iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Fundación Rafael Del Pino Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
El apagón. Cómo el coronavirus sacudió a la economía mundial, versión en español

El apagón. Cómo el coronavirus sacudió a la economía mundial, versión en español

9/29/2021 · 47:08
0
476
0
476

Description of El apagón. Cómo el coronavirus sacudió a la economía mundial, versión en español

La Fundación Rafael del Pino organizó el 28 de septiembre de 2021, el diálogo en directo a través de www.frdelpino.es titulada «El apagón. Cómo el coronavirus sacudió a la economía mundial» en el que intervinieron Adam Tooze y Ricardo de Querol con motivo de la publicación de la versión española de la obra de Adam Tooze de igual título, publicada por la editorial Crítica.

Read the El apagón. Cómo el coronavirus sacudió a la economía mundial, versión en español podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Adam tus buenas tardes conversión harán estoy encantado estar esta tarde hablando con usted cerca de su libro tan interesante el apagón como el coronavirus sacudió la economía mundial en su libro utiliza el término antro posee no es este momento verdad en el cual el ser humano es el responsable de este gran cambio relación para con la naturaleza tiene que ver con el cambio climático tienen que ver con la biodiversidad y es un término que también nos sirve para describir la crisis del cómic cree usted que vivimos la primera crisis global del triple antro poseen o mi respuesta que sería que yo creo que si a mi verdad es que me sorprendió darme cuenta de estar realidad muchas personas seguro que muchos de los que nos acompañan estaban muy preocupados a principios del veintiuno por lo que a mi me parecía la crisis más importante que nos que nos afectaba que era el clima y de hecho estaba en ese momento exhibiendo libro y de pronto nos sorprendió verdad nos sorprendió este impacto de la pandemia soy verdaderamente sorprendente la pandemia hagan saga más rápidamente que la cronología de la crisis climática de forma tal que cada uno de nosotros éramos el peligro y amenazaba a los demás y también claro podíamos afectar a todos los seres humanos los casi ocho mil millones que somos el tiempo corti ximo uso es también una escala imponente así como las medidas que nos planteamos para luchar contra la pandemia verdaderamente un impacto sin precedentes económico y los escenarios incluso más extremos y si echamos la vista atrás y esto es lo que me sorprendió en términos intelectuales y como historiador si echamos la vista atrás a medida que hemos ido dándonos cuenta de la crisis climática más o menos cincuenta años principios de los setenta cuando se empiezan a preparar los noten en fin cristaliza el diagnóstico a los largo de este tiempo otro grupo de científicos estaban estudiando las enfermedades infecciosas emergentes que tenían mucho que ver con los mismos rasgos las faltas de equilibrio entre la humanidad y la naturaleza riesgo por ejemplo en los laboratorios como intentamos de forma arrogante manipular la naturaleza y si los humanos juntos además por supuesto que estamos todo el rato dando vueltas por el mundo en habiendo bueno pues la verdad es que pensamos que sería mucha suerte el evitar una crisis biológica y lo que ha pasado dos mil veinte es precisamente esa es la predicción cumplida vamos para atrás y pensamos en la gripe por fin a la gripe aviar el sas si nos hubiéramos centrado en ello y si hubiéramos estado de acuerdo en reconocer que es un problema en la realidad del cambio climático nada de lo que ha sucedido hubiera sido tan sorprendente por eso quiero decir que yo creo que aquellos de nosotros que pensábamos antes acerca del clima tenemos que añadir esta idea a la cartera para ver como comprendemos el tiempo y la historia y los riesgos a los que nos enfrentamos explica claramente que la pandemia y el confinamiento han resultado en desplome de la actividad económica el mayor de la historia supera veintinueve supera el son las consecuencias no han sido tan catastróficas como se había tenido porque nos gobiernos y los bancos centrales han sabido actuar de manera poco ortodoxa fiscal de esta manera se han fusionado activismo monetario y fiscal es el final de la ortodoxia monetaria se ha acabado el tiempo del dogma liberal hemos vuelto a tiempos de que todo mi respuesta aquí sería que a nivel de la ortodoxia yo creo que sí ante esta realidad es muy difícil mantener estas supuestas estructuras sólidas ahora se pregunta acerca del poder si preguntamos acerca de cómo gobernamos hasta qué punto hasta qué punto de

Comments of El apagón. Cómo el coronavirus sacudió a la economía mundial, versión en español
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!