iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Historias Pulp Historias Pulp
ANTOLOGÍA McREADY. CAPÍTULO 12

ANTOLOGÍA McREADY. CAPÍTULO 12

6/11/2023 · 45:04
2
226
2
226
Historias Pulp Episode of Historias Pulp

Description of ANTOLOGÍA McREADY. CAPÍTULO 12

Una novela basada en la película La Cosa de John Carpenter.
Puede que algunos de los pulperos que llevan más tiempo siguiendo nuestra actividad recuerden que, con motivo de nuestro “Concurso Historias Pulp #1 La Cosa”, María Larralde inició una serie de relatos que daban continuidad, a su propia manera, a la película creada por John Carpenter.

Esta historia la estuvo desarrollando y publicando de manera más o menos periódica, hasta que diversos compromisos dieron al traste con la constancia. Sin embargo, María Larralde continuó a su propio ritmo con el desarrollo de lo que acabó convertido en una auténtica novela, dada su extensión, y ello al tiempo que Elmer Ruddenskjrik (o sea, el que escribe estas palabrejas) fue desarrollando sus propias historias alrededor de “McReady”, de pura afición por esta continuación original.

Algunas de ellas fueron publicadas en los números de “Alien” y “Predator” de las “Revistas Historias Pulp”, pero ahora nos sentimos muy orgullosos de reunir la novela completa e inédita de “McReady” junto a todos los relatos que hacen converger las tramas de “La Cosa”, “Predator” y “Alien”, precediendo y sucediendo a los hechos de la historia de María Larralde, según el caso.

NARRADORA: MARÍA LARRALDE
EDICIÓN: HISTORIAS PULP
MÚSICA:
1.Tema McReady de AKIRAMAROK
2. Sonar.
3. La Cosa de AKIRAMAROK
4. Lamento del Indio de Inti-Illimani



Novela en Amazon:
https://www.amazon.es/dp/B07YF39PZB?r...

Read the ANTOLOGÍA McREADY. CAPÍTULO 12 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Make ready capitulo doce un proceso complicado nunca había visto tanta cosa suelta por el mundo saliendo de iquique hicimos alto en una gasolinera para repostar llenando a tope el tanque del todo terreno pensé que estaría desierta pero no mientras el viento silbaba en tre los hierros algo destartalados del techo metálico color azafrán y blanco de aquel conjunto de depósitos de fuel un tipo cincuentón pequeño y orejón cano y delgado como un látigo de domador reponía en los estantes del interior de la pequeña tiendita que regenta iba en medio de aquella desolación era cuestión de pedir al gasolinero cosa que nos llenara el depósito yo estaba alucinando pensaba por qué coño estas putas cosas se dedican a hacer lo que sus antiguas copias humanas hacían en vida a quien quieren seguir engañando si ya no queda nadie antes dentro les pregunté a mis colegas y dimitri me dijo todo serio eh qué quieres que hagan subí a sus hombros y abría sus ojos a tope mirándome con desconcierto como si yo fuera un puto tarado que no entendía nada bueno lo que dimitri quiere decir gritó saya que siempre andaba justificando lo que el loco dimitri hacía es que las cosas imitan a otros seres vivos en todo no solamente físicamente y por tanto pues no me jodas en serio qué quiere decir eso dimitri le contesté cortándole el rollo patatero con el que me anda valiendo nos reímos todos menos nicho que en ese mismo instante se colaba dentro de la gasolinera y comenzaba una cháchara con el tipo cosa pero era cid huerto era una especie de inercia existencial la que les impelía a seguir con sus vidas impostadas de una forma completamente sui generis copiaban la vida sí pero malamente la copiaban porque solamente plagia van ciertas actividades pero olvidaban hacerlo del todo bien eran copias burdas de humanos los humanos trabajaban para lograr dinero para comer comprar o malgastarlo pero para qué coño trabaja una cosa el gasolinero cosa nos llenó el depósito nos dio cinco seis bidones de gasolina y además nos agenció media tienda de víveres y agua a mansalva nos atendió entusiasmado porque decía que hacía mucho que nadie pasaba por allí la cosa está floja de clic lentes repetía pensativo mirando al infinito intentando emular un sentimiento que no sentía como si aquello importara a alguien nosotros no salíamos de nuestro asombro cuando amenazantes le dijimos que no íbamos a pagar el tipo sonriente nos contestó dinero o no muchachos para qué querríamos dinero no queremos vuestras limosnas nosotros no usamos economía ni nada de eso márchate en paz marchas ese guía recolocando artículos en las estanterías medio caídas de la gasolinera mientras cantaba una canción que para mi desgracia psicológica y mi salud mental se me metería en el cerebro y sonaría machaconamente en él durante días por donde quiera que vaya poca tres tan rondador por dondequiera que va ya toca tenéis del rondador porque en su alma es sola pena sufrimiento y gran dolor porque en su alma solo pena sufrimiento y quedando o no ah y así aquel tipo barbudo de ropas raídas al que de cuando en cuando le asomaba un ojo arácnido en un dedo de la mano o una antena de insecto gigante en la espalda rompiendo la ropa raída aún más si cabe siguió con sus tareas

Comments of ANTOLOGÍA McREADY. CAPÍTULO 12

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Art and literature