
¿Animales peligrosos de otro mundo en Cantabria? - Las calabazas de Oru y los Cantus Meldecíos - Cantabria Oculta 10x20

Description of ¿Animales peligrosos de otro mundo en Cantabria? - Las calabazas de Oru y los Cantus Meldecíos - Cantabria Oculta 10x20
Comenzamos el último programa de la temporada 10 con un Cantabria Pagana q incluye dos historias recogidas por Manuel Llano directamente de la tradición oral.
Después recordaremos la historia de las Escuelas Verdes de Santander y escucharemos la varios testigos hablar sobre algunos de los fenómenos insólitos que allí ocurren. Finalizaremos con una serie de historias y testimonios que nos hacen plantearnos si un animal de otro mundo está actuando en Cantabria. Y si es peligroso.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Abra su mente.
Usted está a punto de acceder a la Biblioteca Sonora del Oculto.
La dirección no se hace responsable de lo que se diga u ocurra en este espacio.
Mucho cuidado.
Usted ha seleccionado...
Cantabria Oculta.
Con Juan Ramón Callón, Antonio Gutiérrez Rivas y Alberto Martínez Beybide.
Muy buenas noches y sean bienvenidos un viernes más a Cantabria Oculta aquí en Arco FM.
Os estaremos acompañando durante esta noche repleta de misterios, tradiciones y leyendas de Cantabria y de Pedanías.
Y anunciaros también que es el último programa de la décima temporada de Cantabria Oculta.
Y ya están conmigo en el estudio, porque ahora se puede decir estudio, Antonio Gutiérrez Rivas.
Muy buenas noches.
Hola Juan Ramón, muy buenas.
Y Alberto Martínez Beybide, Beybi. Muy buenas noches.
Muy buenas, ya era hora que apareciese por aquí, por la radio, ¿no? Hola Beybi, ¿cuánto tiempo? Has crecido, has crecido.
He crecido y así he mermado un poco, Martín.
Hemos tenido una aparición en este último programa y también nos está acompañando ya, desde que hemos vuelto a Arco ha venido a todos y parece que se nos va a quedar en la mesa.
Visca, muy buenas noches.
Muy buenas noches a todos.
Pues nada chicos, último programa de la décima temporada.
Diez años llevamos aquí sentados hablando de, como solemos decir nosotros, de nuestras mierdas.
Efectivamente.
O sea, y… Y hay gente que nos escucha.
Sí, todavía hay gente que parece que nos aguanta.
Y bueno, podemos decirlo, va a haber once temporadas, o sea, oficialmente.
Nos hemos tomado un café, nos ha tardado… Hemos tardado 30 segundos en decidirlo, pero vamos a seguir con el formato quincenal, porque nos ha gustado mucho.
Es más, la habéis decidido sin mí, que no estaba en este momento.
Yo tampoco me acuerdo que lo hayamos hablado.
Bueno, así lo seguimos y bueno, ¿por qué no? Bueno, hemos hablado de mi futuro en el programa y lo hemos aceptado, así que… Entonces eso es que hay una once temporada, será eso.
Implícitamente hay una once temporadas.
Y bueno, pues yo creo que decirle a la gente que vamos a seguir con el formato quincenal.
Nos ha gustado mucho a nosotros, nos da mucho más tiempo para preparar los programas, nos da tiempo de descanso también y sobre todo, pues lo que digo, para cocinarlos mejor y que queden todos… Pues yo creo que una décima temporada ha quedado con bastante calidad.
Y la once, pues vamos a volver al estudio.
Ya también es algo que hemos decidido, que hemos vuelto a coger gustillo a venir a Arco FM.
Y bueno, porque nos podemos tomar el café antes, después, y eso también es parte del programa, aunque la gente no lo vea.
Porque desde la pandemia no volvíamos por… No.
Asiduamente, realmente.
No, ha tenido que cerrar Skype para que volvamos.
Madre mía.
O sea, así somos.
Y ahora es como 24 meses sin una pandemia.
No, no, calla, calla.
Hay muchos experimentos, lo que veas.
Pues bueno, vamos a empezar como siempre con el Cantabria Pagana, ¿verdad, Baby? ¿Qué te has traído? He traído una cosa muy breve, porque ya Toño nos anunciaba que iban a traer el Ibisca mucho material aquí hoy.
Así que nada, durante esta temporada hemos estado… Bueno, desde el principio del programa, pero hemos estado reivindicando sobre todo esta última temporada la figura de Manuel Llano.
Porque Manuel Llano es una figura más importante de lo que a priori parece.
Es un etnógrafo, un escritor, un recopilador de todos nuestros mitos, nuestras leyendas, nuestras creencias mágicas, que está a la altura de un Han Christian Andersen, o yo diría que más porque, como dice un buen amigo nuestro, se escribe bastante mejor que Andersen.
Entonces, he traído dos relatos muy cortitos de su obra Rabel, de 1935, donde tienen en común, aunque bueno, luego lo comentaré con más detalle, pero las mujeres ambiciosas y las anjaras.
Y mire, justo se nos acaba la música, ¿eh? Y bueno, Toño, luego después, ¿qué nos has traído? Pues hemos traído un tema que tiene que ver con la historia de Santander, de la ciudad de Cantabria, que nos gusta traer también cosas que se conocen poco de nuestra tierra.
Y una de ellas es la historia de las Escuelas Verdes, que ahora mismo es un centro de educación de personas adultas que está situada en la calle Enrique Gran, arriba en el río La Pila.
Al lado del Tupino.
Comments of ¿Animales peligrosos de otro mundo en Cantabria? - Las calabazas de Oru y los Cantus Meldecíos - Cantabria Oculta 10x20