El Arte de Crear Salud y Bienestar | Charla con Ana Asensio
Description of El Arte de Crear Salud y Bienestar | Charla con Ana Asensio
¿Cómo controlar la negatividad? La psicóloga Ana Asensio ofrece consejos para gestionar los pensamientos negativos y destaca el poder beneficiosos para la salud de la gratitud y la presencia plena.
Más información en: https://www.fundacionmutua.es/actualidad/el-arte-de-crear/
Síguenos en:
Twitter: https://twitter.com/fundacionmutua
Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmutuamad
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenido al podcast de la fundación mutua madrileña donde escuchamos a expertos de temas sociales y culturales de salud y de seguridad vial que explican nuestra forma de ser en el arte de crear salud y bienestar la psicóloga ana asensio ofrece consejos para gestionar los pensamientos negativos y destaca el poder beneficioso para la salud de la gratitud y la presencia plena hola ana qué tal cómo estás hola qué tal cristina pues encantada de estar aquí contigo hablamos de que es un superpoder la alegría y de repente yo veo que la gasolina está por las nubes que en las hipotecas nos van a subir que el telediario no para de darnos malas noticias realmente ana es decisión nuestra será alegres o no por supuesto que ser alegres o no es una decisión porque además yo hay una cosa que utilizo mucho y es que siempre digo que cuando la realidad exterior tiembla hay que volver a la consistencia interna que veais de donde nosotros podemos hacer nuestro barco fuerte nosotros podemos perfectamente cultivar esa actitud y esa la alegría de vivir siempre y cuando lo digo no haya un cuadro más severo siempre y cuando estamos hablando de una psicología de la vida cotidiana donde la alegría no sólo la emoción por un reconocimiento por un premio por un encuentro sino la alegría es una actitud en la que yo me levanto y decido que ese día puede ser un bonito día ana la escritora estadounidense bilbao decía que muchas personas se pierden las pequeñas alegrías esperando el momento de la gran felicidad quizá esto es porque tenemos nuestras expectativas siempre muy altas y al final nos acabamos frustrando hay alguna receta para que seamos capaces de disfrutar de estas pequeñas cosas que nos da la vida por supuesto hay pequeñas recetas y grandes recetas para disfrutar de todas esas cosas pequeñas y grandes que nos da la vida hay una frase que me encanta que dice no solamente éramos felices sino que además lo sabíamos qué importante es saber que eres feliz porque el cerebro tiende a querer com completar tiende a querer ver la realidad perfecta y eso es un sesgo que tenemos que saber de nuestro cerebro que no va a nuestro favor conociéndolo podemos hackearlo que hacemos en lugar de mirar todo lo que hay que completar en nuestra vida todo aquello que nos hace infelices todo aquello que no está pues lo que me falta el piso que no tengo las vacaciones que me han dado el problema con mi suegra nos vamos a centrar en todo aquello que tienes y vamos a hacer un ejercicio justo para la vida honesto noble reflejando en un cuaderno que es lo que yo tengo en mi vida y que me falta realmente y que cada uno saque sus propias conclusiones desde luego me parece que es una una receta que deberíamos aplicarnos todo ana tú eres doctora en neurociencia y se ha descubierto que el cerebro la neuroplasticidad que tiene el cerebro que es un gran avance desde luego eso quiere decir que nosotros podemos moldear el cerebro a nuestro antojo ahora quiero ir por aquí quiero ir por allá y puedo darle forma cómo podemos hacer esto siempre remando nuestro propio favor claro hombre por supuesto la idea es que vayamos a nuestro favor de ahí el carácter listo de la persona humana de ahí la inteligencia de vida de ahí que nosotros digamos mi cerebro es una máquina potente capaz poderosa el cerebro tiene una canti tira de facciones de una cantidad de posibilidades pero el cerebro no decide nosotros nos hemos querido que el cerebro es el que decide y el cerebro lo decide el cerebro dejado a su libre albedrío trae a la mente que su función y la función de la mente pensante cuando la mente piensa para conseguir algo construir algo resol ver un problema esa mente está muy bien usada pero cuando esa mente piensa para darle vueltas consistentemente a un problema que ya pasó o a un problema que tiene que venir o qué crees que va a venir o qué puede pasar estamos yéndonos al pasado y al futuro en una realidad que no existe nos metemos en lo que llamó la rueda de hámster y no salimos de ahí entonces nosotros somos los encargados de decir el cerebro no necesito ahora estos pensamientos gracias pero no cómo se consigue esto intentando silenciarnos un poquito bajando el nivel de pensamientos bajando al cuerpo practicando técnicas de presencia plena de aquí y ahora de esta manera haré hemos que nuestro cerebro descanse esté mucho más tranquilo y nosotros por consecuencia también y tengamos esa sensación de que nuestro cuerpo nuestra cabeza no va en contra de nosotros sino que el cuerpo va a nuestro favor porque así lo conocemos y así lo gestionamos en españa son ya casi cinco millones de personas las que viven solas de ellas ocho cincuenta mil son ancianos mayores de ochenta años cómo afecta a ana la la la soledad á nuestro estado de ánimo