iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By El Espejo Canario El Espejo Canario
Ángel Vázquez: «Tenemos que estudiar qué nos falta y qué podemos ofrecer»

Ángel Vázquez: «Tenemos que estudiar qué nos falta y qué podemos ofrecer»

3/28/2025 · 22:40
0
22
0
22
El Espejo Canario Episode of El Espejo Canario

Description of Ángel Vázquez: «Tenemos que estudiar qué nos falta y qué podemos ofrecer»

➤ «Los Centros de Arte, Cultura y Turismo han ganado doce millones más con menos visitantes»
➤ «Existe un consenso con el empresariado de la isla para la transformación del modelo turístico»
➤ «Soy partidario de remunerar bien a los trabajadores a condición de que estos estén bien formados»

Read the Ángel Vázquez: «Tenemos que estudiar qué nos falta y qué podemos ofrecer» podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Están escuchando El Espejo Canario, especial Centros de Arte, Cultura y Turismo, Modelo de Turismo Sostenible y Gestión Cultural en Lanzarote.

Estamos con Ángel Vázquez, que es el consejero de los Centros de Arte, Cultura y Turismo.

Señor Vázquez, buenos días.

Hola, buenos días.

Su lesión, ¿cómo va? Pues muy bien, ya en pleno rendimiento, dado de alta y ya como un chaval de 25 años.

¿Va al gimnasio? ¿Ha vuelto? Sí, ha vuelto, sí.

¿Ha vuelto al gimnasio? Sí, sí.

¿Y hace todo igual que antes o mejor? Bueno, todo no, con más restricciones, porque hay movimientos todavía que no puedo realizar, pero bueno, sí, sí, mucho mejor.

¿Es espalda y cadera? No, no, es rodilla, rodilla, prótesis de rodilla.

Era otra parte del cuerpo, tenía que ver una cosa con la otra.

¿Rodilla? Rodilla, rodilla.

Sí, sí, ya está, ya está.

Por lo menos ya no tengo dolor, que eso es lo importante.

Ya. ¿Da usted rodillazos políticos? No, no.

¿Y a usted le dan rodillazos políticos? Muchos.

¿Sí? Sí.

Es jodido eso de estar en primera plana, ¿no? Sí, sobre todo cuando uno quiere hacer las cosas bien y mucha gente me lo impide.

Eso es lo peor que se puede...

Porque a usted se le ve con una persona determinista, una persona que tiene ideas, y que dice voy a ejecutarla, es decir, usted se ve con esa persona que dice yo estoy en la política, pero no estoy para perder el tiempo.

Efectivamente.

Voy a hacer lo que tengo que hacer y punto, ¿no? Efectivamente, no, porque mire, yo llevo aquí en la zona 37 años y siempre he visto lo mismo, se habla, se habla, pero nunca se hace nada.

Entonces, cuando uno quiere hacer cosas, pues sí pone muchas zancadillas, pero bueno, uno está acostumbrado ya a levantarse, yo continúo, porque mi objetivo es simplemente tratar de dejarle a mis hijos algo mejor de lo que yo me encontré.

Y ese es mi objetivo final.

Tiene usted una hora de prensa muy interesante hoy, que no sé a qué hora es, creo que es a las 6, a las 7.

Es una presentación, a las 6 de la tarde.

Es sobre el modelo turístico de Lanzarote, nada más y nada menos.

Le vamos a preguntar al presidente del Cabildo, le queremos preguntarle a usted cómo ha sido más responsable de los centros turísticos.

Explíqueme de qué va esto, por favor.

Bueno, los centros turísticos, como bien sabe, en los años 60 fueron los pioneros en el saludo turístico de Lanzarote.

Gracias a todo lo que dejó César Manrique, estos centros lo que han hecho es impulsar la economía de Lanzarote y es el atractivo lo que vendemos al exterior de lo que significa Lanzarote.

Por tanto, yo me veía la obligación de todos estos ingresos que genera el turismo, pues, reinvertirlos en intentar hacer un cambio.

¿Por qué? Porque todo el mundo habla de que hay que cambiar el modelo turístico, esto ya no vale, esto está mal, no funciona bien, pero nadie ha hecho nada.

Y en tantos años, creo que se merece que en Lanzarote, por lo menos, estudiemos qué necesidades tenemos de cambio, estudiemos qué podemos ofertar y sobre todo estudiemos qué nos falta para llegar a cambiar el turismo, qué nos falta.

Pero, ¿cuál es la idea que maneja usted en la cabeza? ¿Cuándo hablamos de turismo sostenible, cuando hablamos de turismo ético, cuando hablamos de tener cuidado con la protección al medio ambiente? Lo que queremos hacer es buscar experiencias de calidad para nuestros turistas.

En los mismos centros turísticos hemos rebajado un 15% la presión sobre los centros, hemos tenido menos visitantes y hemos facturado 12 millones más de euros.

¿Y eso cómo se hace? Pues se hace con una buena gestión y con la sociedad muy clara de lo que queremos hacer.

¿15% menos de personas? Y hemos facturado 12 millones más de euros.

¡Coño! Esto es muy gordo, ¿eh? Sí, pues es trabajo, gestión...

¿Me está usted vendiendo una moto o no? No, no, son los datos que da la auditoría.

Pero lo han hecho, debe de decir.

Lo han hecho con cabeza...

Hemos ido a buscar eso.

Yo le cuento cómo trabajo yo.

Como saben, yo vengo de AENA, una empresa pública.

Llevo en AENA pues 37 años, desde que estoy aquí en Lanzarote.

Y, lógicamente, AENA trabaja con unos parámetros y unos procedimientos que están muy actualizados en cuanto al tema de desarrollo, sobre todo, de gestión, a la hora de gestionar los aeropuertos.

Y yo aplico el sistema, lo que ha aprendido AENA, pues yo lo aplico ahora mismo en los centros turísticos.

Simplemente es buena gestión, control del coste, rodarme de buenos profesionales y simplemente tener claro lo que queremos hacer.

Previo estudio.

Lo que hacemos nosotros es analizamos con datos, estudiamos las situaciones, de ahí damos soluciones y aplicamos esas soluciones.

Pero también tiene que ver, de acuerdo con todo eso que está usted diciendo, pero hay turistas que están dispuestos a pagar más dinero entonces.

Sí, por supuesto.

¿Por lo mismo? Sí, pero también queremos hacer el mejor servicio y más calidad.

Pero también significa eso, la potencia que tiene Lanzarote o la potencia de lo que ha dejado en herencia el señor César Manrique.

Efectivamente.

Porque eso es brutal, ¿no? Correcto.

Miren, cuando llegué con los centros turísticos, la entrada estaba a seis euros.

Estaban vulgarizados.

Era algo que la gente no respetaba.

Se bañaban en la piscina de jameos, no respetaban los espacios.

Porque nadie les decía que estaban aquí en obras de arte diseñadas por el mejor artista que tuvimos aquí en Lanzarote.

Y no sabían cuidar lo que era un patrimonio de todos los lanzaroteños.

Ya no subiendo tarifas, sino la gestión interna de la operativa de todos los centros.

Eso se ha cambiado completamente.

Tenemos guías, tenemos una serie de controles.

Hemos puesto seguridad.

Y desde entonces, pues ya nadie se baña en la piscina.

Y pagan por entrar.

Y aprecian.

Porque si uno paga seis euros, parece que se desprecia.

Si lo ponemos a 20 euros, la gente ya dice, hombre, cuesta 20 euros, algo bueno tiene.

Y yo me di cuenta de esto cuando entro, de las encuestas que manejamos prácticamente semanales, nos pasan un informe de redes sociales, y a mí me dolió mucho que dijera una persona que Jameos era un restaurante con piscina.

No sabía.

Le dolió.

Me dolió mucho.

Sobre todo porque significa Jameos.

Comments of Ángel Vázquez: «Tenemos que estudiar qué nos falta y qué podemos ofrecer»
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!