
Los Aristócratas - 101 - La gran fiesta 101

Description of Los Aristócratas - 101 - La gran fiesta 101
¡Aquí tenéis la fiesta grabada en directo en el sótano de La Maripepa, nuestro evento clandestino y underground, para celebrar 100 programas de esta locura habitualmente ofensiva y de paupérrima calidad. ¡Que lo disfruten!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno, vamos a empezar, amigos.
Como no funciona el audio… No, porque diréis… Vaya subnormal. Sí.
Sí, aparte.
Pero es para que se grabe en la grabadora.
Así que tenéis que ser… Tenéis que pasar un poco por alto el hecho de que no se escuche y estamos con micros.
Como si fuera una performance ¿vale? Confiad en mí, creo que se está grabando.
Vale, sí se está grabando.
Mis sillas por ahí.
Sí, podéis sentaros si encontráis algo. ¿Dónde? Te pido, que no.
Claro que sí, ya no cabemos.
Hemos traído a unos teloneros.
Esto estaba preparadísimo.
Sí, sí.
Os sorprenderá vernos aquí.
Es un nuevo dúo cómico.
Están empezando ahora.
Se llaman Saza y Chalequitos.
Es el nombre artístico, me ha dicho Víctor.
¡Ja, ja, ja! Fernando Acádice se ha criado.
Van a hacer un poco la presentación del show.
Así que os dejo con ellos.
Una cosa sí que es importante.
Luego vosotros nos daréis el paso al plato principal.
Sí, al artista fuerte.
No os sintáis mal.
No te preocupes, estamos acostumbrados.
A ver qué tal Rolín ahora empezamos.
A los aristócratas, a los grandes.
Y vamos a pedir al público, para que cuando nos presenten a nosotros, tenéis que corear, como no tenemos sintonía hoy, tenéis que corear una canción.
¿Vale? Exactamente.
Entiendo que todos sabéis esto de...
Hijos de puta...
No, va, va.
Vale, pues espero que veáis todo.
Y otra cosa, yo voy a abusar de toda vuestra amabilidad.
Está la barra muy lejos.
Si alguien me invita a un Bermuda, yo le regalo un libro.
Bueno, no está mal.
El cambio sale ganando.
Hoy...
¿Qué pasa, Rolín? Un Bermudito de Grifo, vale dos pavos.
O sea...
Además, va a haber concursos y regalos, así que ahí tenemos material.
Esta es para comprar, para que Víctor pueda quitarse esa gorra y ponerse pelo.
Exactamente.
Entonces, todo el que quiera comprar libros, los tengo aquí.
Son solo los míos.
Hijos, movies, escribos, urinarios de celuloide, el descacharlante de cine, pájaros y exceso.
El libro de Mario, maldito, de Ángel Codón, grávido y mortal.
Y tenemos el libro de Aida García, ausencias y muchas cosas.
Y ya digo, luego tendremos concursos y regalos, pero eso ya será en el show bueno, en la piste de resistance.
Nada, os dejo con estos dos.
Un aplauso, por favor.
Chalequitos.
Salsa y chalequitos.
¡Aplausos! No tiene raya.
No tiene raya, me he sacado la raya.
Toma, toma.
No funciona, da igual.
¡Fuera! Por favor, pónselo.
Sí. Póntelo.
Rure, ¿se está grabando en el móvil? Sí, por favor.
Cuando Ángel hace las presentaciones en el Palacio de Hielo, siempre pregunta si ha venido alguien de casualidad.
Fernando, si no te lo pega, no se pega.
Pero si no se oye, de todos modos.
Ah, vale, guay.
Me he quedado con la movida.
Me he quedado con la movida.
El público ya lo sabe, pero… Ángel me llamó. Ángel Criado.
Os voy a pedir a vosotros que también habléis con el micro.
Muy bien, con el micro en la mano.
Siempre Ángel pregunta si ha venido alguien que no sepa que hay una movida de los aristócratas o algo.
Sí lo sabéis todos, ¿no? ¿Alguien ha venido aquí sin saber qué es esto? No, no.
Bueno.
Todos escucháis, a lo mejor, el podcast de los aristócratas.
Escucháis Tiempo de Culto.
O sea, todos esos cómplices.
Sí, escucháis El hijo de la primera satanás.
¿Alguno llegaba desde la Orevin Reins? ¿Hay algún anticuado que llegue a la Orevin Reins? De la vieja escuela. Bien.
Como este es el programa 101, vamos a hablar de cómo se conocieron Ángel y Víctor.
¿Queréis que hablemos de eso? En un servicio.
Claro, aquí en Atocha ahora hay que echar moneditas.
Pero está bien.
Sí.
¿Qué? No, pero bueno, entonces… Ahora le dijo hacer la calma un poco.
Aristócratas es la historia del humor.
Ellos se conocen porque les gusta el humor clásico.
Y qué bien está siempre… Por ejemplo, si alguien toca el violín, interpreta a Mozart, Beethoven y es música clásica y le parece bien.
Pero cuando alguien cuenta un chiste viejo, ya está viejo.
Efectivamente.
Yo creo que lo que les une a Ángel y a Víctor es que les gustan las cosas desde los años 50, 60, 70, que es donde podía entrar César.
César se hace amigo de Víctor igual, porque controla el cine español, la comedia clásica… Y que nos gusta irnos a lupanares a tomar whisky también.
Eso es algo interesante.
Y en el lupanar también se coincidieron, sí.
Sí, no, hombre, al final aquí nos juntamos gente que somos un poco de gustos afines, ¿no? Nos gusta el cine, nos gusta hacer el ridículo, hacer un poco el humor.