
Antropoceno: la noticia de nuestro tiempo, por Caty Arévalo
Description of Antropoceno: la noticia de nuestro tiempo, por Caty Arévalo
Partiendo del acercamiento visual al cambio climático que ofrece el artista Armin Linke, estos relatos ofrecen una mirada poliédrica a las consecuencias ya tangibles de la acción del ser humano en los ecosistemas, en la era geológica del Antropoceno.
La serie de podcast “Una exposición, distintas miradas” es una iniciativa del Instituto Mutante de Narrativas Ambientales (IMNA), laboratorio artístico de Matadero Madrid. Desde 2018 el IMNA viene proponiendo proyectos de innovación cultural y nuevas estrategias narrativas por el clima, contribuyendo a la reflexión de un Antropoceno más allá de lo humano.
La exposición Blind Sensorium: Antropología visual' coproducida por la Fundació Sorigué y Matadero Madrid, recoge el extenso proyecto sobre el Antropoceno del artista Armin Linke.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Matadero madrid centro de creación contemporánea síguenos entre ee uu punto matadero madrid pintor y nuestras perfiles en redes sociales una exposición distintas miradas es una serie de pocas que se enmarca dentro de las actividades públicas de la exposición la en sensores antropología visual del artista armen linkedin producida por la fundación origen y matadero madrid en estas piezas y a través de sus miradas expertas en cambio climático y estudio delantero pocero cuatro invitadas comparten reflexiones sobre la obra de amy link cada una de ellas desde diferentes campos del conocimiento aportando nos un enfoque personal y reflexivo que invita a continuar el debate y encontrar posibilidades de futuro la exposición de admin link que la insensatez me parece un colapso de los grandes desafíos ambientales del planeta cuenta más por lo que no muestra que por ello que muestra el artista nos deja ver los retos que tenemos por delante escuchamos a kate arévalo periodista y comunicadora ex medio ambiente y energía con dos décadas de experiencia como corresponsal ambiental en la agencia efe creo que la actitud ante jacuzzi antes desafía es ambientales que tenemos por delante es la búsqueda de soluciones el pensamiento de que es posible en su labor periodística chatear ha escrito sobre el amazonas chusma los refugiados climáticos en alaska o las muertes por contaminación en madrid pero también ha investigado en instituciones tan prestigiosas como el lema haití de boston la universidad de oxford frente al amplio abanico de temas que ofrece la exposición kate arévalo ha seleccionado alguno de sus puntos clave el primero de ellos es el mar de aral central en trigo que están y cajas instante en su momento fue el cuarto el lago más grande del mundo hoy sin embargo es un lago fantasma con barcos viejos planteadas en alumnas tóxicas hoy día en el mar de aral solamente que era el diez por ciento en el agua el resultado es desertificación contaminación por la gran cantidad de pesticidas que que han arrastrado los cultivos y la muerte de millones de pesos pero lo más graves problemas hacían la gente que han tenido que que desplazarse debido a que se ha quedado alimentos sin trabajo es un mar casi muerto pero creo que no nos tenemos que tan lejos ni pensemos en la imagen de la cabecera del tajo seca pensemos en los peces muertos en el mar menor y todo es debido a un problema muy parecido en el franquismo se decidió hacer un trasvase que desviar el agua del río tajo al río segura y a base de ese trasvase hemos tenido cultivos de en zonas donde hay agua no quisiera quedarme con la imagen mar de aral del tajo seco el mar menor lleno de peces muertos me gustaría pensar que soluciones que la restauración ambiental funciona seguramente no volveremos a tener un cardenal como enlaces cincuenta años ni un mar menor pero sin duda alguna se pueden hacer muchas actividades muchas acciones de restauración ambiental para recuperar estos ecosistemas tan valiosas habla lorena ashton pensemos en la diferencia entre el tiempo y el clima el tiempo existe aquí ahora pero el clima sólo puede existir en un archivo lo segundo lo que me gustaría centrar mes en la minería a alguien en el centro los grandes centros de almacenamiento de datos y el material del que provienen nuestros aparatos electrónicos móviles tablets está basado en mina la tierra harás son minerales cuya extracciones altamente contaminante general las balsas muy tóxicas y por supuesto nadie quiere tenerla a españa intentaron intentaron venir estas estas mineras que las listas extracciones de tierras raras y despertaron un gran rechazo social en el caso de los centros de almacenamiento de datos tienen un elevado estimó consumo energético aunque lo más importante no es el consumo energético sino que las países donde en estos centros son muy dependientes en las energías fósiles por tanto suponen quemar mucho mucho carbono mucho caso petróleo para que exista estamos ante una cuestión irresoluble no en el caso de las tierras raras mi visión es que hay alternativas y motos materiales para producir no estas tecnologías que no sean las tierras raras hace falta voluntad y hace falta regular pero es posible en la ciencia puede encontrar y ya los está encontrando materiales alternativos y respeto alan datos me centro como decía que la clave más que las