Nonagésimo octavo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al 17/04/2018 sobre “Las anomalías del agua“ en el que estuvimos de nuevo al completo el equipo del programa Vicente, Ángela y Nuria Timón.
En la primera parte de noticias hablamos en primer lugar la participación en un proyecto de la ESA o Agencia Espacial Europea o misión ASIM (Monitor de Interacciones Atmósfera-Espacio) que es un módulo que se va a instalar en la estación espacial internacional con el fin de observar los Eventos Luminosos Transitorios (TLEs) como elfos y sprite junto a rayos gamma en la alta atmósfera. Vicente nos habló de un posible estado de la materia encontrando orden en el desorden en lo que se denomina hielo artificial de espín. Seguidamente Nuria nos relató el cómo unos investigadores habían descubierto que las bacterias tienen memoria. Y de ahí pasamos al estudio controvertido del día sobre la exposición a radiofrecuencias esto es las ondas de radio que utilizan los dispositivos móviles en ratones de laboratorio tipo B6C3F1, estudio que concluye que en estos ratones y sobre todo los machos induce un tipo de cáncer de corazón e igualmente un glioma cerebral. Seguidamente se comentó un reciente estudio sobre la inequidad de género en la ciencia que lleva a que en los congresos los hombres pregunten 1.8 veces mas que las mujeres y finalizamos las noticias hablando de como el cocinar el brócoli y luego freírlo no tiene un efecto dañino sobre los isotiocianatos quimiopreventivos de esta verdura.
En la parte de la tertulia de entre las cerca de 100 anomalías que presenta el agua se habló de su congelación y máximo de densidad a 4 ºC, de los dos estados líquidos que presenta el agua y su cambio entorno a los 50 ºC, de sus isómeros y la dificultad que ha tenido la ciencia para separarlos, la alta cohesión como así mismo la alta tensión superficial que da lugar a gotas, lluvia y resto de fenómenos. También se habló de su pegajosidad y se puso un ejemplo. La anomalía de la fase vapor y el incremento de volumen en la vaporización, de algunos puntos críticos, cambios en los índices de refracción, velocidad del sonido y tantas otras cosas. Para finalizar debatiendo sobre si estas anomalías son tal cual o simplemente son hechos de una sustancia especial llamada agua.
Finalizamos el programa recordando como efemérides el que un 17 de Abril del año 1950 investigadores de Berkeley anunciaron el descubrimiento del elemento con número atómico 98 o Californio. Nos despedimos recordándoles que la próxima semana volveríamos con “Disruptores Endocrinos” y dejamos la cuña de una actividad de financiación de la radio
Comments
Muy buen programa. La verdad que sois un ejemplo. Un abrazo.
Buen programa la verdad. Aunque un pelín alto el nivel ¿No creeis? En el agua a sobre todo a Ángela les costaba comentar su sección. No obstante se agradece el esfuerzo pues un programa así no se improvisa ni prepara en 1h.