iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Círculo Apuntes del Círculo
Apuntes del Círculo. ¿Qué salvamos del tiempo? El mar: visión de unos niños que no lo han visto nunca

Apuntes del Círculo. ¿Qué salvamos del tiempo? El mar: visión de unos niños que no lo han visto nunca

12/20/2023 · 01:01:50
0
1.1k
0
1.1k

Description of Apuntes del Círculo. ¿Qué salvamos del tiempo? El mar: visión de unos niños que no lo han visto nunca

Apuntes del Círculo (Radio Círculo) dedica su espacio al encuentro sobre el proceso de dramaturgia y creación de "El mar: visión de unos niños que no lo han visto nunca", con el dramaturgo y director Alberto Conejero y el periodista Daniel Galindo, y cuyo libro homónimo (Ediciones Antígona) se presenta en este mismo acto.

Apuntes del Círculo
Dirección: David Coello García
http://www.circulobellasartes.com/radiocirculo/programas/apuntes-del-circulo/

Read the Apuntes del Círculo. ¿Qué salvamos del tiempo? El mar: visión de unos niños que no lo han visto nunca podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenido bienvenida a este espacio que lleva por nombre apuntes del círculo un lugar donde damos voz a los eventos del círculo de bellas artes estás en la sintonía digital de radio círculo en radio círculo punto es puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro mail radio arroba círculo bellas artes puntocom recibe los saludos de este que te habla david coello y aquí empieza apuntes del círculo la impresión es la síntesis del proceso educativo los niños se ven allí en la hoja reflejados sus andanzas sus pensamientos sus explosiones aparecen esculpidas para hacerse universales es es la dignidad en forma de orgullo y aunque aún no tenemos la imprenta en la escuela ya hablamos de ella todos los días amnistía de que nos llegue en mil novecientos treinta y cuatro del joven maestro catalán antoni benaiges llega a la escuela rural de bañuelos de bureba un pueblecito de burgos pocos meses después paga de su bolsillo un gramófono rudimentaria imprenta desde ese primer curso los niños y las niñas publican sus emociones sueños y pensamientos en enero de mil novecientos treinta y seis publican el mar visión de unos niños que lo han visto nunca el librito contiene en formato de verso más que prosa las expresiones de los escolares de cómo se imaginan el mar sus miedos y sus sueños ninguno de los niños había visto el mar el maestro les promete que aquel mismo verano los llevará a cataluña para que lo conozcan el veinticinco de julio de mil novecientos treinta y seis benaiges es fusiles la promesa del maestro ya no se podrá cumplir haremos un periódico como los hombres no no no mejor que el de los hombres porque será de cosas nuestras cosas de niños y para niños lo leerán todos en el pueblo y en otros pueblos que digo en el mundo entero que salvamos del tiempo dra turquía del olvido en el mar visión de unos niños que no la han visto nunca el pasado veintinueve de noviembre de dos mil veintitrés tenía lugar el encuentro del dramaturgo y director alberto conejero quien conversó con el periodista daniel galindo sobre el proceso de dramaturgia y creación de esta función con una de las obras teatrales más aclamadas del año dos mil veintitrés se puede leer como libro homónimo en ediciones antiguo surgió el motivo surgió el mar pero ninguno de vosotros ha visto el mal ninguno queréis escribir lo que ese país del mar escuchamos a alberto conejero y a daniel galindo pues estoy muy muy emocionado porque la casualidad o el destino ha querido que finalmente sea en la sala maría zambrano es una autora malagueña como tú que me acompaña desde adolescente y de todo su pensamiento hondo y luminoso a mí siempre me de la razón pura ética ella tiene una línea que dice algo así como la poesía no se ocupa sólo de lo que ha existido sino de lo que nunca pudo existir pero tendría derecho a hacerlo y creo que en parte esta obra de teatro responder a esa idea de de zambrano maría zambrano por cierto nació muy cerca quita del mar mediterráneo en vélez-málaga en la provincia de málaga el veintidós de abril del próximo año cumplirán cien años de su nacimiento maría zambrano luego se fue hacia segovia y hasta madrid alberto conejero nació en vilches en la provincia de jaén donde va a recibir dentro de unos días ese doble homenaje y luego se fue para madrid yo no sé si alberto tienes recuerdos de cuando vio el mar por primera vez perfectamente porque yo era un niño de tierra adentro es curioso porque jaén es la provincia con más territorio de costa por los pantanos qué hicieron los vencidos después de la victoria no y mi abuelo se dejó parte de la salud construyendo en el pantano de de vilches

Comments of Apuntes del Círculo. ¿Qué salvamos del tiempo? El mar: visión de unos niños que no lo han visto nunca
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
No comments yet. You can be the first!