:00 PM por LA Q 940 de AM o en la página de internet: www.radiolavozdelangeldetusalud.mx
Redes sociales:
Facebook: El Ángel de tu Salud México
X: @lavoz_delangel
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Este es su programa El Ángel de Tu Salud, conozca el maravilloso universo de las plantas medicinales y el naturismo en voz de especialistas cervolarios y médicos tradicionales, con ustedes Rodrigo Mondragón, comenzamos.
Que tal amigos, muy buenas tardes, con ustedes Rodrigo Mondragón, la voz del Ángel de Tu Salud, con el gusto y el placer de siempre, vamos a platicar acerca del agotamiento por estrés crónico, a lo que es lo mismo cuando una persona siente fatiga persistente, que no aguanta más, bueno entonces, una visión general del agotamiento por estrés crónico sería que es un estado de desgaste físico, emocional y mental, los tres eh, desgaste físico, emocional y mental, y es causado por la exposición prolongada a situaciones estresantes, se va a caracterizar por la sensación persistente de cansancio y también por la falta de energía, son sus características principales, ahora el agotamiento por estrés crónico se va desarrollando gradualmente a lo largo del tiempo y puede afectar a personas de todas las edades y en diferentes ámbitos de la vida, se distingue del estrés agudo, el estrés crónico, a que es una respuesta puntual a una situación estresante, es el estrés agudo ¿no?, crónico es cuando no se atiende ¿no?, cuando sigue deteriorando el organismo, en este caso las emociones y la mente, todo junto, definitivamente, vamos a ver los síntomas más comunes, hay fatiga muy persistente incluso después de dormir o después de descansar, si es que puede, la fatiga sigue persistente, no se aleja, hay dificultad para concentrarse y tomar decisiones ¿si?, la persona la va postergando las decisiones hasta que se hace un conflicto, un caos de su vida, la persona sufre de irritabilidad, de ansiedad, de cambios de humor, tiene problemas de sueño, o sea puede ser un insomnio, o sea no dormir nada, o puede ser un sueño interrumpido, o sea con sobresalto, no se completa, experimenta la persona, el paciente, dolores de cabeza, tensión muscular y otros síntomas físicos también y en lo que respecta a sus sentimientos, pues son sentimientos de desesperanza y falta de motivación, ¿cuáles podrían ser los factores desencadenantes del agotamiento por estrés crónico?, vamos a analizarlos, puede ser un estrés laboral crónico, cuando la persona sufre de sobrecarga de trabajo o de falta de control, también puede ser los problemas personales, cuando hay dificultades familiares o cuando hay dificultades financieras, pudieran ser que tuviera ya la persona alguna enfermedad crónica o algún dolor persistente, o cuando le falta apoyo social, cuando le falta apoyo emocional, o bien cuando esté expuesto a ambientes tóxicos, a veces sucede, puede ser en el trabajo, a veces puede ser en su entorno domiciliario, su entorno familiar, eso finalmente le provoca agotamiento por estrés crónico, ¿cómo impacta en su vida diaria?, pues le afecta el rendimiento laboral, las relaciones personales, bueno la calidad de vida en general le afecta, y luego puede aumentar el riesgo de desarrollar problemas de salud mental, o sea se puede poner depresivo, se puede poner ansioso, y eso lo puede llevar a qué?, a un aislamiento social, a no salir, encerrarse, bueno y analizamos cómo impacta en nuestra vida diaria, hay que ver más síntomas y signos para que nos quede bien claro, en qué momento actuar cuando recién inicia, y ver cómo va evolucionando, pero no hay que permitirlo, es para referencia nada más, no le quiero decir a usted que tiene que esperar los estadios posteriores, sino a atajarlo, el padecimiento, confrontarlo, bueno más síntomas en lo que se refiere a emocionales y mentales, hay una fatiga persistente y profunda, incluso después de descansar, la persona tiene dificultad para concentrarse y tomar decisiones, hay irritabilidad y cambios de humor frecuentes, ansiedad y nerviosismo constantes, sentimientos de desesperanza, claro le falta motivación, siempre tiene esa sensación de estar abrumado o sobrepasado, también presenta la sensación de desesperanza,