Apuntes del Círculo. ¿Por qué sigue interpelándonos Picasso 50 años después de su muerte?
Description of Apuntes del Círculo. ¿Por qué sigue interpelándonos Picasso 50 años después de su muerte?
Apuntes del Círculo (Radio Círculo) dedica su espacio a la mesa redonda que tuvo lugar el 29 de mayo de 2023 titulada "¿Por qué sigue interpelándonos Picasso 50 años después de su muerte?". En el cincuentenario del fallecimiento de Pablo Picasso el debate en torno a su persona y su obra no ha hecho sino acrecentarse. En la figura del genio malagueño se concentran las contradicciones del siglo XX: su extraordinaria creatividad y modernidad, y a la vez la violencia de un siglo. A pesar del número de exposiciones e información existente sobre el pintor, muchos aspectos de su vida y de su producción artística siguen siendo desconocidos. En esta mesa redonda, presentados por Valerio Rocco, director del CBA, participan José Lebrero Stals, director del Museo Picasso de Málaga, María Dolores Jiménez-Blanco, destacada historiadora del arte de la Facultad de Geografía e Historia de la UCM y José María Beneyto, autor del libro "Las traiciones de Picasso" (Turner), y sitúan a Picasso en el contexto de la vigencia de su obra y su influencia contemporánea.
Apuntes del Círculo
Dirección: David Coello García
http://www.circulobellasartes.com/radiocirculo/programas/apuntes-del-circulo/
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenido y bienvenida a este espacio que lleva por nombre de apuntes del círculo dedicado en su integridad a los eventos que tienen lugar aquí en el círculo de bellas artes y narrados desde radio círculo nos vas a encontrar generalmente en emisión en directo en nuestra radio en radio círculo punto es y también en nuestro canal de ivoox al que puede centrar desde la página web del círculo y de radio círculo desde que les ponen en contacto con nosotros radio arroba círculo bellas artes puntocom y nuestro twitter ya sea terminamos con las citas de encuentro arroba radio círculo recibe los saludos de david coello aquí empezamos apuntes del círculo el pasado ocho de abril de este año dos mil veintitrés se conmemoraba el cincuentenario de la muerte de pablo ruiz picasso uno de los artistas más influyentes del siglo veinte sino nuestro artista internacional más importante y con motivo de esta fecha tan especial se han unido muchas y diversas instituciones culturales para realizar actividades en torno a la obra del artista malagueño y así conmemorar este cincuentenario de su fallecimiento por ejemplo en el círculo de bellas artes se realizó una mesa redonda el pasado veintinueve de mayo titulada por qué sigue interpelando nos picasso cincuenta años después de su muerte una mirada hacia su figura en la que se concentran las contradicciones del siglo veinte la extraordinaria creatividad y modernidad y a la vez la violencia de un siglo y a pesar del número de exposiciones y de información existente sobre este pintor muchos aspectos de su vida y de su producción artística siguen siendo desconocidos de eso trata esta mesa redonda en la cual se arroja luz sobre la figura de pablo ruiz picasso con ella vamos aquí en apuntes del círculo y es el propio valerio rocco director del círculo de bellas artes quien presenta a continuación a los ponentes de esta mesa redonda luisa de coloquio que parte de la publicación de este libro libro las tradiciones de de josé maría beneyto que es una de las personas que estaba presente en la mesa y que no necesita mucha presentación porque además de ser pues el autor del libro pues como sabéis tienen una dilatada carrera el jurista como político como catedrático de universidad experto en estudios europeos además filósofo en ese defecto nos parecemos y en fin la verdad es que pues es un placer tenerle aquí y poder conversar sobre entre otras cosas las tradiciones de este caso también a partir de su libro a su derecha cincuenta dolores jiménez blanco que tampoco necesita presentación pues por su amplísimo reconocimiento profesional historiadora del arte profesora de la universidad complutense de madrid directora general de bellas artes una excelente directora general de bellas artes que además fue miembro de nuestro patronato y y que la verdad es que nos nos encantó tenerla en él y una de las personas yo creo más reconocidas para poder hablar de esos temas oí decir gracias hola por por estar en la mesa también y por último not least como dicen los ingleses pues pepe lebrero que es como sabéis el director del museo picasso de málaga hasta dentro de unos meses institución en la que ha hecho una tarea extraordinaria poniendo