iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Agüimes LA MIRILLA
Arantxa Rufo 19.02.25

Arantxa Rufo 19.02.25

2/19/2025 · 21:03
0
5
LA MIRILLA Episode of LA MIRILLA

Description of Arantxa Rufo 19.02.25

La escritora Arantxa Rufo nos presenta su novela "Las tres muertes de Sarah Collbert".

Read the Arantxa Rufo 19.02.25 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La mirilla con Jerónimo Romero y Domingo Martín.

Nueva publicación, nuevo libro que presentamos hoy miércoles 19 de febrero con Marcela Mirilla de Radio Guimes, este lleva por título Las tres muertes de Sara Colbert, ha sido publicado bajo el sello de la editorial Duomo con sede en Barcelona y su autora es la escritora madrileña, residente que vive en Tenerife, Arancha Rufo y que hoy está con nosotros pues para hablarnos un poquito de este nuevo libro, su nueva publicación, Las tres muertes de Sara Colbert. Arancha, muy buen día.

Muy buenos días, qué tal, cómo estás. Muy bien, encantado de darte la bienvenida por primera vez a este magazine, a esta emisora municipal y espero, deseo que sea la primera pero no la última ni la única, Arancha. Eso espero yo también, encantadísima de hablar contigo. Bueno, Arancha Rufo, más madrileña que canaria o más canaria que madrileña. No, mucho más canaria que madrileña con diferencia, llevo aquí toda la vida y casi casi se puede decir que nacer allí fue casualidad, o sea que mucho más canaria que madrileña.

Sí, sí, porque siendo un bebé te trasladaste, tus padres te trasladaron aquí hasta la isla de Tenerife, por eso te pregunto, más canaria que madrileña por lo tanto. Sí, sí, por completo, efectivamente, yo creo que no llegaba ni al año, o sea que aquí de toda la vida canaria del todo. Muy bien, bueno, nuevo libro escrito por ti, publicado por la editorial Duomo con sede en Barcelona, Las Tres Muertes de Sara Colbert, ¿a qué género pertenece este libro? Este libro es una novela negra, es una novela que hay personas que lo denominan como thriller, lo que pasa es que yo no estoy muy de acuerdo porque un thriller normalmente es como mucha acción, mucha velocidad y este se toma un poco un tiempo para analizar en profundidad la situación de la protagonista, entonces novela negra seguro, policiaca y a partir de ahí ya que cada lector decida.

Novela negra que además desde hace ya unos cuantos años goza de muchísima aceptación por parte del público arancha, no sólo aquí en Canarias sino en todo el estado español. Sí, y a nivel mundial desde luego, podemos decir que la novela negra vive ahora mismo un momento de pleno éxito, de plena aceptación como tú dices por parte de los lectores, también a nivel cinematográfico y de todo, yo creo que la literatura se mueve un poco también por moda, no a nivel escritores pero sí a nivel de ventas o a nivel interés de los lectores y ahora mismo no hay ninguna duda que la novela negra es lo que más casi se está demandando. Novela negra, ya has manifestado que no es un thriller, es novela negra, quién es la protagonista de esta tu nueva novela, las tres muertes de Sarah Colbert.

Pues la protagonista es precisamente la Sarah Colbert del título, que es una mujer que en la actualidad es sheriff de un pequeño condado de Estados Unidos, en el estado de Washington pero que ha tenido una vida bastante dura y bastante trágica, con una serie de desgracias que es lo que el título insinúa como las tres muertes, que aunque no sean muertes personales, sí son muertes que le han afectado y que ahora mismo ante la aparición de un cadáver, de repente tiene que enfrentarse a su propio pasado, a todas esas muertes y esos traumas con los que ha convivido toda la vida y a la forma en la que la culpa y las ansias de venganza le han afectado hasta el día de hoy.

Un título sugerente y una introducción del argumento de la trama de esta novela arancha aún más sugerente. Estupendo, estupendo, de eso se trata, de sugerir y que a la gente le interese, le llame la atención un poco la premisa que estamos planteando. Novela negra que es el género con el que quizás te sientes más cómoda a la hora de escribir.

Sí, la verdad que sin ninguna duda desde que empecé a escribir, que esta ya es mi quinta novela, desde que empecé a escribir casi sin planteármelo porque realmente no hubo una decisión premeditada, pero las historias que más me salen, que más me inspiran son las historias de novela negra.

¿Cuánto tiempo te ha llevado a escribir tu penúltima novela? Digo penúltima porque nunca hay una última. ¿Tu penúltima novela? Muy bien, me gusta esa forma de enfocarlo. Digamos que esta novela me llevó lo que es la escritura, un año y medio más o menos, que es lo que suelo tardar en general, en escribirla, pero luego viene todo el proceso de buscar a alguien que te la publique y todas estas cosas que es un poco más de tiempo, pero se puede calcular más o menos eso, que es un año y medio, dos años, tres años.

Comments of Arantxa Rufo 19.02.25
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!