
Antonio Clager. 8 y 9 de febrero. FIn de semana de Judo en Binéfar

Description of Antonio Clager. 8 y 9 de febrero. FIn de semana de Judo en Binéfar
Binéfar acoge este fin de semana la IV Copa de España Junior de Judo y el Campeonato Provincial de los Juegos Escolares de las categorías benjamín y alevín. Hablamos con Antonio Clager, entrenador del club de Judo de Binéfar, de estas competiciones y de las que disputan varios judocas de la provincia en distntas partes del mundo.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Le pongo a Antonio Clager Kings of Lyon porque es un grupo que le encanta y le resulta que es muy
motivador ¿verdad? Antonio muy buenos días. Hola buenos días. Tenemos tantas cosas que contar,
tantas cosas que contar, la más importante es que este fin de semana del 7 al 9, 7, 8, 9 sobre
todo el fin de semana sábado y domingo se celebra la cuarta copa de España de judío junior, el
campeonato provincial de juegos escolares y además las habituales sesiones de entrenamiento con las
que haces de aperitivo ¿verdad? todos los chavales. Cuenta. Sí, hoy viernes vamos a recibir a todas
las delegaciones de categoría junior, va a haber como unos 200 participantes entre judocas y técnicos
y árbitros, bueno quizás 250 y bueno mañana se va a celebrar la copa. Por la tarde se va a celebrar
un entrenamiento federativo en el que van a participar niños y niñas, chicos y chicas de
las categorías infantil y cadete y junior de todo Aragón, que van a participar 200 quizás 300 judocas
y bueno y el domingo por la mañana se va a celebrar el campeonato provincial de juegos
escolares de categorías Benjamín y Alevín, que hay aproximadamente unos 300 inscritos. Un montón
de gente, bueno más o menos como lo que ocurrió aquí en Barbastro ¿cuándo fue la última que
hicimos aquí, la última copa de España? En noviembre. Noviembre, más o menos ¿no? Bueno,
es distinto, había una participación de 1200 judocas, es distinto. Ah vale, en Barbastro había
mucha gente ¿verdad? Sí. Bueno, más cosas porque hay un montón de cosas, me dices uy te tengo que
hablar de Musa, te tengo que hablar de gente que tenemos en campeonatos por el mundo y le he dicho
yo a Antonio, hay que resumir mucho porque tiene que caber en esta primera hora y compartirlo
con el obispal que hemos escuchado, así que venga, lánzate, yo voy a intervenir poco, cuéntame. Muy
bien, hoy mismo se están trasladando a Génova, la Copa de Europa, un grupo de cadetes del club
de judo de Binefar y sobre todo lo más importante es que hay dos niñas que están seleccionadas con
la selección española de judo, son Mamakou Libali y Shogun Amagasa, en la categoría de más de 70
kilos. Estamos muy esperanzados con ellas porque es una categoría en la que no es fácil ver niñas
que pesen pues más de 70 kilos recibir, quizás más de 100 kilos, que se muevan como ellas con ese
ritmo y pensamos que si empiezan su bagaje competitivo a nivel internacional con la
selección española en este momento, pues en el futuro podríamos dar alegrías ya a nivel
internacional. Seguro que sí, bien, vale, más. Tenemos otro equipo en Montijo, Copa de España de
categoría infantil. Tenemos a la mitad de los judocas binefarenses por el mundo compitiendo,
tenemos a Iván Llena, a Sara Maul y también del club de judo Isara Solano y también del
club de judo de Huesca a Elena, que son los cuatro judocas que vamos a participar porque
buscan rankearse para la final del campeonato de España que se celebra en este año en Zaragoza.
Bueno, o sea que lo vamos a tener cerquita, con lo cual vamos a tener la posibilidad de que muchos,
bueno, si hacen el marcaje, si hacen la mínima, ¿cómo se hace esto? Si son seleccionados o si...
Bueno, vamos a ver, tienen varias vías, pero ellos optan a la vía de clasificación por
ranking nacional. Elena Maza. Elena Maza, vale, perfecto. Se ha quedado Antonio y yo que no me
olvido, es que tiene una memoria prodigiosa Antonio, esto ya lo sabéis. Vale, perfecto,
¿quién más tenemos por ahí? Bueno, luego tenemos a Musa Magaluf y a Sergio García,
también con la selección española que van a participar en la Copa del Mundo absoluta que se
celebra en Eslovenia. Muy bien, a ver, ¿qué posibilidades tienen Musa y Sergio? Bueno,
posibilidades, bueno... Yo creo que ellos están haciendo, a ver, se están moviendo por el circuito,
por todos los campeonatos mundiales, por los campeonatos mundiales que hay con la selección
española, recordamos, y están haciendo un poquito de, bueno, de bagaje, ¿no? Sí, bueno,
más que campeonatos mundiales, son Copas del Mundo en las que van acumulando puntos. Claro,
este es el primer año olímpico clasificatorio para Los Ángeles 2028. Este año, bueno, pues,
sobre todo hemos aprovechado para realizar ajustes a nivel de lesiones, etcétera, etcétera,
etcétera, y ya comienza pues bastante bien, ya que el año pasado al pobre Musa no le fue muy
bien porque tuvo varias lesiones seguidas, que es lo que ocurre a veces, el deporte,
cuando ya es profesional, pues son inherentes, las lesiones son inherentes a la práctica.
Es algo que tienen muy interiorizados todos los deportistas, eh, de todas las disciplinas,
desgraciadamente, pero bueno... Pues sí, la cuestión es que este es el primer año y poquito
a poquito yo creo que...