
Los Aristócratas - 100 - Especial 100 programas

Description of Los Aristócratas - 100 - Especial 100 programas
Hoy echamos la vista atrás para observar el camino recorrido. Si no lo hiciéramos, seríamos unos ineptos. Aun somos esos chicos que se sentaban a la puerta de su casa a soñar con verdes prados y bocadillos de Nocilla.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Vale, sí, ríanse. Gracias, muchas gracias.
Pero el caso es que aquí estoy.
Mañana descubrirán este programa y sabrán que hablo en serio.
Pero en fin, yo lo veo así.
Mejor ser rey una noche que bufón toda la vida.
Bienvenidos a Los Aristócratas.
Un podcast sobre comedia.
Con Victor Olid y Ángel Codón.
Muy buenas, bienvenidos por 100 mes, ¿no?
¿Cómo se dice 100 en...?
Eh... 100.
No, no me refiero...
En ordinal, ¿no? O sea, en cardinal.
Sí, en...
No, cardinal o ordinal. No, sería ordinal.
No lo sé.
O sea, por...
Centésima vez.
Por centésima... No, centeaba, ¿no?
Centeabo mes, por centeabo mes.
¿Sería centeaba? Es que no estoy seguro.
Pues no lo sé ahora.
A mí me suena a 50 cent, ¿no?
No sé, no sé qué decir.
Bueno, el caso es que 100 meses aquí, ¿eh?
Sin fallar.
Desde noviembre de 2016, que empezamos Los Aristócratas...
Centésimo, centésimo.
Centésimo mes. Bien, bien, bien.
Lo he mirado, ¿eh?
Lo ha mirado, lo ha mirado.
Digo, no me suena a centeaba.
Centésimo mes, ¿no?
Claro, porque centeabo sería una...
O sea, una parte 100.
O sea, uno partido por 100, ¿no?
Yo qué cojones, ¿eh?
Me estás preguntando unas cosas
que son como de ingeniero, de ingeniería...
Claro, centeabo sería una partición, una fracción.
Sí.
No un orden.
Por eso es centésimo.
Es centésimo.
Centésimo, 100 meses.
Igual que vigésimo.
Claro, por ejemplo, veinteabo...
No, estaría mal dicho.
La veinteaba vez sería una de cada 20.
Ya.
No la número 20.
Que sería la...
No, sería la vigésima.
La vigésima.
Claro, claro.
Pero no sabía cómo era.
Bueno, pues así.
Además, los aristócratas, además de entretener,
también enseñan.
Educa, exactamente.
Educa, ¿no?
Y bueno, y coloniza también, ¿no?
Coloniza...
Colonizamos un poco.
¡Joder!
Como si fuéramos conquistadores extremeños.
Como si fuéramos extremeños, ¿verdad?
Qué graciosos son los extremeños, ¿verdad?
Se tocan, ¿no?
Los extremeños se tocan.
Los extremeños y los murcianos tienen un habla
que me repugna, ¿no?
O sea...
Tierra de conquistadores.
Por eso me caen bien, ¿no?
No me gusta cómo hablan, pero me gusta porque conquistan.
Porque pisotearon, ¿no?
Exactamente.
Los derechos fundamentales, ¿no?
Exactamente.
Que, como ya sabes, son cinco, ¿no?
O sea, uno la vivienda, otro la ropa,
y los otros dos se me han olvidado.
No, pero sí, sí.
100 programas, Ángel.
Se dice pronto, ¿eh?
Sí, se dice pronto.
100.
100.
Mira que...
No son tantos, en realidad.
Bueno...
Acostumbrado ya que voy casi por los 800...
Claro, pero es que son 100 meses.
Es un programa al mes.
Claro.
Nunca pensamos llegar aquí.
Y a mí me sigue pareciendo que llevamos poco tiempo.
Me parece que es un programa relativamente nuevo.
Es como que empezamos hace poco y que llevamos poco.
Que llevamos un par de años.
Noviembre de 2016.
O sea, son...
O sea, casi...
Nueve años.
Casi 10 años ya.
Claro, el año que viene cumplimos 10 años.
Nueve añazos, 100 programas.
100 programas.
Y, claro, mucha gente que nos esté escuchando dirá
estos hijos de puta hacen el programa 100 y no...
Estos hijos de puta.
Sin oficio ni beneficio.
Claro, claro.
No hacen nada por nosotros.
Sí hacemos, ¿no?
Pero lo vamos a hacer a nuestro modo.
A nuestro modo.
Que es celebrar los 100 programas el programa 101.
Eso es, eso es, eso es.
Y entonces, pues bueno, pues aquí es donde está la cosa, ¿no?
Un poco como una boda gitana, ¿no?
Empezamos hoy y terminamos en el próximo.
Y terminamos el mes que viene, efectivamente.
Un mes de fiesta, ¿no?
O sea, para cumplir los 100 programas, el programa 101,
haremos una gran fiesta, por todo lo alto,
en directo, con todos ustedes, gratuito.
Porque somos gente generosa.
Estamos grabando el 15 de febrero.
15 de febrero.
Y lo vamos a celebrar...
Justo dentro de un mes.
El 15 de marzo.
15 de marzo.
O sea, que la gente apunte en sus libretas de apuntar cosas importantes.
Eso es.
Analógicas, a ser posible.
15 de marzo, sábado 15 de marzo.
A las 8 de la tarde.
¿Cómo puede ser?
¿Qué magia, verdad?
Que el 15 de febrero sea sábado.
Sí.
Y el 15 de marzo sea sábado otra vez.
Qué cosa.
Lo permite febrero que, claro, tiene 28 días.
Claro.
Por eso lo permite.
Pero este mes tiene 29.
No, ¿no?
Tiene 28, yo creo, este año.
Creo que no es bisiesto.
No es bisiesto.
Fue bisiesto el año pasado, ¿no?
Me parece.
Quiero recordar.
Puede ser.
Qué putada nacer en el 29 de febrero.
Claro.
No tienes cumpleaños.
Y no ser nadie, ¿no?
No ser nadie.
Cada cuatro años...
Eres solo cada cuatro años alguien.
En fin.
Bueno, sábado 15 de febrero.
O sea, el mes que viene,
porque esto se sube el 15 de...
O sea, el 15 de febrero se sube este programa,
pues el 15 de marzo, sábado 15 de marzo,
a las 8 de la tarde,
vamos a celebrarlo en el sótano de la Maripepa.
Eso es.
Aquí en Madrid, en la calle de Jesús.
Número uno.