
Anna Forés: ¿Cuáles son los neuromitos más frecuentes?

Description of Anna Forés: ¿Cuáles son los neuromitos más frecuentes?
¿Debemos preocuparnos más por cómo enseñar o cómo aprender? Según Anna Forés, doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación y Pedagoga por la Universidad de Barcelona, la clave del aprendizaje está en el enfoque. “¿Focalizamos la mirada en el papel del docente, del maestro, y nos centramos en cómo enseña? ¿O nos centramos en el que aprende, nuestros chicos y chicas? Saber cómo aprendemos nos permite aprender mejor y cooperar entre docentes”, plantea Forés.
En sus libros ‘Neuromitos en educación’ y ‘Pedagogías emergentes’, la directora adjunta de la Cátedra de Neuroeducación UB_EDU1st hace un repaso a los avances en neurociencia aplicados a la enseñanza y las propuestas pedagógicas más innovadoras. Resiliencia, empatía y asertividad son otras de las capacidades que han centrado su trabajo en los últimos años, en el Grupo de Investigación Consolidado GR-EMA (entornos y materiales para el aprendizaje) del ICE de la UB, y del Grupo Consolidado de Innovación INDAGA’T, grupo de innovación docente para favorecer la indagación.
Forés ha impulsado el concepto de “resiliencia generativa” o la capacidad de crear nuevas oportunidades y propone que se enseñe a los más jóvenes. “Ante la incertidumbre debemos mostrar a nuestros chicos y chicas que si no podemos predecir el futuro, lo tenemos que crear. Y sobre todo, que no tengan miedo, que tengan confianza en ese futuro”, concluye.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Aprendemos juntos un proyecto de educación para una vida mejor ana forex pedagoga y escritora española ana es licenciado y doctorado en filosofía y ciencias de la educación por la universidad de barcelona sus áreas de trabajo investigación son la educación la didáctica y la innovación en diferentes entornos de aprendizaje entre sus libros destacan teatro de la mente y las metáfora esa educativas la didáctica de la educación social la didáctica universitaria en entornos virtuales enseñanza y aprendizaje o emociones comunicar y educar a través de la red soy ana forest profesora de la universidad de barcelona directora adjunta de la cátedra de enero educación vez users hola ana soy de niza roo soy madre de dos hijos adolescentes y actualmente dirijo un grupo de escuelas infantiles es un placer para mí estar hoy aquí contigo para charlar sobre educación dirigen a españa con david bueno la primera cátedra de neuro educación últimamente he escuchado que se habla mucho de neurociencia inaugura educación como experta si me gustaría preguntarte cuáles son los principales aporte de la nevera educación en el mundo educativo pues es un placer estar contigo este ratito no mira enero educación lo que intenta es aportar todo conocimiento de cómo aprendemos de cómo funciona el cerebro para poderla aplicar justamente a la educación entonces no viene a suplantar nada sino justamente a sumar una disciplina más a nuestro quehacer pedagógico por tanto con la educación se consigue saber cómo estamos aprendiz ando y que hay detrás y porque hay cosas que funcionan o porque hay cosas que no funcionan entonces todo es muy aplicable al aula aunque es muy incipiente entonces nos aporta pues eso no saber si a esto que estamos haciendo ahora sabemos por qué funciona o esto que teníamos dudas sabemos por qué no acaba de función no es esa explicación sobre el por qué lo que hacemos funciona o no funciona este es el gran aporte de la educación ana y con los alumnos como les transforma su vida la neurona educación hay muchos estudios que lo que afirman es que si un estudiante se que se porque con los más pequeños también se puede hacer una aproximación saben cómo funciona el cerebro no saben qué hay detrás de que significa aprender todo el tema de la meta condición de saber cómo ha aprendido y que he hecho para aprender hace que repercute directamente en su aprendizaje no sé cómo funcionan las cosas será más fácil las aplicar por tanto si nuestros chicos o chicas estos niños están les enseñamos cómo funciona el cerebro todo ello se apodera el utilizan para un bien que es aprender mejor ana cuáles son los neuro mitos más generalizada en educación y me podrias explicar en qué consiste mira una hora un mito justamente esa creencias tenemos que después con una evidencia científica pues se desmonta no pero muchas cosas son porque nos lo explicaron así la ciencia lo bueno que tienen y por eso tenemos que ser muy humildes es que va avanzando entonces si teníamos un estudio que los demostraba que esto era así pues creíamos que esto era así pero ahora bien otro estudio no que nos demuestra que hemos avanzado en otros sentidos los mitos así como vasto traernos nuestros cerebros solamente utiliza el diez por ciento de su potencial no esto es así porque hubo unos estudios en su momento con la tecnología que en su momento que habían demostrado que estarás y ahora se sabe nosotros podemos estar trabajando en saber realmente que está utilizando que está pasando nuestro cerebro cuando estamos aprendiendo y podemos ver que se ejemplo cuando estamos leyendo no estamos poniendo la fantasía y la mecanización se están desarrollando toda una serie de áreas cerebrales mucho más allá de las áreas que son sumamente de lectura no es cómo podemos hacer justamente para que nuestro cerebro este wow al máximo rendimiento interconectado esas áreas y eso conecta mucho no con aquella creencia justamente el hemisferio izquierdo con el hemisferio derecho recuerda había como muchos estudios sobre cuáles son esas áreas cerebrales y cuales son sus funciones o hasta que se demuestra justamente que no es tan importante que si saber la función sin justamente ese cableado que se producen en nuestro cerebro entonces por ejemplo a la creatividad que se especificaba tostadas las tareas hemisferio bueno pues te demuestra
Comments of Anna Forés: ¿Cuáles son los neuromitos más frecuentes?