iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Restos Diurnos Restos Diurnos Radio
Argentina Durán - Restos Diurnos

Argentina Durán - Restos Diurnos

5/24/2025 · 33:00
0
28
0
28

Description of Argentina Durán - Restos Diurnos

Tuvimos el placer de conversar con la pianista mexicana Argentina Durán de su trayectoria, actualidad y hasta el origen familiar de ese deseo que se vislumbra en el vigor de su música.

@argentinaduranpianista

Restos Diurnos - Sábados 17 a 20 hs (arg)

📻 𝐅𝐌 𝐔𝐓𝐍 𝐂ó𝐫𝐝𝐨𝐛𝐚 𝟗𝟒.𝟑
🌐 http://www.frc.utn.edu.ar/radio
▶ descargate la app: radio utn cordoba
📲 3516200094

🔸𝐑𝐞𝐝𝐞𝐬
Facebook: RestosDiurnosRadio
Instagram: RestosDiurnosRadio

🔸𝐏𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭
Spotify: RestosDiurnosRadio
Ivoox: RestosDiurnosRadio
Youtube: RestosDiurnosRadio
Amazon: RestosDiurnosRadio

Read the Argentina Durán - Restos Diurnos podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Una vez más, aquí en Restos Diurnos, hacemos estos viajes, estos viajes virtuales, que generalmente son literarios.

Y en esta oportunidad, son viajes musicales virtuales.

Nos vamos a México, a mi querido México, una vez más, en este caso a la Ciudad de México, y ahí nos está esperando una gran pianista.

Ella es Argentina Durán, y le damos la bienvenida. ¿Cómo estás? Hola Juan Manuel, qué gusto saludarte.

Pues, voy a hacer la aclaración, soy argentina de nombre, pero mexicana.

Ya estaba claro, escuchándote hablar, ya quedaba claro de dónde eras, sí.

Exacto, hasta tengo mi propio meme.

Me llamo Argentina, soy mexicana, por unos días que viví en España.

Bueno, de ahí surgió esto de conocerte, a través del meme, y después digo, ah, mirá qué interesante, el trabajo musical, qué bueno que vos lo tomaste, ¿no? Lo tomaste para bien, y que sirvió, y que la gente tenga ganas de conocerte, más allá de esa gracia que se desvanece, o que dura un ratito, ¿no? Claro, siempre, desde que empecé con las redes sociales, que fue en pandemia y TikTok, tenía la idea de hacer un video viral, y dije, bueno, tengo que hacer algo, que tengo que crear algo.

Entonces, pensando, dije, ¿por qué no crear el trend de, si tienes un nombre raro, dime cómo te llamas y por qué te pusieron así? Comienzo yo, me llamo Argentina, soy mexicana, me pusieron así por unos días que vivía en España.

Pero primero surgió todas estas respuestas de las personas al nombre, y decir, pues yo me llamo tal, me pusieron así por eso, ¿no? Porque, bueno, sabemos que hay muchas personas con nombres raros, no soy la única.

Y de ahí empezó a surgir un meme del perro, ¿no? Este es mi pato, que se llama Cubeta, y le gusta el color 4, ¿no? Porque nunca hice la aclaración de por qué, por qué me habían puesto así.

Pero, pues, la verdad, sí, como dices, me ayudó mucho a darme a conocer, a ser como esta plataforma para mi música.

Yo soy pianista, soy pianista actualmente de la Orquesta Sinfónica Nacional de México, toco en el Palacio de Bellas Artes, que es uno de los recintos más importantes que hay en Latinoamérica para la música clásica, y en general para las artes.

Y, pues, ahora estoy moviéndome mucho internacionalmente, gracias también a las redes sociales.

Antes de ir, antes que lleguemos, mejor dicho, al Palacio de las Artes, al Palacio de las Bellas Artes, quiero ir al principio, al principio del todo, es decir, ¿cómo llegan las teclas blancas y negras a tu vida? ¿Cómo llega el piano? Ese instrumento que es, supongo que es una parte tuya ya a esta altura, ¿no? Claro, siempre he dicho algo, y es que la música me eligió a mí, y yo no elegí la música, porque ciertamente llegó de una manera muy extraña.

Mi hermano soñaba, mi hermano mayor soñaba con ser músico, él veía a estos pianistas dándoles gracias en escenarios, y él decía, yo quiero ser pianista, pero, bueno, en mi familia nadie es músico, y, pues, no había esta cultura de, precisamente, de estudiar desde pequeños, de ir a la escuela, tener una buena educación musical, entonces, cuando él creció, tenía 17 años, y le dijeron que ya era demasiado grande para estudiar música, lo cual no es cierto, porque siempre me preguntan muchas personas, ¿soy demasiado grande para aprender? Yo creo que nunca seas demasiado grande para aprender lo que quieres y lo que te apasiona, y, bueno, pues, cuando yo cumplí la edad para ingresar al Centro de Iniciación Musical Infantil, que fue a los 7 años, él estuvo pendiente de mí, me llevó, me inscribió, él estudiaba conmigo sin saber música, se sentaba conmigo al piano, repetía lo que mi profesora me decía, y poco a poco íbamos juntos aprendiendo, hasta cierto nivel donde ya se puso muy complicado y él ya no quiso continuar, pero, pues, fue muy bonito tener el apoyo de mi familia, que es algo fundamental.

Contame ahí en ese quiebre que me decís, cuando tu hermano dice, hasta acá llegué, y vos dijiste, no, no, bueno, no importa, yo sigo, ¿qué edad tenía ya cuando pasa eso? Tenía aproximadamente unos 9 años, y no estaba acostumbrada a practicar sola, entonces me costó trabajo como esta transformación de que mi hermano ya no estudiaba conmigo, de que se empezó a volver como más una obligación, por así decirlo, entonces de niña tenía que estudiar, tenía que practicar, yo sola, y pues así empecé, de repente tuve un concierto a los 11 años de edad, como solista de la orquesta de mi ciudad, que es una de las más importantes de mi ciudad.

Comments of Argentina Durán - Restos Diurnos

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Magazine and lifestyle