El arte de crear salud y bienestar | Los secretos para dormir bien. Nuria Roure
Description of El arte de crear salud y bienestar | Los secretos para dormir bien. Nuria Roure
La psicóloga Nuria Roure desvela las claves para conseguir un descanso reparador y, así, vivir más y mejor.
Más información:
Página web: https://www.fundacionmutua.es/
X (antes Twitter): https://twitter.com/fundacionmutua
Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmutua
Instagram: https://instagram.com/fundacionmutua
Spotify: https://open.spotify.com/show/2oTWR0ROnH4IhHIbg78pH4
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenido al podcast de la fundación mutua madrileña donde escuchamos a expertos de temas sociales y culturales de salud y de seguridad vial que explican nuestra forma de ser cuatro de cada diez personas en el mundo duermen mal según datos de la organización mundial de la salud por países los españoles somos los que menos horas dormimos de toda europa concretamente un diez por ciento menos que el resto del sueño ese acto tan necesario como reparador cada día se nos resiste más en estas conversaciones queremos abordar la forma de crear salud y bienestar en las personas aportando conocimiento y consejo de la mano de los mejores expertos hoy nos acompaña nuria roure psicóloga doctorada en medicina del sueño y autora del libro por fin duermo bienvenida nuria quería comenzar preguntándote qué hay de cierto en que los españoles dormimos poco mal y además tarde pues sí cristina la verdad es que en españa vamos a dormir mucho más tarde que nuestros vecinos los europeos y eso nos podría hacer pensar que también nos levantamos más tarde pero realmente no es así madrugamos tanto o más que ellos y por eso lo que hacemos es casi casi estar durmiendo un diez por ciento menos que ellos pero esto es genérico para para todo el público en general o depende un poco de del sexo de de la genética de la edad cuéntanos sí lo más habitual es que la mayoría de la población entre uno ochenta y cinco noventa por ciento de la población necesitásemos unas siete ocho horas lo que pasa que también depende mucho de la individualidad de cada uno entre sí están más cerca de las siete de las ocho y también como veremos de todo aquello que aquella persona gasta durante el día muchas personas piensan que a medida que vamos haciendo mayor necesitamos dormir menos pero eso tampoco es así realmente a medida que nos vamos haciendo mayor sí que lo que son las fases de sueño pueden variar pero la cantidad de horas que necesitan las personas mayores más o menos están alrededor también de esas siete o siete horas y media igual que la que los alumnos que los adultos medios luego hay los extremos hay un cinco por ciento de la población que sí que pues necesitaría entre seis siete horas y que con eso tendría suficiente y otros cinco por ciento que quizás necesita un poquito más entre ocho y nueve horas lo que no nos sirves a aquello de auto engañarnos que hay muchas personas que dicen yo con cinco horas tengo suficiente pero después están todo el día consumiendo estimulantes o moviéndose en exceso o trabajando mucho porque eso también es un estimulante para ellos en el caso de los bebés por ejemplo esta estadística se rompe totalmente porque los bebés duermen prácticamente todo el día si a medida digamos que vamos haciéndonos mayores la reducción de tiempo parece que se disminuye hasta que llegamos la edad adulta los niños cuando nacen los recién nacidos necesitan dormir entre dieciocho y veinte horas al día lo que pasa que ellos lo hacen tanto de día como de noche siguen un ritmo circadiano que llamamos nosotros de tres cuatro horas qué quiere decir eso que duermen tres cuatro horas luego se despiertan les damos el pecho o el biberón le cambiamos el pañal está en un ratito despiertos vuelven a dormirse esas tres o cuatro horas a medida que nos vamos haciendo mayores por ejemplo los niños en prima maría pues ya necesitan sólo esas ocho nueve diez horas de noche más algunas siesta durante el día y los adolescentes pues esas nueve horas los adolescentes nueve horas durante la noche ya como decimos despues los adultos entre siete y ocho tú sueles decir que ir a la cama es como ir al taj hier qué hace nuestro organismo mientras nosotros estamos durmiendo si fíjate en nuestro sueño tiene muchas funciones y cada vez estamos aprendiendo más pero una de las funciones principales es la de reparar todo aquello que nosotros hemos gastado durante el día en ese taller nocturno de reparación reparamos sobre todo en dos niveles primero hay una reparación física de nuestro cuerpo qué quiere decir eso reparamos nuestros huesos nuestros músculos todos nuestros sistemas el digestivo el respiratorio incluso también nuestros órganos y nuestras células necesitan ese tiempo de descanso o de reparación mal es la parte más física y luego está la parte de reparación más psicológica es nuestra capacidad de atención de prestar desconcentración de recuperar la memoria no esa capacidad también de resolución de problemas de creatividad e innovación muchas de esas cosas que utilizamos también en nuestro trabajo o en nuestro día a día y cuando hablamos de calidad de sueño de dormir bien cantidad y calidad están en la misma ecuación mira esto es una cosa que en el