

Description of ANTOLOGÍA McREADY. CAPÍTULO 4
Puede que algunos de los pulperos que llevan más tiempo siguiendo nuestra actividad recuerden que, con motivo de nuestro “Concurso Historias Pulp #1 La Cosa”, María Larralde inició una serie de relatos que daban continuidad, a su propia manera, a la película creada por John Carpenter.
Esta historia la estuvo desarrollando y publicando de manera más o menos periódica, hasta que diversos compromisos dieron al traste con la constancia. Sin embargo, María Larralde continuó a su propio ritmo con el desarrollo de lo que acabó convertido en una auténtica novela, dada su extensión, y ello al tiempo que Elmer Rudddenskjrik (o sea, el que escribe estas palabrejas) fue desarrollando sus propias historias alrededor de “McReady”, de pura afición por esta continuación original.
Algunas de ellas fueron publicadas en los números de “Alien” y “Predator” de las “Revistas Historias Pulp”, pero ahora nos sentimos muy orgullosos de reunir la novela completa e inédita de “McReady” junto a todos los relatos que hacen converger las tramas de “La Cosa”, “Predator” y “Alien”, precediendo y sucediendo a los hechos de la historia de María Larralde, según el caso.
NARRADORA: MARÍA LARRALDE
EDICIÓN: HISTORIAS PULP
MÚSICA:
1.Tema McReady de AKIRAMAROK
2. Artic Winds.
3.Desolate world.
4. La Cosa de AKIRAMAROK
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Capítulo cuatro el calor puede con todo año y seréis que tengo en miles de gotitas que como rocío fueron absorbidos por la tierra rojizo y ahora feria del desierto más seco del mundo dictó brico dije que yo sin pensarlo realmente me he dicho ni nada simplemente pensé que era un hijo puta que quería eliminar de la tierra no me moví en horas aunque sabía que no iba a morir estaba tan mago guiado que me sentí débil cansado y viejo por primera vez quizá por primera vez en mi vida mi naturaleza humana tenía peso en aquel momento de debilidad he pasado muchas tragedias he matado y me han matado pero mis heridas curan y cicatrizan mis órganos se regeneran siempre fue así y supongo que siempre será así sin embargo algo me decía que la muerte era la mejor opción en este momento para que seguir viviendo lo verdaderamente malo es que yo ya estoy muerto viviente que es lo mismo que decir que soy inmortal ojalá pudiera morir de verdad dejar de existir es una idea recurrente en mi pensamiento que recorre mi me impide bienestar de tomar que no viven por mí si no lo haces voy a acabar contigo por diversión grita allí tirado bajo el dominicano que no quise quitarme de encima para ver si hay incrustado en mi pecho me mataba de una vez el sonido de mis escritos era trabajado por la tierra ocre y por las montañas de atacama mis palabras desaparecían en cuanto a las emitía como si un ser espectro las succionar a casi al mismo instante de ser pronunciadas aquí hay como espalda es mac grité con mi voz ronca de la intensa sequedad que ya para entonces sentía en mi garganta pero igualmente el sonido desapareció de mi boca pensé que sería divertido imaginarse spectra les fantasmas del deshielo harto que se alimentaban de las palabras de los que por allí estuvieran buena idea come palabras que los imagine rodeando me con sus caras te formes con aspectos decrépito con sus ojos de los como si estuvieran hambrientos desde hace milenios seguramente absorbida en las palabras para usarlas al viento y liberar sus lamentos que jumbo morosos de seres imposibles así pase otro buen rato pero pronto me cansé de ellos y me fijé en el firmamento las estrellas lo inundaban todo no se escuchaba soneto alguno los come palabras estaban solo oscuridad frío y estrellas a millones mirada se perdió en dibujos celestes creaba formas con mi imaginación tu perrito lindo millón buen animal buen amigo veía formas de perro en el cielo me gustan los animales pero todo se mueren a los pocos años de tumores aún así siempre perro recorre aquí tirado sentado contra aquellos y es rajoy a mis sucesivos perros y lloré mis lágrimas serán nacidas las gotas que recorrían mi rostro creyeron sobre el suelo que era una parte metálica del techo del helicóptero me llamo la atención que en aquel ambiente se vieran fluorescentes
Comments of ANTOLOGÍA McREADY. CAPÍTULO 4