Seguramente no lo entiendan o no lo hayan percibido amigos y amigas internautas y oyentes de nuestras "Letras Encadenadas", pero tanto el amor como el desamor tiene su <arqueología>. ¿Cómo? ¿Sí? ¿Por qué? A lo mejor con estos monólogos se sorprenderán muy posiblemente ustedes. Por otra parte, los seres humanos como ya saben están en continua evolución desde el mismo momento en que abrimos los ojos a esta vida nuestra. Si tuviéramos que volver la vista atrás yo estoy firmemente convencido de que tendríamos que realizar un auténtico ejercicio para llegar a comprender enteramente a quienes hemos amado y a otros a quienes hemos rechazado por diferentes e inextricables causas. Desde nuestra adolescencia, juventud o adultez. Todo ello perfectamente puede conformar un genuino estudio arqueológico. Nosotros hemos indagado mucho y hemos conseguido a un excelente joven poeta: JOAN SÁNCHEZ, que ha versificado fabulosamente bien un maravilloso y fascinante libro de poemas llamado precisamente "ARQUEOLOGÍA DEL TÚ Y DEL YO". Le ha editado primorosamente bien DELECE ediciones. JOAN SÁNCHEZ construye, escribe y pergeña un original e innovador poemario dividido en seis partes con sus respectivas introducciones o prólogos, que para nada son independientes del núcleo principal del libro de poemas. Este está representado por el 'yo poético', que va desgranando por estos mismos capítulos sus emociones y sentimientos cuando es amado y al sentirse rechazado. Todo ello une perfectamente esos apartados que en clave numérica les he mencionado. "ARQUEOLOGÍA DEL TÚ Y DEL YO" no le verán en cuanto a la forma construcciones gramaticales de uso corriente, sino todo lo contrario, pues JOAN SÁNCHEZ esa preciosa libertad que le da la expresión poética usa estrofas con versos variables y unas veces con o sin rima. Los comienzos no son en absoluto como los solemos ver, sino..., al igual que los signos de puntuación. Aunque obviamente la temática es como vengo diciendo el amor y el desamor hay lugar para un homenaje a una ciudad emblemática y vital para el "yo poético" y para la música en forma de melodía. Anclada en la que tanto el arte como la imagen tienen una gran relevancia. "ARQUEOLOGÍA DEL TÚ Y YO" son puras, bellas y sinceras emociones y sentimientos. Es tal el calibre de los mismos que "el yo poético" nos llega a transmitir lo que le ocurre mientras leemos los poemas. Llegamos no solo a estar con él, sino a sentir sus alegrías y pesadumbres. El "yo poético" nos hace participes de las diferentes situaciones por las que discurre sus vivencias. En cuanto a su lectura y vocabulario está tiene que ser activa, es decir introducirse dentro del poemario; lenta y absorbiendo todo lo que vamos percibiendo, sintiendo, reflexionando... Su vocabulario es sencillo y entendible. En el amor y el desamor no hay para las palabras rebuscadas, sino sencillas y directas. Es decir, llamar todo al pan, pan y al vino, vino como decían mis abuelos. El ritmo en este poemario está marcado por la propia lectura que haga cada cual. Yo le recomiendo la que le mencionado unas líneas más arriba. A todo esto, hay que señalar también su fluidez. Con referencia al estilo observamos la profundidad, la alegría, zozobra, alegría, pena, inserta en un registro y matiz muy sentido. Dentro de una libertad compositiva. Si tuviéramos que definir "ARQUEOLOGÍA DEL TÚ Y DEL YO" sería como libre, sentida, intimista, original y amena. Yo se le sugiero. Estoy convencido durante su andadura lectora no notarán para nada el paso del tiempo, el tic-tac del reloj. "ARQUEOLOGÍA DEL TÚ Y DEL YO" de JOAN SÁNCHEZ. Editado por DELECÉ ediciones tiene un privilegiado lugar en uno de los anaqueles de la biblioteca radiofónico-sonora en por supuesto "Letras Encadenadas".
Comments