iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By MONDO SONORO AQUÍ HAY TEMA
AQUÍ HAY TEMA. Ep 1. Export, con César Andión e Irenegarry

AQUÍ HAY TEMA. Ep 1. Export, con César Andión e Irenegarry

3/27/2023 · 26:20
0
84
0
84
AQUÍ HAY TEMA Episode of AQUÍ HAY TEMA

Description of AQUÍ HAY TEMA. Ep 1. Export, con César Andión e Irenegarry

Aquí Hay Tema es un podcast de Fundación SGAE que pone el foco en algunos de los temas más candentes de la industria musical española. El testimonio directo de artistas y profesionales iluminará ángulos pocas veces tratados del panorama. A lo largo de seis episodios contaremos con personalidades tan diferentes como interesantes. El host es el periodista, escritor y músico José Carlos Peña, colaborador de Mondo Sonoro.

Este primer capítulo trata de la exportación: nunca antes la música española había estado tan presente en los mercados internacionales, gracias a años de trabajo acumulado y la atractiva frescura de bandas y artistas nacionales cada vez proclives a salir al exterior en giras, festivales y eventos más allá de nuestras fronteras.

César Andión, responsable del proyecto The Spanish Wave de la compañía musical Live Nation y profesional de amplísima experiencia, nos cuenta detalles muy interesantes del momento actual de la internacionalización del talento español. Complementa su testimonio el de Irenegarry, joven artista emergente que gustó mucho en la última edición de la feria Eurosonic en Países Bajos. Irene Garrido ejemplifica la creciente proyección internacional de nuestra música, en la que el castellano ya no es ninguna barrera, sino todo lo contrario.

Host y Guión: Jose Carlos Peña
Producción: Uxue Peñagaricano (Suculenta Media)
Locución: María Alfonso Gallego
Sonido: Daniel Roldán-Cuartero García
Edición: Ana Ben-Yelun Insenser
Música Sintonía: David Velasco
Diseño Gráfico: Fundación SGAE
Producción Ejecutiva: Andrea Rullán de San Andrés (Fundación SGAE)
Dirección: Dani López (Mondo Sonoro)

Read the AQUÍ HAY TEMA. Ep 1. Export, con César Andión e Irenegarry podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La música española se exporta más que nunca años de trabajo de pioneros profesionales e instituciones y el éxito global de artistas como rosalía jaimes usted tan gana ana allanado el camino la frescura de nuestros músicos combinando géneros enamora mercados como la unión europea estados unidos o asia son cada vez más receptivos los artistas españoles son protagonistas en las ferias internacionales más importantes del mundo de euros sony que en países bajos hay le metió en reino unido o de new colosos en estados unidos en ellos cosechan premios y suscitan admiración pero hay que seguir trabajando para montar una gira lo más importante es tener los contactos entonces si tienen los contactos y puedes intentar buscar te la vida seas tengan manera no tengo el lo tengo yo no tenga un sello porque hoy en día tú puedes decir es que tengo bastantes escuchas los países bálticos no lo voy a intentar hoy en día la gente joven con su música con el teléfono quien nos habla este sarandí responsable del proyecto de spanish web y ex por de la compañía de música la definición españa que le da igual que sea de estonia el del hombre así que siento que hay ahora mismo como un interés bastante grande por por lo que está pasando aquí también como incluso por nuestra invitada es la joven artista española irene garry fue una de las grandes sensaciones de la reciente feria euros son integran en países bajos la música española fue protagonista del evento gracias al trabajo incansable de profesionales como césar aquí hay tema es un pocas de la fundación es gay a lo largo de seis episodios pondremos el foco sobre las temáticas más destacadas de la industria musical en españa figuras muy diversas nos transmitirán su experiencia para iluminar no sobre cada tema elfos es el periodista escritor y músico josé cara los peña actual colaborador de mundo sonoro para hablar de exportación de música nos acompaña hoy cesarán dion con una experiencia de más de treinta y cinco años en la industria es responsable de spanish web desde dos mil veintiuno aporta su visión al servicio del proyecto fundación es gay participan su organización nos interesa conocer cuál es el momento de la industria española en cuanto a la exportación de talento musical su momento excelente yo creo que se lleva trabajando muy bien dentro de la industria desde hace un montón de años y en este momento los ojos están puestos en lo que es el el talento nacional a todos los niveles tanto en artistas muy consagrados y grandes como en artistas muy emergentes antes yo que viajó muchísimo todas las conferencias desde hace un montón de años pues españa era principalmente conocido por el por el latín o por artistas de pop en castellano que todos conocemos o cantantes en solitario de canción ligero little siguen desde hace un montón de años pues se ha ido descubriendo lo que es el talento digamos de otros estilos que aún mejor los extranjeros no se identifican con ellos ya sea más indio rock de guitarras o urbano o otro tipo de músicas con con más raíz española no pueden ser la fusión de flamenco con electrónica central centro entonces pero esto en la sociedad así de golpes lo que ha sucedido porque como bien dicho es por un trabajo realizado desde hace un montón de años pese a los avances los artistas nacionales tienen todavía margen para aumentar su presencia en otros mercados sigue siendo baja sigue siendo pequeña pero yo noto que sí que hay mucho más interés por todos los digamos los que playas de la industria internacional a fijarse más en lo que es el talento nacional ya sea a nivel de festivales o deseos con gráficos o promotores medios como digo bien por por un trabajo de hecho desde hace tiempo y obviamente por casos de éxito a nivel internacional que siempre en caso de éxito puertas al país y el resto de industria todos deberíamos dar las gracias a rosalía ya su equipo y yace gana y artistas y obviamente alejandro sanz y julio iglesias y todos los clásicos desde hace mil años pero en especial la realidad mejor citan gana porque son artistas jóvenes que han que han surgido con unas raíces digamos unas bases de estilos digamos más modernos mezclando urbano con electrónica con con flamenco etcétera etcétera que sí que han puesto el ojo en españa a nivel internacional es algo que abre las puertas y esperemos que sigue abriendo puertas a muchísimo artistas

Comments of AQUÍ HAY TEMA. Ep 1. Export, con César Andión e Irenegarry
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!