

Description of Argentina se hunde - Ampliando el Debate
Argentina se encuentra al borde del abismo. Los indicadores de calidad de vida y consumo están en mínimos. Los indicadores económicos también. El shock de de Javier Milei que conseguría arreglar la economía argentina, el "necesario dolor" del que hablaban algunos economistas, que sería un precio temporal a pagar por sacar al país de la penuria, no termina. Sigue aumentando la cantidad de población que se encuentra en situación de exclusión social y la que está al borde de la pobreza. Y las clases altas, los industriales, los financieros y los empresarios tampoco están contentos. La riqueza no está fluyendo de abajo hacia arriba. Ni está yendo desde el Estado hacia las élites. La riqueza que quedaba, simplemente, se está marchando de Argentina. Con Nacho Escursell. Conduce Txus Marcano.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muchas gracias Nacho por venir a estos programas de Ampliando el Delate. Este surge de la necesidad de una situación que estamos viviendo que empieza a ser muy preocupante. Por mucho que nuestros queridos amigos, los voceros, Nacho diga que Italia hoy, perdón, Argentina va como un tiro, el tiro se lo están dando en el pie porque, francamente, viendo los índices del consumo, el interanual, el mensual sigue bajando pero es que el interanual empieza a bajar. La leche está en mínimos históricos. Van a convertir a Argentina en un país de vegetarianos.
Hacía un chiste, no sé si lo recordarás, que decía que el comunismo era aquel que era capaz de dejar al desierto sin arena. Y como todas estas proyecciones de los vitales, al final son ellos los que están consiguiendo que todo esto se haga realidad. ¿Quién me va a decir a mí que el liberalismo del mercado iba a hacer que los argentinos se volviesen vegetarianos? Los tíos que comen más carne que hay en el planeta después de los americanos y resulta que ahora les da por las veputitas. Todo el liberalismo es como lo han contado, ¿no? No, para nada. Sobre todo, a ver, lo triste de todo este asunto, por darle un poco de contexto a todos los datos.
Tomemos en cuenta que el año pasado, como estamos hablando de enero-febrero del año pasado, fueron los dos meses donde se notó la caída más salvaje de consumo, porque fue sobre todo cuando hubo esa sinceración de cambio. Quiero decir, el dólar oficial pegó una disparada y con todo eso agarró una tremenda presión inflacionaria. Y con todo eso, entre todo ese reajuste, además de que los sueldos todavía no se habían ajustado a la inflación, empezaron todos estos problemas. Y bueno, una situación dantesca que se vivió y se está peor que en ese entonces. De hecho, el mínimo histórico de consumo de carne se ha perforado.
O sea, ya lo había alcanzado mi ley, ahora es aún menor, aún menor. Estamos hablando de estimación. Se había llegado al mínimo histórico con 40 kilos de carne por persona al año y ahora se está en 32-33. Y estamos hablando de un país que tiene una densidad agrícola, bueno, mejor dicho, una densidad ganadera de sólo contando vacas, no estoy contando lo demás, sólo contando vacas, habría unas 2.7 vacas por persona. Sí, sí, más vacas que gente, sí, sí, como Castilla. Es igual que Castilla de hoy, en el que hay más ovejas que gente, más vacas que gente y muchos más perros que gente.
Sí, sí, estamos hablando de unos datos de consumo de leche. Había una medida, creo que era Kitnerista, no recuerdo si fue de Christina Kitner o de quién, también hizo Allende en su momento, que era una medida súper comunista que sienta muy mal, que era medio litro de leche diario a los niños mientras fuese a las escuelas, que Cuba, por ejemplo, la mantiene.
Cuba está comunista que la gente vive en la pobreza y se pasa 12 horas al día sin luz gracias a los embargos americanos. Bueno, pues mi ley lo ha retrasado. Mi ley lo ha retirado, al igual que la comida en los comedores populares. Explícanos, Nacho, para los españoles que entendamos qué es un comedor popular.
Bueno, básicamente los comedores populares son como los comedores sociales que tenés aquí en las iglesias, más o menos como para que te hagas una idea.
Sólo que esto es una medida que empezó a crecer y pulular puntualmente de cuando el gobierno de Dualde, Dualde estuvo un año en la presidencia que fue de los pocos presidentes cuando se fue de la rúa, que bueno, llegó Rodríguez Sá, llegaron otro montón de presidentes, hubo en un año unos 5 presidentes, una cosa así.
Y Dualde fue el que más o menos dio un poquito de estabilidad y el que, ya digo, fue el que permitió que la cosa más o menos se calmara para empezar otro ciclo con otra gente.
Y de hecho, cuando estuvo Dualde empezó a soltar dinero a lo bestia, sobre todo, y se fue creando una red de estos comedores sociales, que muchos de ellos funcionan de manera informal.
O sea, simplemente tú...