

Description of El Ángel de tu Salud - Yoloxochitl**
Rodrigo Mondragón, La Voz del Ángel de tu Salud, nos platica sobre: YOLOXOCHITL
Conoce el maravilloso mundo de las plantas medicinales y el naturismo. Puedes escuchar el programa totalmente en vivo de Lunes a Viernes de 4:00 a 5:00 PM por LA Q 940 de AM o en la página de internet: www.radiolavozdelangeldetusalud.mx
Redes sociales:
Facebook: El Ángel de tu Salud México
X: @lavoz_delangel
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Este es su programa El Ángel de Tu Salud, conozca el maravilloso universo de las plantas medicinales y el naturismo en voz de especialistas cervolarios y médicos tradicionales, con ustedes Rodrigo Mondragón, comenzamos.
Hola que tal amigos, muy buenas tardes, con ustedes Rodrigo Mondragón, la voz del Ángel de Tu Salud, con el gusto y placer de siempre, toca el tema de hoy, calcificación vascular o endurecimiento de las arterias, es lo mismo, calcificación vascular o endurecimiento de las arterias, que significa, bueno la calcificación vascular es un proceso en el que se acumula calcio en las paredes de los vasos sanguíneos, lo que los endurece y reduce su elasticidad, este endurecimiento puede afectar a diferentes tipos de arterias, desde las grandes arterias principales hasta los pequeños vasos sanguíneos.
Hay tipos de calcificación, hay calcificación de la íntima, que afecta la capa interna de la arteria, a menudo asociada con la aterosclerosis, bueno recordemos, aterosclerosis es acumulación de placa de grasa, en este caso en las arterias, ¿no?, ese es cuando es una calcificación de la íntima, así la llaman, pero también hay calcificación de la media, afecta la capa media de la arteria, eso la hace rígida.
Tenemos que analizar los factores de riesgo, puede ser la edad avanzada, la diabetes, alguna enfermedad renal crónica, ya estar enfermo de los riñones desde hace tiempo, la hipertensión arterial también es un factor de riesgo, la hiperlipidemia, o sea cuando la persona tiene niveles altos de colesterol y también de triglicéridos.
Otro factor de riesgo también es el tabaquismo, otro más es que haya ciertas enfermedades que ya de por sí tiene el paciente, ¿no? ¿Cómo es que sucede este proceso? La calcificación vascular es un proceso activo, no pasivo, en el que las células de las paredes de las arterias se transforman en células similares a las óseas, de ahí el endurecimiento y de ahí el por qué es la calcificación, va a parecer hueso.
Este proceso puede ser acelerado, ¿qué es lo que lo acelera? La inflamación crónica, pero también lo acelera el estrés oxidativo, cuidado con eso.
¿Cuáles serían las consecuencias? La calcificación vascular reduce el flujo sanguíneo de los órganos y tejidos, eso es lo que causa diversos problemas de salud.
También aumenta el riesgo de eventos cardiovasculares, o sea, un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular, dos cosas que no, es difícil de asimilar ese tipo de padecimientos o esos eventos, ¿no?, del corazón y de la circulación, un ataque al corazón, un accidente cerebrovascular, eso es una embolia.
Y también la calcificación puede afectar la correcta funcionalidad de las válvulas cardíacas, también la afecta, pierde elasticidad, es un endurecimiento y se calcifica o tiene esa consistencia del hueso, pero esto tienen que ser elásticos los conductos sanguíneos deben ser elásticos, que nada nos esté taponeando, obstruyendo, para que la sangre circule ágil, fresca, la persona se sienta ligera, si no, lo contrario, ¿bien? Entonces hay veces, la calificación vascular puede ser asintomática y puede durar mucho tiempo sin dar señales, los síntomas suelen aparecer cuando el endurecimiento de las arterias es ya avanzado, ya significativo y ya empieza a reducir el flujo sanguíneo, antes puede cursar asintomático sin dar señales.
Bueno, los síntomas relacionados con la ubicación de la calcificación, de acuerdo a donde se esté calcificando, puede ser en las arterias coronarias, las que irrigan el corazón, entonces hay dolor de pecho, es lo que llaman gina de pecho, se presenta dificultad para respirar, desde luego se presenta la fatiga, puede ser que sean las arterias periféricas, o sean las extremidades, manos y pies, son las arterias periféricas las que están ubicadas a lo lejos del centro de nuestro cuerpo, en las extremidades.
Bueno, se presenta claudicación intermitente, que significa dolor o calambres en las piernas al caminar, escuchamos a veces que el paciente se queja de que cuando camina, pues le duelen muchísimo los pies y aparte sufre de calambres, a eso se le llama claudicación intermitente.
También hay dolor en las piernas o en los dedos.