Ducentésimo sexagésimo primer programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al sábado día 16/07/2022, con el título de “Anti-Ciencia” programa en el que estuvo como único locutor Vicente Timón.
Programa que emitido en medio de la impresionante ola de calor que estaba recorriendo la península en horario de mañana y en absoluto y riguroso directo Vicente nos habló de lo último en ciencia y dada la negación cada vez más activa de la ciencia sobre todo en las sociedades desarrolladas abordó el tema de los que no creen en la ciencia, paradójicamente hablando bajo una perspectiva científica. Entendiendo cuales son las causas que lo provocan esta actitud escéptica sobre la ciencia y donde podrían estar las posibles soluciones a la misma
Programa al uso en el que en la parte de noticias nos hicimos eco de una noticia llevada a cabo por investigadores ingleses los cuales en un estudio amplio llevado a cabo sobre el consumo de alcohol en adultos y jóvenes detectan que si ya de por si el alcohol no es bueno, lo es incluso peor en personas con edades por debajo de los 40 años y critican los umbrales de salud puestos sobre el consumo de alcohol diario para estas edades que claramente son erróneos y lo cual obliga a los menores de 40 años si quieren tener una vida saludable respecto al alcohol lo suyo no consumir nada o si consumen algo pues con umbrales menores de los que hay establecidos hoy en día. También se describió un interesante estudio en el que unos investigadores descubren como los insectos también perciben el dolor como lo hacemos o hacen animales mas desarrollados como mamíferos, humanos u otro tipo de seres más complejos. Debido a la existencia de un sistema nervioso central que da como resultado la nocicepción y por ende la posibilidad de sentir dolor.
Ya en la parte de la tertulia les hablamos de lo que subyace tras las teorías negacionistas de la ciencia e incluso de los sentimientos de todos aquellos que se oponen a la misma debido a las ideologías los intereses creados, la consmovisión conspiracionista y otros tantos factores, como así mismo se explicó las posibles soluciones al respecto abordando las contradicciones las resistencias la creencia en científicos confiables e incluso el tema de la amplificación política.
Finalmente, en la parte de las efemérides recordamos como el lunes 16 de Julio del año 1945 por parte de los Estados Unidos de América se llevó a cabo el ensayo de la primera prueba de un arma nuclear en la historia de la humanidad la llamada prueba Trínity en consonancia entendemos en locuciencia con la trinitita o vidrio verde que se forma como consecuencia del altísimo calor que genera una detonación de este tipo en la arena del suelo circundante
Comments
Que cañeros estasis ultimamente pero en esto llevais razón es admirable lo que contais que además luego pasa al cabo de los meses. Y me alegra escuchar que el invierno no va a ser tan duro como nos dicen e igualmente se sabe como combatir a estos movimientos conspiranoicos, pero no se hace. Entonces será porque interesa que haya gente así. ¿Por qu'e? Me podeis responder en algun programa a esta pregunta.