iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By ermakysevilla Documentales Sonoros
Antiguas civilizaciones (BBC)

Antiguas civilizaciones (BBC)

3/14/2025 · 04:52:56
2
27.3k
2
27.3k

Description of Antiguas civilizaciones (BBC)

Una serie documental de BBC que aporta un nuevo enfoque global de la historia antigua enlazando el devenir de cinco poderosas civilizaciones: Egipto, China, Grecia, Roma y la India. En este relato que une las historias de oriente y occidente se muestran los desafíos sociales, tecnológicos y físicos a los que tuvieron que enfrentarse estas sociedades en su batalla por la supervivencia y la dominación del mundo antiguo.

A lo largo de seis episodios, se revela un mundo interconectado a través del comercio, la guerra o la transmisión de ideas, donde cada territorio encontró soluciones diferentes a problemas comunes. Esta ambiciosa producción, sustentada en espectaculares imágenes, solventes recreaciones generadas por ordenador y los testimonios de relevantes historiadores y expertos, presenta el pasado lejano como nunca antes: un juego épico de estrategia y suerte.

Read the Antiguas civilizaciones (BBC) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hace miles de años, las antiguas civilizaciones gobernaban nuestro mundo.

Egipto, China, India, Grecia y Roma.

Actores en un juego arriesgado de estrategia y suerte.

El éxito les traerá la riqueza y la inmortalidad.

El fracaso, el olvido y la muerte.

En cada batalla por la supervivencia, cada civilización afrontará los mismos retos.

Su respuesta determinará su destino.

En este episodio, Orígenes.

En un mundo brutal donde la naturaleza es tanto amiga como enemiga, nuestras antiguas civilizaciones acaban de nacer.

Deben utilizar todas sus habilidades y su ingenio para conformar su territorio y establecer sus culturas.

Así que, ¿quién dominará la tierra y se asegurará su futuro? Hace 10.000 años, el reino del antiguo Egipto aún no existe.

Apenas algunos grupos de cazadores-recolectores se ven atraídos a las orillas del río Nilo.

Allí viven solo con lo necesario.

Recolectan, pescan, cazan ganado salvaje e incluso hipopótamos.

Este pueblo vagabundo es capaz de alimentarse, pero para echar raíces necesitan algo más.

¿Cómo lograrán sacar mayor partido de este paisaje? La geografía de Egipto fue la clave del desarrollo de este país, dado que es el Nilo lo que configura Egipto.

Atravesando kilómetros y kilómetros de desierto, el Nilo crea una estrecha franja de vida y fertilidad.

Pero es la geografía única de este río lo que aporta a los primeros pobladores de Egipto una ventaja inicial.

Una vez al año, las fuertes lluvias en su nacimiento, muy al sur, mandan un enorme torrente de agua en dirección al valle del Nilo.

Inundando las orillas y permitiendo que abunde la vida.

En Egipto había inundaciones una vez al año durante cuatro meses desde comienzos de junio.

Una gran parte del país quedaba sumergida y las aguas se desbordaban depositando unas enormes y ricas cantidades de limo, de forma que aquí jamás necesitaron otro fertilizante.

Se trataba de un suelo increíblemente rico y fértil y muy fácil de cultivar.

Los primeros pobladores aprovecharon este saludable suelo y plantaron cosechas.

Pero no podían depender de ellas durante todo el año, porque al retirarse las inundaciones y aumentar las temperaturas del desierto, las preciadas cosechas a veces se echaban a perder.

Debían encontrar la forma de mantenerlas regadas.

La tecnología de irrigación fue clave.

Pronto decidieron que iban a dominar el agua, de forma que crearon una serie de canales.

Comments of Antiguas civilizaciones (BBC)
A