Desde hace diez años la compañía Apple presenta su producto estrella, el teléfono inteligente iPhone, en el mes de septiembre en un acto que concita la atención de los medios de todo el mundo. Se trata de un acto multitudinario en el que los ejecutivos de la empresa muestran su última creación y anuncian su lanzamiento inmediato unos días después en los principales mercados. La presentación de los iPhone se ha convertido en una cita ineludible para la industria tecnológica y obliga a la competencia a mover ficha.
Los productos Apple están diseñados en Estados Unidos, en California exactamente, tal y como se encarga de recordar la empresa en los paquetes, pero se ensamblan mayoritariamente en China. En este país Apple lleva trabajando dos largas décadas con gran éxito. Cuenta allí con muchos proveedores y fábricas dedicadas en las que se ensamblan distintas líneas de producto desde los teléfonos hasta los ordenadores portátiles pasando por las tabletas o los relojes. En estas fábricas trabajan decenas de miles de personas que conocen bien la cultura de la empresa cuya producción se vende en todo el mundo.
No es casual que el prodigioso viaje que llevó a Apple desde la aguda crisis que padeció a mediados de los años 90 y que a punto estuvo de hacerla desaparecer, hasta convertirse en la empresa más valiosa del mundo haya seguido de cerca el ascenso económico de China. Los directivos de Apple fueron de los primeros en advertir las ventajas de diseñar los productos en Occidente y ensamblarlos luego en China a un coste mucho menor. Eso les permitía, además, acceder directamente a un inmenso mercado en crecimiento como el chino. La senda de Apple la han seguido otros fabricantes tecnológicos de Japón o Corea del Sur, cuyos productos, al igual que los de Apple, se diseñan en sus países de origen, pero luego se fabrican en China y se distribuyen desde allí.
El idilio de estas grandes corporaciones con China empezó a resquebrajarse hace tres años, cuando Apple anunció que el ensamblaje de algunas líneas de producto, como la del Mac Pro regresaría a Estados Unidos. Luego llegó la pandemia, los problemas en la cadena de suministro y el enfriamiento de las relaciones diplomáticas entre China y los países occidentales. El año pasado Apple anunció que movería parte de la producción a la India y a Vietnam, donde ya están listas algunas instalaciones para ir dando salida a la fabricación de los iPhone, los Apple Watch, los AirPods o los MacBook. Este año los problemas en China han ido a más por el modo en el que el Gobierno chino está tratando la pandemia mediante la controvertida política de cero covid.
Hace unas semanas se produjo un brote de covid en la región de Zhengzhou, ciudad en la que se encuentra el centro de producción de Apple más grande del mundo. Las autoridades locales decretaron un confinamiento de siete días que afectó directamente a la producción de los recién lanzados iPhone 14. Esto ha tenido como consecuencia una escasez mundial del modelo a sólo tres semanas de la Navidad, momento del año en el que más iPhone se venden. En Cupertino, sede de la empresa en las cercanías de San Francisco, se les ha acabado la paciencia y están acelerando los planes para ir poco a poco saliendo de China y cerrar así una etapa que ha durado más de veinte años. Los estrechos vínculos que unían a la empresa con China, que hace no tanto tiempo vez se consideraban una de sus grandes fortalezas, hoy se han convertido en un lastre.
En La ContraRéplica:
- Los autónomos en España
- Problemas de formación
- Omar Montes y la música "quinqui"
· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva
· Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/
· Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/
· Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
#FernandoDiazVillanueva #apple #china
Comments
seguimos con la mierda d anuncios ATRONADORES
La Marea de Residencias lleva a Bruselas los “protocolos criminales” de la Comunidad de Madrid https://www.eldiario.es/madrid/marea-residencias-lleva-bruselas-protocolos-criminales-comunidad-madrid_1_9776768.html
🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦 Españoles, reflexionemos en el día de hoy sobre el país que nos están dejando esta jauría de social comunistas, y la paz y prosperidad que durante 40 años nos proporcionó el Caudillo. ¿Es esta mierda de moros, maricones, lesbianas y ojunistas lo que queremos? Hay que salir a la calle como en el 36 y echar a esta panda de comunistas y terroristas. 🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦
🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦 Españoles, reflexionemos en el día de hoy sobre el país que nos están dejando esta jauría de social comunistas, y la paz y prosperidad que durante 40 años nos proporcionó el Caudillo. ¿Es esta mierda de moros, maricones, lesbianas y ojunistas lo que queremos? Hay que salir a la calle como en el 36 y echar a esta panda de comunistas y terroristas. 🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦
Nos explicas muy bien a través de Apple cómo dos “catástrofes” la pandemia y también la guerra en Europa están cambiando la cuenta de resultados de algunas grandes empresas y por ende de la economía global. Las consecuencias de la pandemia están siendo gigantes en la economía y las de la guerra también por la búsqueda de nuevas formas y fuentes de energía y de abastecimiento energético. Surgen preguntas: Estamos viviendo cambios estructurales y extraordinarios? Solo de pensar en dos años atrás y compruebo cuantas cosas se cuestionan: el gas y la electricidad que consumo, el tipo de coche que tengo, el precio de muchos productos básicos de alimentación, el salario que mengua, el ahorro que no puedo tener… Surgen preguntas de otro nivel: China que la veíamos imparable en el liderazgo global lo va a sentir en su cuenta de resultados antes de lo esperado? Sus productos y marcas sin tutela del diseño o copia occidental tendrán el globalismo que ahora tienen? Las grandes empresas occidentales encontrarán nuevas fórmulas para seguir manteniendo y mejorando sus cuentas de resultados? O el enorme peso demográfico de Asia-Pacífico será definitivo para que el multilateralismo reinante cambie las mentalidades y reoriente la economía mundial. Todo apunta a que muchas cosas se están moviendo cuando cambian su localización las grandes empresas. Y las cambian de sitio pero sin moverse de la misma zona.
Haber, quiero ser muy breve para no liar con unos conceptos, la gente no sabe como funciona el mundo de hoy, España o Italia o Rusia son incapaces de fabricar una punta de boligrafo, los chinos han podido tras muchos años y muchos miles de millones de euros imitar a BIC https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/8084256/01/17/Los-chinos-descubren-por-fin-como-fabricar-puntas-de-boligrafo.html 01 Pues bien un chip es muchisimo mas dificil de fabricar, solo EUA, Japon y su subsidiario Korea pueden 02 Os doy una pista, Wolskwagen, Ford, Toyota paralizaron su produccion pues les faltaban chip que cuestan menos de un euro, Rusia va a perder la guerra y esta atras tambien porque es incapaz, no tiene ni tecnologia ni industria para fabricar chips que cuestan un euro 03 Apple, Microsoft, Intel IBM es Bill Gates, explicado rapido, la otra mitad de lo que quieras, ordenador, mp3 mp4 de apple o no, camaras, discos duros pantallas SIEMPRE Es Sony-Toshiba-Phillips bajo miles de empresas y subsidiarios, divisiones, tipo LG o Sansung, fabricantes de 100 mil componentes electricos, Mikroseiki, alps, chemicon todo es Sony-Toshiba en realidad el bastion global principal de la industria informatica 04 solo unos pocos paises pintan algo en tecnologia informatica electronica, EUA, Japon, Korea Holanda con ASML ( Phillips ) y para de contar los demas quitando Alemania no pintan nada, perdieron el tren 05 Pensad que os comprais una tele plana y hoy trae android de regalo y la gente podria comprar menos ordenadores y ya no lo necesitan, Bill Gates tiende a pintar menos cada vez lo podrian expulsar del sistema en un tiempo y quedarse con todo Bueno yo dejo unas pistas pero la gente seguira sin poder comprender seguramente
pregunta q dejo a los Apple adictos? merece la pena hipotecarse por un terminal q tiene una vida util de 2 a 5 años, tiempo que básicamente dura la garantía? Apple ha hecho de la obsolescencia y marketing todo su mercado y me parece bien porque hay elección en el mercado pero me apena q otras empresas como por ejemplo BQ q era asturiana y tuvieron q venderla a una empresa en Vietnam porque ya para ellos era más caro el ensamblaje que el propio diseño y mejora de terminal. Los grandes son grandes porque abaratan costes y encarecen el producto. a este paso un Iphone costará como una Harley... mientras haya gente q lo pueda pagar.
Fernando creo que deberías estudiar más a fondo la figura de Omar Montes que este domingo pasado en una entrevista para El Español declaraba que quiere llegar a presidente del gobierno. Conociendo los baremos en que se mueven los partidos políticos extremófilos y la política en general de nuestro reino, no sería de extrañar que buscasen alguien con caché popular para próximas citas con las urnas.
Putin ha hecho un gran favor a occidente y una gran faena a China. Ha puesto de manifiesto que la política de apaciguamiento por la economía, es decir, que el que haya relaciones económicas que beneficien a ambas partes evitaría conflictos, era filfa. Creo que no es casualidad que Pelosi justo poco después de empezar la guerra fuera a Taiwán a sacudir un poco el avispero. Y Xi entró al trapo haciendo unas maniobras militares para enseñar músculo. No se dio cuenta Xi que el mensaje de EEUU era para los inversores occidentales, no para China, "ojo, mirad lo que ha pasado con las empresas que habían invertido en Rusia, y en China no sería cerrar una tienda de Ikea, sino cerrar las fábricas del mundo ". A todo eso súmale la política de Covid Cero, claro.
Nadie puede esperar que APPLE se preocupe por los derechos humanos de sus trabajadores cuando lo único que les importa es el crecimiento económico. Esto A CUALQUIER COSTO