Octogésimo séptimo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al 16/01/2018 en el hablamos de “Antigravedad“ con los locutores habituales de programa sin invitado, Ángela Timón, Nuria Timón y Vicente Timón.
En la parte de noticias comenzamos haciéndonos eco de una importantísima investigación española que evita los errores que produce la ingeniería genética de plantas para la mejora de los cultivos.. Tras esto Vicente nos explicó la noticia pendiente de la semana pasada del porque las serpientes y otros reptiles de esta familia son capaces de moverse en línea recta debido a un movimiento que los científicos le han dado en llamar costocutaneo. Nuria nos explicó el por fin esperanzador trabajo científico mediante el cual ya va ser posible detectar mediante un análisis de sangre varios tipos de cáncer como el de mama, pulmón o colon en sus etapas más tempranas. También se explicó en que ha consistido el afortunado trabajo científico por parte de unos investigadores alemanes e israelíes que estaban trabajando en una cura contra la varroa o ácaro que merma las poblaciones de abejas y el descubrimiento accidental como antídoto del cloruro de litio. Por último Nuria nos habló de una tesis doctoral alemana que saca como conclusión que es más saludable y mantiene más despiertos y activos a los niños si a estos se les lleva andando, en transporte público o usando bicicleta, patinete o trasportín por ejemplo que no en coche.
En la parte de la tertulia hablamos del concepto de gravedad, y de las observaciones de Galileo como así mismo el principio de equivalencia de Einstein. Se habló de los posibles dispositivos que hasta ahora ha anunciado la ciencia para conseguir la misma que parece que no funcionan como así mismo los fenómenos observados por la misma y de como una partícula al viajar a velocidades próximas a la de la luz crea un halo anti gravitatorio como así mismo los experimentos de la NASA para crear antigravedad y que por el momento han hecho pero mediante magnetismo hacer levitar a pequeños animales tales como ratones. Se explicó por qué la antimateria no es antigravedad e incluso se hizo hincapié en los bulos y la teoría de la conspiración que hay respecto a este tema y de los falsos vídeos sobre levitación que abundan en Internet. Aunque de forma totalmente verídica contamos como la fundación Gode tienen anunciado un premio de 1000000€ para quienes consigan un dispositivo antigravedad.
Finalizamos el programa con una efemérides recordando el anuncio tal día como hoy 23 de Enero del año 1967 del físico alemán William Roetgen y los rayos X junto a su aplicación como radiodiagnóstico y anunciando un acto para el Jueves 25 sobre tecnología científica en el parlamento. Nos despedimos anunciando el programa para la próxima semana que tratará sobre “El Clima”.
Comments
De nuevo agradeceros a todos los que os bajáis nuestro podcast vuestro interés e igualmente opiniones sobre el programa. Eso si, nos gustaría aclarar que nuestra idea es la de hacer un programa lo mas asequible y sencillo para todos, pero sin entrar en divagaciones ni alejarnos de la rigurosidad científica. Hay conceptos y teorías que ciertamente son complejas y complicadas, no obstante entendemos que con una buena dosis de imaginación y de buen hacer se puede hacer un programa perfectamente comprensible y asequible para cualquier neófito en la materia. Tendremos mayor cuidado en el futuro cuando tratemos este tipo de temas. Gracias.
Enhorabuena! Siempre estoy deseando la notificación en iVoox de que tenéis un nuevo programa en la parrilla. Ojalá que se realicen más programas de ciencia asequibles para los profanos en la materia.
Como me ha gustado el programa esta semana, pero estoy con el oyente anterior Vicente te has columpiado un poco y no digo que esté mal sino que el nivel tela. Si se le notaba a tu hija Ángela que se perdía y pese a todo que bien lo ha hecho la chiquilla. Nuria sobresaliente con lo de las serpientes aunque la has confundido opino con lo de la antimateria.
el tema es sumamente interesante, pero desde mi punto de vista lo tratas con demasiada profundidad como para que el ciudadano medio lo entienda o tan siquiera le produzca curiosidad para seguir investigando por su cuenta. Un consejo al tratar temas de la gravedad: intenta ejemplificarlo con una sábana o toalla suspendida y unas pesas como bolitas o piedras. un saludo!