iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Estación V Aprendamos Derecho
Aprendamos Derecho _Reforma Laboral y Reforma a la Salud_Septiembre 27.

Aprendamos Derecho _Reforma Laboral y Reforma a la Salud_Septiembre 27.

9/27/2023 · 50:55
0
77
0
77
Aprendamos Derecho Episode of Aprendamos Derecho

Description of Aprendamos Derecho _Reforma Laboral y Reforma a la Salud_Septiembre 27.

Radio revista de la Escuela de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga, realizado por estudiantes y docentes, todos los miércoles a las 9:00 a.m

Read the Aprendamos Derecho _Reforma Laboral y Reforma a la Salud_Septiembre 27. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Temas jurídicos políticos y de actualidad es momento de estar informados para actuar con conocimiento de nuestros derechos este es un espacio que busca proyectar el derecho como herramienta al servicio de la comunidad aprendamos derecho el magacín realizado por estudiantes y docena desde la escuela de derecho y ciencias políticas de la universidad pontificia bolivariana bienvenida le damos la bienvenida a toda la comunidad de la universidad pontificia bolivariana y a quienes nos escuchan a través de la señal de radio católica metropolitana mil cuatrocientos cincuenta a en el programa aprendamos derecho es un espacio creado por la escuela de derecho y ciencias políticas en el cual los docentes y estudiantes generan un espacio de interacción constante en aras de debatir preguntar reflexionar innovar aportar y en general conversar sobre temáticas de actualidad juri ica y normativa en este momento les habla camilo ortiz judy cante el área laboral del consultorio jurídico de la upv en este programa en calidad de presentador de aprendamos derecho me encuentro con una espectacular mesa de trabajo a los cuales les voy a pedir muy amablemente que abran el micrófono y se muchas gracias camilo es un placer para nosotros estar acá compartiendo este espacio yo soy lizeth cortina docente de la asignatura de seguridad social abogada especialista en derecho administrativo y magíster en derecho público con experiencia en entidades del área de la seguridad social como co pensiones la superintendencia nacional de salud y hoy vamos a hablar de un tema muy importante sobre todo muy álgido en estos días se trata de la reforma pensional y la reforma a la salud me encuentro con los estudiantes de esta asignatura de seguridad social quienes les compartirá unos aspectos muy relevante antes tanto la reforma pensional como la reforma a la salud claro que sí doctoral hice muchísimas gracias por su intervención y creo que aquí todos estamos supremamente emocionados por empezar con esta temática de actualidad jurídica y actualidad en general para todo nuestro país como en la reforma laboral y pensional le pido por favor al estudiante natalia que abra el micrófono y se presente hola camilo gracias mi nombre es natalia galvis mejia soy estudiante de la upv seccional bucaramanga voy en sexto semestre vale hola mi nombre es maria lloret santana estoy en sexto semestre derecho y muchas gracias por el espacio un saludo para todos los oyentes mi nombre santiago el doctor cuéllar y soy estudiante de quinto semestre derecho hola hola comunidad tupé mi nombre es ivan ivan iguarán villamil soy estudiante de programa con derecho y ciencias políticas hizo un placer para mí estar representa acá en este momento para compartir con ustedes información de calidad acerca de derecho sólo muy especial a toda la comunidad upb mi nombre es luis carlos gómez mantillas soy estudiante de quinto semestre de derecho de esta casa de estudios muchísimas gracias apreciados estudiantes por esta presentación y bueno sin más preámbulo le doy paso a la doctora liseth paola cortina para que empiece esta temática y nos puede instruir a todos los radioyentes y todos los radio escuchas acerca de este tema tan interesante reforma laboral y reforma pensión bueno muchas gracias lo primero y más importante señalar que en colombia desde mil novecientos noventa y tres nos encontramos con un sistema de seguridad social cobijado regulado la ley siempre este sistema como actualmente lo conocemos pues va a sufrir una transformación de base una transformación estructural presentada pues en la reforma pensional que se está debatiendo y reforma a la salud la reforma pensional busca principalmente que los regímenes pensionales el régimen de prima media del régimen de ahorro individual con solidaridad pasen de un estado de competencia actualmente estos regímenes existen coexisten pero son excluyentes yo no puedo estar en colpensiones y un fondo privado yo estoy en uno o estoy en la reforma busca pasar de ese estado de competencia a un estado de complementariedad esto que quiere decir que la propuesta de la reforma pensional busca porque los ingresos de los cotizantes que vayan entre uno y tres salarios mínimos legales mensuales vigentes sean cotizados de forma obligatoria a colpensiones y aquellos aportes o cotizaciones de los trabajadores que excedan de los tres salarios mínimos hasta los veinticinco salarios mínimos legales mensuales vigentes

Comments of Aprendamos Derecho _Reforma Laboral y Reforma a la Salud_Septiembre 27.
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
No comments yet. You can be the first!