iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By LIVISTO Spain AppCast: El Podcast de LIVISTO IMMUNO
AppCast 3. Epidemiología de App

AppCast 3. Epidemiología de App

7/18/2023 · 06:02
0
27
0
27

Description of AppCast 3. Epidemiología de App

- ¿Por qué es más habitual observar su presentación clínica en la fase de engorde?, ¿Por qué razón nunca observamos la actinobacilosis porcina en animales en lactación?, ¿Qué papel tiene la inmunidad calostral en todo esto? La respuesta a todas estas preguntas, en este 3r podcast.

Read the AppCast 3. Epidemiología de App podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenidos y bienvenidas de nuevo en este tercer podcast el viste inmuno titulado epidemiología de actina bacillus pleura neumonía lorenzo fraile nos hablará de los factores que influyen en la presentación de esta enfermedad nos explicara porque es más habitual observar su clínica en la fase de engorde por que razón nunca observamos la seis porcina animales en la actuación qué papel tiene la inmunidad claustral en todo esto y qué circunstancias deben darse en la fase de engorde para que esta bacteria finalmente del salto de la toxina al pulmón epidemiología de innovación pero memorial como hemos comentado anteriormente esta bacteria que afecta al tracto respiratorio de cerdos y que provoca una enfermedad muy grave en ellos es una bacteria que se aloja en animales de acuerdo con el estado portador en la tonsura de acuerdo entonces si queremos explicar la epidemiología de esta bacteria debemos empezar en primer lugar porque debemos explicar qué animales portadores de esta bacteria enton silas quienes son los anime males que más nos interesan que sean portadores o que o que no tengan o que tengan por conocerlo no esta bacteria en toxinas las cerdas porque bueno porque las cerdas son capaces durante la etapa de la actuación de transmitir esta bacteria vía respiratoria a sus lechones evidentemente los lechones nacen libres de la infección puesto que los animales tras el nacimiento son libres pero durante el proceso de la adaptación se podrían colonizar en sus tons silas por esta bacteria de acuerdo como la naturaleza es muy sabia ademas de que tu mamá te transfiero la bacteria te transfiero y también anticuerpos frente a esta bacteria que ella misma no ha desarrollado durante su etapa de cría de acuerdo y de esa manera estos animales reciben probablemente la bacteria pero también reciben anticuerpos que probablemente van a ser protectores vale para que estos animales no desarrollen la enfermedad por esa razón normalmente la actina vaciló por fin a nivel epidemiológico nunca lo observamos en animales en la habitación de acuerdo porque normalmente estos animales junto con la bacteria pueden adquirir bastante inmunidad de acuerdo bien qué ocurre pues que esta inmunidad cal austral desaparece con el tiempo estos animales tú los estetas van a la transición y que puede pasar en esta transición que tienes un porcentaje de alemanes colonizados y un porcentaje de animales no colonizados de acuerdo y estos animales posteriormente pasan al cebo tienes a su vez un porcentaje de animales colonizados en latón sila y no colonizados en la toxina de acuerdo y si se dan las circunstancias que facilitan que esta bacteria del salto de latón sila al pulmón que es donde ejerce su efecto patógeno entonces evidentemente te esta prevalencia en la población se incrementa sustancialmente por eso normalmente las celosías porcina es una enfermedad que casi siempre se ha asociado más al cebo de acuerdo aunque también se podría observar al final de la de la transición debido a este equilibrio entre porcentaje de animales colonizados y porcentaje de animales que tengan esta inmunidad protectiva de acuerdo esta esta bacteria como hemos comentado se aloja en la en la toxina vamos a suponer que ya estamos en un cebadero de acuerdo y estos animales son portadores pero desarrollarán la enfermedad puede ser que no porque bueno porque a lo mejor se tienen que dar una serie de factores para que se dispare esto conocemos algunos de ellos bastante bien uno son infecciosos temperatura por ejemplo la acidosis porcinas se da más casuística en invierno porque factores asociados al estrés la ventilación corrientes de aire factor de riesgo la calidad del aire también y en cuanto al manejo como factores no infecciosos la edad del destete es importante de acuerdo destetes muy tardíos es factor de riesgo porque da más tiempo que estos animales se colonicen durante la lactación de acuerdo y evidentemente el tamaño de la explotación es un factor importante porque porque si vas a mezclar orígenes de diversas granjas puede haber transmisión entre ellos de acuerdo porque esta bacteria se transmite vía a erógena y evidentemente a partir de una determinada distancia es posible de acuerdo bien hay otros factores propiamente que explican por qué es más grave o no esta enfermedad propio de la bacteria hemos hablado

Comments of AppCast 3. Epidemiología de App
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
No comments yet. You can be the first!