iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By angelcodonramos Los Aristócratas
Los Aristócratas - 61 - Mesa redonda sobre los límites del humor

Los Aristócratas - 61 - Mesa redonda sobre los límites del humor

11/21/2021 · 01:34:49
0
6.1k
0
6.1k
Los Aristócratas Episode of Los Aristócratas

Description of Los Aristócratas - 61 - Mesa redonda sobre los límites del humor

Los límites del humor otra vez, ¡qué tema más fresquito! Aquí tenéis el audio de la mesa redonda sobre los límites del humor a la que acudimos con motivo de las jornadas "Arte, Cultura y Derecho 2021: del patrimonio inmaterial a los límites del arte como libertad de expresión" de la Universidad de La Laguna.

Read the Los Aristócratas - 61 - Mesa redonda sobre los límites del humor podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Muy buenas tardes desea todo el mundo bienvenido a esta última conferencia de la quinta sesión del curso arte cultura y derecho dos mil veintiuno de la universidad de la laguna en el cual pues se va a abordar era segunda parte del debate que hemos tenido durante la intervención de víctor oír que el relativo a los límites el humor y para ello se incorpora a como último ponente de esta sesión el señor ángel con un ramo que tenemos ya por aquí y que entre los ojos son condón son los responsables de un programa de box o y box que lleva por título los aristócrata y que se plantea como pocas homenaje a la comedia como temática vehicular cómicos actores películas obras de teatro libros cómics todo aquello que vuela comedia y humor siempre bajo el observador de los aristocracia del humor aquellos que cuentan el sistema agradable y ofensivo de la historia el cordón se define en su perfil en twitter como ingeniero superior que diseña videojuegos pega tierras y escribe guiones para vivir desde los catorce años los catorce no desde hace catorce años ahora hubiera sido muy records no y también desarrollar vagones como divulgador en el ámbito cultural a través de otro programa en ni bosques tiempo de culto y donde sirve también como plataforma para ciertas labores de recuperación de clásicos del cine sobre todo y programas de los años ochenta para devolverlo a las salas de cine con lo cual se trata de otra persona como víctor que estaba profundamente vinculada a la cultura y ahora divulgación incluso yo diría que adelante cimiento de la cultura del entretenimiento y precisamente otras veces aristócrata es que yo tuve la suerte de conocer los componentes unos años y siempre me pareció muy interesante que todos los programas de una forma de gota acababa saliendo el tema de cuáles son los límites del humor en relación con esos otros derechos de los que hemos hablado hace un momento en la otra sesión pueden ser el derecho al honor por ejemplo o el tema de desde un punto de vista personal más pantanos sol de la ofensa que no se lleva a cabo ya respecto de una persona sino de un colectivo el ejemplo que se planteaba de un humorista en la sesión anterior de va a ser burla de un disminuido psíquico no real sino hipotético es por eso por lo que hoy están aquí compartiendo con nosotros esta última sesión del curso último formal porque tenemos otra fuera de temporada que tenemos para programar empiezo dando las gracias por ello gracias a ti por invitarnos bien pues entonces la pregunta que yo tengo plantear a quienes tienen ya una centena de programas sobre humor cuales son exactamente desde el punto de vista usted o cuales deberían ser los límites no se si quiere empezar víctor esperando bueno a ver es un es un tema siempre controvertido no y complicado por porque digamos que enfrentan muchas maneras de ver el asunto y demás pero si tenemos que simplificar al máximo yo entiendo que los límites del humor son un constructo normalmente social que no debería ir más allá de los límites que que se imponga el creador el humorista escritor el director y que estos límites obviamente de venir ligados a más allá de un código que pueda ser moral y ético incluso legal de venir ligados a la al propio al propio hecho de la creación creo que haber siempre ha existido yo creo lo largo de la historia el asunto a de la gente que se ofende por algo la gente que se sienta atacada por algo normalmente alguien que ejerce el poder intenta intenta digamos manejar esas esas dinámicas lo que pasa es que ahora tengo la impresión de que ahora lo que hay es unas una redes sociales unos unos lugares donde se amplifica y parece que es una cosa nueva pero yo creo que ha estado siempre hay lo que nunca en los últimos años yo diría desde desde el siglo veinte para acá lo que sería la sociedad posterior a la segunda guerra mundial que es donde empieza a existir lo que entendemos por cultura popular yo creo que antes no podríamos hablar de cultura pop antes de por supuesto antes de siglo veinte no siempre ha habido una cultura pero lo que entendemos por cultura pop no podría existir antes del siglo veinte yo creo que viene

Comments of Los Aristócratas - 61 - Mesa redonda sobre los límites del humor
This program does not allow comments.