Ari Hoenig (Filadelfia, 1973) baterista, compositor y educador, nacido en una familia de músicos clásicos. Su padre es cantante y su madre violinista. Comenzó a tocar el piano a los 8 años y antes de eso a los 4 años el violín. A la edad de 12 años finalmente compró su primera batería, atraída por la posibilidad de explorar este instrumento por su cuenta. De hecho, los tambores eran el único instrumento para el que sus padres no podían darle consejos. Comenzó en bandas de rock y metal impulsadas por el sueño de convertirse en una gran estrella de rock, pero al mismo tiempo comenzó a apasionarse por el jazz. Ari es atraído por el encanto de la Gran Manzana y en 1995 se trasladó cerca de Nueva York, donde hizo su debut oficial en trío con la organista Shirley Scott. Continuará colaborando con el pianista francés Jean - Michel Pilc durante más de 10 años. El demuestra su capacidad para escribir canciones ingeniosas e impredecibles ricas en armonías y melodías muy originales, hoy lo escuchamos en “Seraphic” {Bert's Playground – 2008}, “How high the moon” {Lines of Oppression – 2011} y “It Might as Well Be Spring” {Golden Treasures – 2022}.
La segunda parte empieza con la potencia del joven guitarrista de California Mark Lettieri “Slide Rule” “Knows – 2011”, seguimos con el mejicano afincado en Berlin Hugo Fernandez “Imaginary Geometry” {Ozean – 2022} y terminamos con dos leyendas del jazz Clark Terry & Max Roach “Makin' Whoopee” {Friendship – 2002}.
Comments