iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RadioRebelde Radio Rebelde
Aprueba Consejo de Ministros varias disposiciones normativas para ser presentadas a la Asamblea Nacional

Aprueba Consejo de Ministros varias disposiciones normativas para ser presentadas a la Asamblea Nacional

5/12/2025 · 07:59
0
26
0
26
Radio Rebelde Episode of Radio Rebelde

Description of Aprueba Consejo de Ministros varias disposiciones normativas para ser presentadas a la Asamblea Nacional

Temas asociados al desarrollo de la nación fueron aprobados recientemente en sesión extraordinaria del Consejo de Ministros, entre ellos varios anteproyectos de Ley, incluido el del Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes. Por: Angélica Paredes

Read the Aprueba Consejo de Ministros varias disposiciones normativas para ser presentadas a la Asamblea Nacional podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Sí, gracias. Saludos.

Como parte de las acciones del cronograma legislativo que se implementa en el país desde hace varios años, la agenda de la más reciente reunión extraordinaria del Consejo de Ministros, dirigida por el miembro del Buró Político y Primer Ministro Manuel Marrero Cruz, incluyó el examen y posterior aprobación de cuatro anteproyectos de ley relacionados en lo fundamental con temas del ámbito social de la nación.

En tal sentido, el máximo órgano de gobierno cubano acordó ejercer la iniciativa legislativa y presentar al presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular los anteproyectos de leyes del sistema deportivo cubano, del régimen general de contravenciones y sanciones administrativas, del registro civil, así como del Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes.

De especial significación resultó la aprobación por los miembros del Consejo de Ministros del citado Código, que de acuerdo con la explicación ofrecida por la ministra de Educación, Naima Ariadne Trujillo Barreto, fue sometido a un amplio proceso de consulta para garantizar la confección de un texto final inclusivo, integral y representativo que refleje los derechos y perspectivas de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, así como la implicación de todos los actores involucrados.

Hay impactos también muy diversos porque se actualiza la legislación en materia de derechos de niñez, adolescencia y juventudes de conformidad con el ordenamiento jurídico nacional vigente.

Se posiciona a Cuba como un referente en materia de derechos de la niñez, la adolescencia y la juventud.

Fomenta la participación de las niñas, los adolescentes, los jóvenes en los diferentes escenarios en que se desarrolla.

Por otra parte, de acuerdo con la información ofrecida por el ministro de Justicia, Oscar Silveira Martínez, el anteproyecto de ley del registro civil responde a la necesidad de perfeccionar e informatizar el registro civil y reforzar su institucionalidad, atemperar la función registral civil al contexto actual y establecer un régimen disciplinario diferenciado para el registrador civil.

Dicho documento tiene como propósito regular la organización y funcionamiento del registro civil, el asiento de los hechos y actos de los que toma constancia su publicidad y los efectos que se derivan de su contenido.

Igualmente importante para el avance del cronograma legislativo en Cuba fue la aprobación de la política para el perfeccionamiento del sistema contravencional y el anteproyecto de ley del régimen general de contravenciones y sanciones administrativas presentados también al Consejo de Ministros por el titular de Justicia.

El anteproyecto de ley tiene como objetivo afirmar regular el régimen general de las contravenciones o infracciones administrativas, así como el de las sanciones administrativas aplicables por su comisión.

Asimismo, durante la jornada se analizó y aprobó el anteproyecto de ley del sistema deportivo cubano, presentado por Osvaldo Vento, presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, quien catalogó el texto como el primero de su tipo en el país.

El documento tiene por objeto detalló establecer el marco jurídico general del sistema deportivo cubano, disponiendo sus fundamentos, ámbitos, material y personal, objetivos, principios generales, componentes, organización y funcionamiento.

Ley moderna, inclusiva, robusta, transparente, rescata y confirma las mejores experiencias históricas del sistema deportivo cubano y a futuro se convertirá sin dudas en un importante instrumento pedagógico porque tiene en sus bases el pensamiento del atleta mayor, nuestro invito comandante en jefe Fidel Castro.

Durante la sesión extraordinaria del Consejo de Ministros, en la cual también participaron el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, Esteban Lazo Hernández, y el vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, ambos miembros del Búro Político, se aprobó la propuesta de candidatura del Geoparque Viñales como Geoparque Mundial de la UNESCO.

Al presentar el tema, el ministro de Energía y Minas, Vicente de la Olevi, explicó las razones que avalan la candidatura del Geoparque Viñales, que pudiera convertirse en el primero de su tipo en el área del Caribe en alcanzar esa categoría de la UNESCO.

El Geoparque Viñales, detalló, es un área geográfica única y unificada, donde sitios y paisajes de significado geológico nacional son manejados con un concepto integrador de protección, educación y desarrollo sostenible, al tiempo que se utiliza el patrimonio geológico en conexión con todos los demás aspectos del patrimonio natural y cultural existente, esas y otras características, explicó, avalan la presentación de la candidatura de Cuba.

En el mundo hay 229 Geoparques Mundiales de la UNESCO en 50 países, en Latinoamérica hay 13 Geoparques, en el Caribe no existe ningún Geoparque a nivel mundial de categoría de la UNESCO.

Viñales está declarado Geoparque Nacional desde el 1 de noviembre del 2021 por el Consejo de Ministros.

Las razones para ser un Geoparque a nivel mundial de la UNESCO aportan a la conservación...

Comments of Aprueba Consejo de Ministros varias disposiciones normativas para ser presentadas a la Asamblea Nacional

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Politic and economy